Bienvenido marzo! Los atochamientos se esperan para hoy un día en el que los santiaguinos se encuentran en su totalidad en la capital Cada año pasa algo parecido, llega marzo y las desocupadas calles de Santiago se vuelven un caos con el regreso de los veraneantes y la entrada a clases de los colegios de la capital. Por supuesto y como es habitual las calles colapsarán en el llamado "Súper lunes", pero para que ello no te pase puedes pinchar el siguiente enlace y encontrar un mapa interactivo que te mostrará los puntos más conflictivos de Santiago de modo que evites transitar por ellos: https://mapsengine.google.com/map/u/0/viewer?mid=zXPjLMXSfT9A.kCvw4jj-bbBs Además abajo y para quienes utilizan el transporte público dejamos algunas recomendaciones: Planificar su viaje en el transporte público: Uno de los puntos a observar este lunes serán los atochamientos que se provocará en el sistema de transporte público (Metro y Transantiago) es por esto que llaman a planificar su viajes al menos con un día de anticipación, marcando rutas y fijando horarios de salida para de esta manera evitar los atrasos, congestión y empujones. Salir más temprano: Para los automovilistas que se movilizaron durante febrero en la capital se encontraron con una reducción notoria en el número de autos que se movilizaban por Santiago. Para este lunes se espera el regreso de uno 250 mil vehículos a las calles, es por esto que deberá salir más temprano para evitar atochamientos. Usar aplicaciones móviles: Hace un tiempo ya que la tecnología está jugando a nuestro favor y es por esto que se hace urgente ocuparla con cierta suspicacia. Por ejemplo, para los automovilistas existe Waze, aplicación mediante la cual podemos planificar nuestro viaje evitando los tacos, accidentes y hasta los controles policiales. Por otro lado, para los que se movilizan a pie y por el temido Metro y Transantiago pueden descargar aplicaciones como "Transantiago Máster", "Paraderos.cl", "Itransatiago", "Cuánto Falta" "M.Ibus" y "Moovit" para calcular, por ejemplo, el tiempo estimado de llegada del recorrido. Mensajes de texto: Para quienes no poseen internet móvil existe "SMSBus" la cual funciona mediante mensaje de texto entregando, al igual que las aplicaciones móviles, el tiempo promedio de llegada del bus Respetar el plan de contingencia elaborado por Carabineros: La institución elaboró un mapa con los puntos críticos que se vivirán en la Región Metropolitana. Fuente: Tacometro.cl