Termina huelga en observatorio chileno ALMA

Tema en 'Astronomía' iniciado por The Sandman, 9 Sep 2013.

  1. The Sandman

    The Sandman Moderador Ad Hoc
    697/812

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    30.269
    Me Gusta recibidos:
    103
    SANTIAGO DE CHILE, CHILE (08/SEP/2013).- Los 195 trabajadores del observatorio ALMA, el más grande del mundo y situado en el norte de Chile, terminaron hoy con una huelga de 17 días tras llegar a un acuerdo en las reivindicaciones salariales que solicitaban, informó la organización a la prensa.


    [​IMG]
    Los trabajadores, entre los que se cuentan mecánicos, ingenieros, físicos y operarios de antenas, entre otros, demandaban una mejora salarial del 15 centésimos sobre el Índice de Precios al Consumidor.

    Además, un aumento de las asignaciones especiales por el aislamiento y la altura (
    cinco mil metros sobre el nivel del mar) en donde trabajan y de los beneficios educacionales para los hijos de los empleados.

    El acuerdo que ha permitido que los trabajadores del observatorio ALMA retornen este lunes a sus trabajos, establece que estos tendrán una reducción de su jornada laboral tanto en el observatorio en la región de Antofagasta, en el norte de Chile, como en las oficinas de Santiago, a contar del 1 de enero del 2014.

    Asimismo, los 195 trabajadores que pertenecen al sindicato, de un total de 270, recibirán un bono de término de conflicto, el pago por la totalidad de los días que se extendió la huelga, un aumento del bono de trabajo en altura y un incremento para quienes reciben salarios más bajos.

    En declaraciones que difunde la página digital de La Tercera, el
    director de ALMA, Pierre Cox, aseguró que les "satisface el hecho de que ambas partes hayan finalmente logrado alcanzar un acuerdo que permitirá reanudar las operaciones del mayor radiotelescopio del mundo, para poder seguir entregando resultados científicos espectaculares".

    Durante estos 17 días de paro no realizaron observaciones científicas, ya que los equipos que recaudan los datos se encontraban paralizados.

    El director de Associated Universities Inc (AUI) en Chile y empleador de los trabajadores de ALMA, Eduardo Hardy, subrayó que "lo fundamental es que haya habido un acuerdo con un contrato colectivo que satisface a todos"

    ALMA (Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array), el observatorio más grande del mundo con más de 60 antenas que captan señales desde el espacio, está emplazado a cinco mil metros de altitud en el desierto de Atacama, en el Llana de Chajnantor, que en "kunza", la lengua de los antiguos atacameños, significa "lugar de despegue".
     
  2. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.835
    Me Gusta recibidos:
    1.734
    lo de chileno esta muy re mal dicho, que este ubicado en territorio chileno es otra cosa
     
  3. trufy

    trufy Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ene 2011
    Mensajes:
    18.806
    Me Gusta recibidos:
    17
    muy bien por los trabajadores de ALMA.
     
  4. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    que para estos fines ( un trabajo tal ) no exista una remuneracion acorde y hagamos noticia por esto no me parece muy bueno ..pero las demandas salariales se deben pelear en todo momento... Chile , pais de contrastes