La fÍsica de joao magueijo

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por kapitanjano, 7 Ene 2011.

  1. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.736
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    Hola portalianos, pase a ver unos temas de astronomía que tenia pendiente y me encuentro con varios comentarios de gente que le es imposible romper con algunas leyes físicas actuales como lo es la teoría de la relatividad. cosa que me parece absurda, ya que son leyes basadas en la limitada experiencia humana que en si podría estar errónea. por tal motivo me dispuse a colocarles el link de un documental de un físico Portugués: JOAO MAGUEIJO, quien les explicara su teoría de la velocidad de la luz relativa (desde el origen del universo) y como esta puede ir variando dependiendo del tiempo.
    espero que lo vean y empiecen a abrir sus limitaciones, por que de incoherente este loco no tiene nada. estúpido seria pensar en dar por sentado una teoría que solo se basa en algunas comprobaciones.

    [​IMG]


    Introducción del documental

    Es el principal valedor de la teoría cosmológica sobre la velocidad de la luz variable, que propone que la velocidad de la luz fue mucho mayor en los inicios del Universo. Se presenta como una alternativa a la teoría más aceptada de la inflación cósmica. El modelo fue propuesto por primera vez por John Moffat, científico canadiense, a comienzos de los años 1990. Sin embargo fue ignorado por todas las revistas científicas y nunca llegó a ser publicada. La idea se le ocurrió a Magueijo cuando una mañana, después de haber estado borracho toda la noche, salió a correr para mitigar los efectos de la resaca. Según la teoría la velocidad de la luz seguiría siendo el tope máximo al cual un objeto podría acelerar, pero podría tener distintos valores en distintas regiones y épocas del universo. Algunas de las cuales podrían ser mayores al valor establecido por la teoría general de la relatividad. A diferencia de la teoría inflacionaria, ésta puede generar predicciones, que, de cumplirse, podrían ayudar a asentar una mayor confianza en el paradigma que plantea. Permite asimismo resolver algunos problemas como el de la homogeneidad, pues en principio no se puede explicar la homogeneidad del universo. Al ser la velocidad de la luz mayor en la época de Planck las distintas regiones del universo primigenio que de otro modo estarían desconectadas, se conectan por el flujo hiperveloz que implica una velocidad de la luz mayor (posiblemente casi infinita durante ese tiempo). Por tanto, esto resuelve la contradiccion que implica un universo primigenio fragmentado en regiones y una evolución homogenea del universo que sería imposible por simple casualidad.
    Magueijo se doctoró en la Universidad de Cambridge y fue premiado como miembro investigador del St John’s College de Cambridge, galardón previamente otorgado a Paul Dirac y Abdus Salam.

    http://www.megaupload.com/?d=6AXGKWUZ
     
  2. hellknigth

    hellknigth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Sep 2008
    Mensajes:
    2.110
    Me Gusta recibidos:
    1
    super weno este docu, lo baje hace tiempo..
    se agradece
     
  3. kapitanjano

    kapitanjano Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    2.736
    Me Gusta recibidos:
    1.537
    gracias ¡¡¡
     
  4. Müller.Skin

    Müller.Skin Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Mar 2010
    Mensajes:
    2.019
    Me Gusta recibidos:
    0
    Se agradece el aporte, en el discovery veo a este señor y la verdad, me parece bastante acertado, si nos sacamos algunos conocimientos acentados por mera repeticion escolar.
     
  5. josefafuck

    josefafuck Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Nov 2010
    Mensajes:
    7.794
    Me Gusta recibidos:
    2
    uuh me enreda tanta matematica que tiene en la pizarra, pero es interesante
     
  6. jatf

    jatf Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    1
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tengo el agrado de compartir mis experiencias en la 24a. Feria Internacional del Libro de Bogotá. con el ensayo científico literario "CIENCIA FICCIÓN SÓLO PARA FÍSICOS".
    Aquí les envío el video explicativo del libro:
    http://www.youtube.com/playlist?p=PL4C4C4BC4EE9E5CF1

    Dentro de pocos días estará editado en otros idiomas: alemán, portugués, inglés, francés, ruso, italiano y estoniano.

    Que lo disfruten
     
  7. Max.63.2

    Max.63.2 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    29 Oct 2010
    Mensajes:
    2.347
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con sus apariciones de Discovery Channel, ya se más de lo que necesito saber xdxd
     
  8. Kovacs

    Kovacs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    22 May 2011
    Mensajes:
    59.880
    Me Gusta recibidos:
    8
    descargando! gracias!
     
  9. Ponlovecho

    Ponlovecho Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Feb 2010
    Mensajes:
    1.782
    Me Gusta recibidos:
    15
    Buenísimo el documental, ahora lo voy a poder tener, gracias