El sueño americano a punto de desvanecerse: El cierre de gobierno es inminente

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 29 Sep 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    262/325

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    [​IMG]

    La Cámara de Representantes de EE.UU., controlada por los republicanos, votó a favor de retrasar Obamacare por un año, lo que plantea la posibilidad de un cierre parcial del Gobierno el próximo 1 de octubre.

    El voto hunde a EE.UU. en una crisis fiscal por cuarta vez en los últimos tres años.

    El presidente Obama se negó a aceptar las condiciones de los republicanos para mantener en funcionamiento el Gobierno.

    Los republicanos han condenado el plan de salud, conocido como Obamacare, como un plan basado en "un Gobierno sin límites, arrogancia burocrática y en el desprecio de la voluntad del pueblo".

    Trent Franks, congresista republicano que representa a Arizona, dijo que a menudo tenía que elegir entre "algo malo u [algo] horrible'', informó Bloomberg.

    La reforma también fue calificada de "un ataque y un asalto a la libre empresa y la economía libre" por el republicano Pete Sessions de Texas.

    La medida amenaza con cerrar el Gobierno el 1 de octubre, cortando la financiación de los sueldos de los empleados estatales, pero todavía hay opciones para un acuerdo de último minuto antes de que se acabe el tiempo.

    El acuerdo podría ser la aprobación de una medida a corto plazo, desde unos pocos días a una semana, paramantener el Gobierno a flote.

    Es probable que el Senado controlado por los demócratas vote en contra de la medida de los republicanos, aunque dejando margen para un compromiso de última hora que evite la suspensión de actividades del Gobierno. La última suspensión de actividades del Gobierno ocurrió en noviembre de 1995 y en diciembre-enero de 1995-1996 por un total de 28 días.

    Los expertos opinan que si EE.UU. no resuelve la situación, el país perdería su reputación crediticia.

    "Si no se superan las diferencias y no hay voluntad de ponerse de acuerdo entre el Congreso y el poder ejecutivo, entre la Cámara de representantes y el Senado, esta situación va a continuar. Es muy arriesgado porque las agencia calificadoras de riesgo están vigilando la situación", dijo a RT Isaac Cohen, consultor en asuntos económicos y financieros.

    "Porque si EE.UU. no logra resolver esta situación va a perder la credibilidad que tiene en el mercado de crédito", agregó.


    Agencias
     
    A mistercat le gusta esto.
  2. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    mucho Ruperto Concha...

    mucha profecía que nunca se cumplió ni cumplirá...

    mucho odio y resentimiento...
     
    #2 drwire, 29 Sep 2013
    Última edición: 29 Sep 2013
  3. nikolas_tala

    nikolas_tala Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    23 Ago 2010
    Mensajes:
    106.541
    Me Gusta recibidos:
    34
    pura mentiras
     
  4. hereje3

    hereje3 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Sep 2013
    Mensajes:
    4.025
    Me Gusta recibidos:
    1
    mejor economia y el pueblo nisiquiera tiene educacion ni salud gratis..
     
  5. apietro

    apietro Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    9 Abr 2012
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    49
    Cierto: EE.UU. sigue siendo LA economía del planeta. Sin embargo, veo con tristeza que ha comenzado una etapa de decaimiento. Una señal: Hoy en día se ha revertido la tasa de emigración/inmigración en la frontera mexicana: por primera vez en la historia, México está recibiendo más norteamericanos en su tierra que mexicanos saliendo de ella. El economista Manfred Maxneef descubrió una cuarta categoría de país, aparte de las ya conocidas: País Desarrollado, País en Vías de Desarrollo, País Subdesarrollado. Según Maxneef ahora existirían los "Países En Vías de Sub-Desarrollo", y EE.UU. estaría dentro de ése grupo, junto con varios países europeos. Pero el decaimiento tomará varias décadas, las cosas no ocurrirán de inmediato, y probablemente Latino América sea una de las zonas de auge económico en las próximas décadas.
     
  6. Hellkommander

    Hellkommander Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Feb 2007
    Mensajes:
    49.196
    Me Gusta recibidos:
    23
    uy, si ahora todos los revolucionarios de carton se andan fijando q pais tiene educacion gratis.
     
    A su majestad le gusta esto.
  7. anduril117x

    anduril117x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    4
    Me parece mal solo por los ciudadanos de ese país quienes inocentemente han sido educados bajo una modalidad que les imposibilita ver mas alla de lo que dan en la tv o lo que rigen sus burocratas.

    Mensión aparte para DON Manfred Max-Neef, uno de los economistas clave de la nueva economía contemporánea!!
     
  8. hereje3

    hereje3 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Sep 2013
    Mensajes:
    4.025
    Me Gusta recibidos:
    1
    xD, eso no tiene nada que ver con nada, la educacion y la salud siempre a sido primordial en una sociedad igualitaria y en un pais en donde se celebra "que tienen la mejor economia" nisiquiera tienen estos derechos Gratis para la poblacion que reside en este pais "con la mejor economia"
     
  9. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Max Neef es como un naufrago hablando de economía sólo en una isla. Aunque no se puede negar que su ficción es entretenida de leer.
     
    #9 drwire, 29 Sep 2013
    Última edición: 29 Sep 2013
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La interpretación apocalíptica :lol
     
  11. anduril117x

    anduril117x Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    4
    Me imagino que para ti la economía está en lo que los medios como TVN o Canal 13 te muestran, en internet hay suficiente información como para que complementes tu formación, saludos.
     
  12. Hellkommander

    Hellkommander Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Feb 2007
    Mensajes:
    49.196
    Me Gusta recibidos:
    23
    Pero salud y educacion gratis no son una obligacion. Da lo mismo si el pais tiene la mejor economia del mundo o no, y aunque la tenga, eso no lo hace tener como OBLIGACION la salud y la educacion gratis.

    El tema es que la gente pide derechos, derechos, derechos y derechos... pero anda a mencionarles sus deberes. Y no pasa solamente en la educacion, si no que en todo aspecto.

    Gente pidiendo que les condonen su deuda habitacional, aludiendo a que no tiene plata pa pagar, pero si tu vai a la casa tienen una led de 40 pulgadas, el medio refrigerador, y un auto enchulao. Pendejos pidiendo educacion gratuita, pq de otra forma no podran estudiar, pero si tu los poni a trabajar no duran 1 mes haciendo las 2 weas.

    Yo no cacho mucho de economia, y tampoco pretendo saberme las todas. Yo hablo desde un punto de vista mucho mas simple. La gente pide, que le den como obligacion y por derecho, pero cuando le piden.. se hace la weona.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas