Ex espÍa psÍquico de ee.uu en entrevista, skip atwater.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pexxxan, 27 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pexxxan

    pexxxan Usuario Nuevo nvl. 1
    36/41

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    0
    Reportaje y entrevista.


    [​IMG]
    En la época de la guerra de Vietnam encontrar trabajo en Estados Unidos era complicado para una persona en edad de ser reclutada.


    Por este motivo, Fred Holmes Skip Atwater tomó la decisión de ingresar en el ejército después de terminar sus estudios universitarios. Su especial «sexto sentido» no pasó desapercibido para sus superiores, por lo que acabó en la contrainteligencia militar, organismo encargado de descubrir las actividades de agentes extranjeros en EE UU. En cierta ocasión, cuando formaba parte de una unidad especializada en detectar las vulnerabilidades de las instalaciones militares de su país, un coronel les habló a varios agentes de las investigaciones que el Pentágono estaba desarrollando sobre la «visión remota», tema por el que Atwater se interesó enormemente. Tras varios meses de estudio, al final consiguió participar en un proyecto secreto del ejército, cuyo fin era entrenar a militares y espías para que pudieran utilizar esta capacidad paranormal. Así, durante diez años fue miembro del equipo de «espías psíquicos» dirigido por el teniente coronel Murray B. Watt.
    Actualmente retirado del ejército estadounidense, ocupa el cargo de jefe de investigaciones del Instituto Monroe, organización dedicada a investigar y dar a conocer las enormes posibilidades que posee el cerebro humano.

    [​IMG]


    [​IMG]


    Entrevista:

    Año/Cero: ¿En qué tipo de operaciones participó como espía psíquico?
    Skip Atwater: Nuestros mandos sabían que la Unión Soviética estaba realizando grandes avances en el campo paranormal, por lo que sospechaban que habían obtenido secretos militares de EE UU utilizando técnicas de visión remota. Se me encomendó la misión de adiestrar a nuestros agentes para que desarrollaran esta capacidad, además de descubrir en qué áreas de nuestros archivos se podían haber producido esas «pérdidas» de información.

    A/C: ¿Cómo seleccionaba a sus agentes? ¿Existía alguna prueba o examen?
    Atwater: Se intentaron hacer test y pruebas, pero no se obtuvieron resultados significativos. Descubrimos que la mejor opción consistía en someter al candidato a un curso y después evaluar sus resultados en la práctica.

    A/C: ¿Cree que los servicios secretos de EE UU continúan empleando la visión remota en operaciones en Irán, Irak o Afganistán, por ejemplo?
    Atwater: Al retirarme, perdí todo contacto con el mundo militar, pero no me extrañaría que se estuvieran utilizando psíquicos en la guerra contra el terrorismo, porque una de las utilidades de la visión remota es localizar dónde se pueden ocultar terroristas. Luego estos lugares se pueden «chequear» utilizando aviones espía, satélites u otros medios. Por tanto, estos métodos «no convencionales» se pueden emplear como complemento de otros mucho más precisos, relacionados con la tecnología o con el espionaje humano típico.

    A/C: ¿Cuáles eran sus funciones en el departamento de espías psíquicos?
    Atwater: Era el oficial de operaciones e instructor. Es decir, enseñaba a otros agentes a desarrollar sus capacidades de visión remota y luego redactaba los informes sobre nuestras operaciones.

    OPERACIONES SECRETAS

    A/C: ¿Qué clase de misiones desarrollaba su unidad?
    Atwater: Básicamente tratábamos de responder a las cuestiones que nos planteaban diversas agencias de inteligencia y departamentos del ejército. Una misión habitual era conocer qué sucedía en un determinado edificio. Los espías psíquicos describían y dibujaban lo que ellos veían. Por supuesto, sólo «captaban» parte de lo que allí ocurría y me lo trasmitían como una narración de escenas desorganizadas. Mi labor era convertir esas informaciones en un informe comprensible.

    A/C: ¿Puede especificar algo más sobre las operaciones?
    Atwater: Por ejemplo, la CIA nos pedía que localizásemos cuál era la habitación codificada de determinada embajada extranjera. Debe saber que en general nos pedían datos bastante concretos, nada de ambigüedades, por lo que nuestra valía estaba plenamente demostrada; de otro modo no continuarían encargándonos misiones.

    A/C: ¿A qué se refiere con lo de habitación codificada?
    Atwater: Es la sala de una embajada desde la que se envían informaciones secretas al propio país. Siempre se utilizan una serie de códigos electrónicos para transmitir mensajes, así que conociendo cuál es esta sala es más fácil decodificar sus «claves». Otro de los encargos que solían encomendarnos consistía en describir las piezas y el proceso de fabricación de un arma nuclear por parte de un país extranjero. De este modo, la CIA y otras agencias de espionaje podían conocer en qué fase de construcción se encontraban algunas armas.

    A/C: Duncan O’ Finnionan, un militar que el ejército de EE UU entrenó para desarrollar sus habilidades psíquicas, afirma que su elección se debió a que su sangre era mitad cherokee y mitad irlandesa, ya que sus superiores creían que determinadas etnias poseían una predisposición especial para desarrollar capacidades paranormales…
    Atwater: No es que los indios tengan una predisposición genética especial para este tipo de habilidades, sino que existen ciertas culturas en las que las prácticas para acceder a otras realidades o a estados alterados de conciencia todavía se encuentran muy presentes. En otras palabras, determinados sistemas de creencias predisponen al desarrollo de ciertas capacidades mentales. Si lo piensa bien, es un planteamiento bastante racional.

    A/C: ¿Qué religión practicaba su familia?
    Atwater: Mi caso es muy particular, porque mi familia pertenecía a la Iglesia de la Unidad, institución que estaba abierta al contacto con otras religiones y creencias, de manera que el mundo de lo paranormal siempre estuvo presente en mi vida.

    A/C
    : ¿Cómo entró en contacto con el Instituto Monroe?
    Atwater: Mis superiores me encargaron que ampliara las técnicas que utilizábamos en nuestras misiones, así que decidí conocer a Robert Monroe, el fundador del Instituto. Colaboré con él durante cuatro años y sus enseñanzas nos fueron de gran utilidad. Tanto me impresionaron sus descubrimientos en el campo de la mente que dejé el ejército y comencé a trabajar en su organización.

    A/C: ¿Así que es cierto que el Instituto Monroe ha trabajado para la CIA?
    Atwater: El Instituto Monroe nunca tuvo relación con ninguna agencia de espionaje. Sí su fundador, Robert Monroe, pero no con la CIA como suele publicar la prensa, sino con el servicio de inteligencia militar. Y esto lo sé porque el enlace era yo.

    A/C: ¿Cómo comenzó Monroe sus investigaciones?
    Atwater: Monroe se hizo rico y famoso porque fue dueño una emisora de radio en Nueva York durante los años cuarenta y cincuenta. En una ocasión vivió una experiencia extracorporal espontánea y se vió a sí mismo desde lo alto durmiendo junto a su mujer. Este suceso lo obsesionó de tal manera que decidió utilizar sus conocimientos sobre ondas de radio para crear determinados sonidos, a frecuencias concretas, con el fin de que los hemisferios cerebrales se sincronizaran para conseguir experiencias de visión remota.



    Saludos PortalNet

    ::portalnet::
     
  2. jorgexxx93

    jorgexxx93 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 May 2010
    Mensajes:
    383
    Me Gusta recibidos:
    6
    mañana van a encontrar muerto a ese wn xDD, muy interesante info a lo que llegan estos gringos qls, se agradece
     
  3. Ronkardo

    Ronkardo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    9.766
    Me Gusta recibidos:
    23
    ke interesante el aporte wn
     
  4. Adramelek_Raven

    Adramelek_Raven Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    44.789
    Me Gusta recibidos:
    37
    que loco... pero será cierto?? en una de esas... vale!
     
  5. pexxxan

    pexxxan Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajajaja Capaz sjaksjaks
     
  6. Churpulio

    Churpulio Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    27 May 2008
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    vean la película "the men who stare at goats"... no se si está inspirada directamente en la experiencia de este tipo, pero si habla de una forma bien lúdica sobre el tema. Al menos se me hizo familiar al leerlo.

    saludos!
     
  7. tikka

    tikka Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    32.325
    Me Gusta recibidos:
    17
    muy buena entrevista, ahora sera cierto?? muy buen tema se agradece ;)
     
  8. pexxxan

    pexxxan Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    0

    la buscare Gracias por el Dato.
     
  9. olims9

    olims9 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    1.239
    Me Gusta recibidos:
    0
    Serán como los detectives psiquicos de South Park? xDD
    Se agradece man, pero si usararan sus habilidades habrian encontrado hace rato por ejemplo a Osama, ya "que las usan para la guerra contra el terrorismo". Pero weno en fin estos gringos no dejan de asombrar.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas