Siguiendo un consejo que dieron por ahí voy a dejar por estos lados una reseña (o intento de una) de uno de los grupos que más me gusta: Spazz fue un trio de powerviolence de California compuesto por Crish Dodge (bajo y voz), Dan Boleri (guirtarra/a veces 2da voz) y Max Ward (batería y también vocalista). Dentro de la escena del hc punk gringo spazz fue uno de los grupos más influyentes de su estilo y bajo la política del D.I.Y (do it yourself) ayudo al surgimiento y difusión de varios grupos del mismo estilo (Infest por poner un ejemplo). Otra ejemplo del aporte que hizo esta banda al powerviolence fue una wea llamada la Fiesta Grande que era un festival organizado por el sello del grupo que se hacía de forma anual en donde las bandas podían dar a conocer sus trabajos, vender un par de demos, repartir alguno que otro zine, curarse, cambiar material y curarse de nuevo (en general todas las weas que se hacen en las tokatas medias punky). El grupo estuvo activo ente 1992 y el 2000, después de eso c/u siguió por su lado Dodge creo que ahora(o la última vez que cache algo del loco) esta tocando en una banda de noise, Boleri se dedicó al hip hop y Ward sacó su propio sello (625thrascore) y siguió en la línea del powerviolence (también tocó en otro grande del powerviolence llamado capitalist casualties entre otros grupos), también levantó su propio festival parecido al fiesta grande que llamó Super Sábado Gigante (no sería raro que fuera un homenaje/burla al programa del culiao de Don Francisco). Cuál es su gracia???? Personalmente lo que me gusta de spazz es estilo que tienen en donde mezclan ruido, voces, rapidez (a veces lentitud), potencia, más ruido en donde se mezclan distintos estilos como el hc, punk, algo de hip hop, sludge otras weas locas(hay un par de canciones donde meten un saxo u otra wea parecida) y si a esto le sumanos la lirica de sus cancions, que en su mayoría están basadas en películas de cien b (kung fu. Monstruos,etc), críticas, burlas y demases convierten al grupo en un webeo constante que vale la pena escuchar (sobre todo pa los que son buenos pal webeo). Discografía: Como estos locos editaban y producían sus discos sacaron varios trabajos no sólo como grupo (en solitario) sino que también sacaron varios split con otros grupos como brutal truth (lo deben cachar por estos lados) o charles bronson (otro grupos de powerviolence que también recomiendo). Discos: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! dejo un par de temas: -este es del slit con brutal truth -recuerde el nombre de la canción -una última eso sería, haber si otro día posteo algo más. Descarga: [Torrent]SPAZZ!! [Request] Spazz - 1999 - Crush Kill Destroy http://www.portalnet.cl/comunidad/death-metal-grindcore.836/1008292-spazz-sweatin-oldies-1997-subversion-spazz-split-1995-powerviolence.html#post25795835
Bien al hueso la banda. Temas rapidos, cortos y llenos de pura rabia y violencia como para meterse a un mosh desenfrendado y con letras sarcasticas y politicas. Igual tiene harta mixtura entre trash, gridcore y hxc. Todo mezclado en una licuadora. En Chile hay una banda k se llama acefalo k cultiva el powerviolence. . Creo k alguien subio aca los capital casualities y van por el mismo lado. Me sorprende si de esta banda los elementos presentes de jazz y otros instrumentos como saxo y percusion entre los mismos asi como hay algunos screams k son hasta medios rapeados. Buen aporte lo k unico k falto algun link para tasar o torrent de la banda. Vale wn
SPAZZ aca?. Filete la banda socio. Lastima que se terminaron como el 2000 pero este mordaz sonido de fines de los ochenta todavia cala directo a las bolas... grindcore/hardcore y hueas. Algunos hablan de thrashcore ¿que es esa huea? hay bandas con sus hibridos, pero hablamos de powerviolence con ejecutores como spazz, manpig, charles Browson, infest, CC y otros etc +. Pero tu descripción va al grano, ya que la banda no solo es rapidez y ultraviolencia sino tiene sus fusiones raras con jazz .
Listo tema editado con la respectiva descarga de torrent para tasar. Buen tema y reseña propia (y eso se agradece). No cachaba lo de Brutal Truth ni la tematica de peliculas de karate. Suena bizarro. Tecnicamente note si otros elementos de noise k difícilmente lo puedes encontrar en otros generos k no sean el especificado asi como el coketeo con el jazz.
Vale compadre, leí toda la reseña y me llamó la atención la banda. Para ser sincero no conozco mucho Powerviolence, solamente un par de bandas, bajaré para tazar y luego doy mi opinión del grupo