los estafadores instalan sus dispositivos de clonado y esperan que las víctimas utilicen el cajero, retiren dinero, hagan consultas, etc. Con los datos recopilados ya están en condiciones de vender la información o falsificar sus propias tarjetas para realizar compras o robar dinero de un cajero automático. Veamos un ejemplo, ¿notas el hackeo? en la segunda imagen fijense bien Un celular, cámara, baterías extras... lo necesario para capturar el PIN de la cuenta al pulsar el teclado. Y a continuación puedes ver en primer plano la ranura falsa utilizada para clonar la tarjeta: Estas imágenes fueron tomadas por Mikko Hypponen de F-Secure, en este twitt de Mikko Venta de herramientas y falsificación de tarjetas: Algunos estafadores fabrican sus propios dispositivos, otros los compran en foros underground por algunos miles de dólares. Estos generalmente son bastante sofisticados y más "seguros", incluyen teclados falsos, envían la información por WiFi e incluso por mensajes de texto. En esta nota de Zdnet, por ejemplo, hacen referencia a un kit que envía la información robada por SMS y cuesta 8.500 dólares (más el envío). Según el Servicio Secreto de Estados Unidos, los fraudes de este tipo350 mil dólares al día. generaron en 2008 pérdidas de [ame]http://www.youtube.com/watch?v=80vvmW1fFMw&feature=player_embedded[/ame] Incluso hace un año se realizó un robo coordinado de 9 millones en un sólo día. Sorprendente. En octubre de 2008 se capturó a un estafador llamado Chao que vendía dispositivos para clonar tarjetas y también daba consejos para evitar ser atrapados. Uno de sus videos se encuentra actualmente en YouTube (arriba - en inglés) y allí recomienda, por ejemplo, evitar la instalación de dispositivos durante las mañanas, pues las personas están más atentas y podrían detectarlos; no realizar estafas en ciudades con menos de 15 mil habitantes, en pequeñas poblaciones hay pocos cajeros y todos conocen su aspecto normal; los cajeros cerca de bares son un buen objetivo. Recomendaciones bastante "obvias", pero de mucha utilidad para los que desean entrar en ese mundo delictivo o terminar en la cárcel En el siguiente video de Wired (en inglés), el detective Bob Watts explica cómo los estafadores fabrican tarjetas falsas: [ame]http://www.youtube.com/watch?v=V3pElQD8UZg&feature=player_embedded[/ame] Por último recordar que el hackeo de un cajero no es la única forma de clonar una tarjeta, el fraude online (phishing) y robo de información mediante malwares genera millones en ganancias para los ciberdelincuentes, y el clonado en locales comerciales tampoco es algo extraño...