La magia de los indios americanos y la tradición chamánica

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Erzsébeth Bathory, 27 Sep 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Erzsébeth Bathory

    Erzsébeth Bathory Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    87/163

    Registrado:
    15 Jun 2011
    Mensajes:
    63.753
    Me Gusta recibidos:
    34


    La literatura que se ocupa de la tradición chamánica de los indios americanos ha constatado el surgimiento de un movimiento de autoayuda de tipología Nueva Era llamado el neochamanismo. El neochamanismo mezcla la wicca y el chamanismo, reconociendo en ambos su gran interés por conocer y venerar la naturaleza. Se ha descrito al chamanismo como una serie de técnicas y no tanto una religión en sí misma.

    Las tradiciones de los indios norteamericanos varían de tribu en tribu, y muchas de esas tribus guardaban celosamente el secreto de sus rituales y el trabajo de sus chamanes a los que no eran miembros de la tribu.

    Sin embargo, los antropólogos se han dado cuenta de que las creencias de los chamanes son muy parecidas, sea cual sea su cultura original. Hay varias formas en las que el chamanismo se manifiesta, por ejemplo, después de que una persona haya superado una enfermedad grave que ha puesto en peligro su vida o una experiencia de casi-muerte. En ocasiones, la enfermedad ha venido precedida de una visión de la propia muerte del chamán, cuando el alma empezó sus viajes.

    Entonces, el chamán trae consigo una determinada danza o canción que es la esencia de su poder como chamán. Si la persona elegida no sigue la llamada para convertirse en chamán, su enfermedad empeorará hasta que casi esté enfrentándose a la muerte. Si acepta el desafío de convertirse en chamán, pronto encontrará las herramientas que precisará en su tarea.

    Las herramientas más comunes del chamán son un tambor y una matraca, pieles de animales y sus garras, o también un «atrapa almas» o «atrapa sueños». El «atrapa almas» representa una de las funciones del chamán, que es recuperar almas perdidas.
    El mundo astral del chamán consiste en tres niveles que se relacionan cada uno de ellos con diferentes clases de espíritus guía que él o ella puede contactar para buscar su consejo o para hallar soluciones a los problemas de los miembros de su pueblo.

    El «mundo superior» está poblado de guías maestros. El «mundo intermedio» está habitado por las personas reciente*mente fallecidas o por los antepasados que, aunque estén ya liberados de las preocupaciones terrenales, siguen ligados al plano terrestre y desean compartir con los vivos su sabiduría. En el “mundo inferior”) viven los animales de poder.
    [​IMG]
    El águila es un animal de poder popular entre los 'que buscan el conocimiento.

    Los animales de poder

    Un animal de poder es un animal físico o un pensamiento con la forma de un animal que tiene unos atributos psíquicos específicos o una cualidad protectora; un ejemplo de ello es el águila, que simboliza k visión penetrante. A menudo al chamán o chamana se les relaciona con los pájaros, y algunos de ellos llevan máscaras para conectar con estos animales de poder como son el águila, el halcón, el búho o el cuervo.

    La elección del animal de poder se efectúa según qué aspectos de un animal que el o la chamán desean utilizar en su viaje astral. El halcón simboliza la claridad en la visión y la capacidad de profetizar, el búho también simboliza la profecía y la adivinación, mientras que el cuervo tiene la reconocida capacidad de encontrar almas pérdidas.

    Cuando el alma del chamán se libera de su cuerpo, pierde la forma del cuerpo y toma la del animal. Muchos chamanes conectan entonces con su animal de poder, ya que el animal les ayuda a «enraizarse», una palabra que significa reconectar el cuerpo con la tierra. Existe un peligro muy concreto si la persona fracasa en su cometido de enraizarse adecuadamente, ya que el resultado de ese error puede ser causar daño al cuerpo físico.

    Para fortalecer la conexión con el animal de poder, el chamán o la chamana conjura al animal, que ya ha aceptado previamente la invitación de convertirse en su animal de poder, y realiza una danza a la vez que también toca el tambor de forma monótona para inducir el trance.

    Muchas tribus están protegidas por su animal de poder tribal.

     
  2. Akai_sensei

    Akai_sensei Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    30 Dic 2010
    Mensajes:
    140
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se agradece la info, y el esfuerzo realizado en los multiples post.

    .:Saludos:.
    .:By_Akai_sensei:.
     
  3. roosterlips

    roosterlips Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Sep 2010
    Mensajes:
    101
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenisimo,se agradece :)
     
  4. under_thrasher

    under_thrasher Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2006
    Mensajes:
    6.151
    Me Gusta recibidos:
    5
    vale por la info estos weones eran secos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas