¿Por qué la espuma de la cerveza es blanca si el líquido es ámbar?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por pxnzhon, 4 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pxnzhon

    pxnzhon Usuario Casual nvl. 2
    697/812

    Registrado:
    2 Feb 2010
    Mensajes:
    1.576
    Me Gusta recibidos:
    11
    ¿Por qué la espuma de la cerveza es blanca si el líquido es ámbar?

    Una sola gota de cerveza parece incolora, pero un vaso de ésta, según el tipo, puede tener un color amarillo ámbar o café oscuro
    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    La cerveza de color amarillo en un vaso parecerá roja en un recipiente de vidrio claro del tamaño de un barril.

    [​IMG]

    Su espuma parece blanca porque cada diminuta burbuja de cerveza contiene bióxido de carbono. La luz que llega al ojo atraviesa una insuficiente cantidad de cerveza para que la veamos amarilla. En otras palabras, no tiene tiempo de cambiar de color.

    [​IMG]

    Quizá haya observado usted que algo similar sucede con el agua. Una gota de agua es muy clara; lo mismo ocurre con un vaso de ella, si es pura. No obstante, si observa un canal de agua a varios metros de distancia, el líquido presenta un leve tinte azul. Cuanto más largo es el canal, el color es más intenso.

    [​IMG]

    Si se sumergiera usted en medio del océano, observaría que a mayor profundidad se vuelve más oscuro. Finalmente, se encontraría rodeado de una oscuridad total; el agua habría absorbido la luz. En un imaginario mar de cerveza, la luz cambiaría de color amarillo a rojo, luego a rojo oscuro y, por último, a negro. Pero la espuma de la cerveza, lo mismo que la del mar, sería invariablemente blanca porque la luz que pasa a través de ella incide sobre muy poco líquido.

    [​IMG]

    ¿Por qué la sal produce burbujas en la cerveza?

    [​IMG]

    Tome una pizca de sal, rocíela en un vaso con cerveza y de inmediato verá que se forman burbujas al paso de cada granito de sal. Esto no tiene que ver con ninguna reacción química entre la cerveza y la sal, como podrá constatar si rocía granitos de una sustancia que no se disuelva.

    [​IMG]

    Las burbujas provienen del bióxido de carbono disuelto en la cerveza a una presión de casi dos atmósferas. No se formarán en la cerveza si no hay algo que las produzca. Necesitan adherirse a algo: lo que los científicos conocen como "sitio de formación de núcleos". Si el vaso tiene grietas o la cerveza tiene un pedacito de corcho u otras impurezas, se formarán burbujas a su alrededor. Este principio se aplica a toda clase de bebidas carbonatadas. Quizá observe que en vasos cuya superficie semeja piedritas, de cada nódulo del vaso se desprenden burbujas.

    [​IMG]

    Si desea hacer un experimento, rocíe un poco de arena limpia en la cerveza: los granos recogerán burbujas. A diferencia de lo que ocurre con la sal, que se disuelve en la cerveza, la arena se concentra en el fondo del vaso y sigue formando burbujas.

    [​IMG]

    Sin ningún tipo de estímulo, el bióxido de carbono no tiene energía suficiente para formar una burbuja, o en otras palabras, para desplazar una pequeña cantidad de cerveza y llenar el espacio con gas. Una vez que se forma una burbuja en el sitio de formación de núcleos, más cantidad de bióxido de carbono se une formando una burbuja que crece. Es algo parecido a inflar un globo: la parte más difícil es cuando se comienza a hacerlo.


    [​IMG]
     
    A CHICA FREAK le gusta esto.
  2. Alxs

    Alxs Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Jun 2008
    Mensajes:
    48.579
    Me Gusta recibidos:
    5
    yaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
    la media info!!
     
  3. olims9

    olims9 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    30 Jul 2008
    Mensajes:
    1.239
    Me Gusta recibidos:
    0
    Aportazo!!!!!!
    Muy wena info!
     
  4. .:FREDY:.

    .:FREDY:. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    1 Jun 2008
    Mensajes:
    5.403
    Me Gusta recibidos:
    1
    puta el color de la letra wna q elegiste , pero vale por la info
     
  5. ~NN-YAGA~

    ~NN-YAGA~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    11.327
    Me Gusta recibidos:
    20
    con el pichi es la misma wea, tambien es blanca la espuma!!!
     
  6. RoYaL_GuArD

    RoYaL_GuArD Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    4.414
    Me Gusta recibidos:
    1
    ese fue el dato curioso del dia de hoy :XD:

    wena info perro
    aunque me costo mas que xuxa
    leer la wea
     
  7. DynamoXtyle

    DynamoXtyle Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    68.159
    Me Gusta recibidos:
    60
    wena info socits ;)
     
  8. Mr. X

    Mr. X Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    33.408
    Me Gusta recibidos:
    9
    jajajajja me kgaste
     
  9. Kan0o307

    Kan0o307 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    4.891
    Me Gusta recibidos:
    0
    ctm kede mas daltonico qela xuxa xD
     
  10. zikoziz

    zikoziz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    2.685
    Me Gusta recibidos:
    4
    excelente info... a mi me pasan esa wea en clases xD
     
  11. Firefighter 1063

    Firefighter 1063 Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    52.638
    Me Gusta recibidos:
    35
    super buena la info
    se agradece
     
  12. CHICA FREAK

    CHICA FREAK Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    8 Jul 2007
    Mensajes:
    52.654
    Me Gusta recibidos:
    31
    bakan la info
    te mereces credibilidad

    saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas