Tips para elegir una carpa ;)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por tatingo, 25 Dic 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. tatingo

    tatingo Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    9.179
    Me Gusta recibidos:
    4
    Saludos portalianos, varias veces he visto que la gente se gasta una infinidad en comprar carpas que a la larga ni siquiera les sirven para sus necesidades o tipos de viajes, espor eso que hago este pequeño tutorial, para comprar bueno, bonito y barato ;)

    [​IMG]

    TIPO DE CARPA:

    para comenzar, lo haré con los tipos de carpas:


    [FONT=&quot]Existen muchos tipos de carpas, según la necesidad del viaje que vas a realizar. Y la cantidad de personas que dormirán en ellas.[/FONT]

    ·[FONT=&quot] • Para 2 a 4 personas: son livianas y fáciles de armar, generalmente cuentan con una única habitación y pueden incluir una extensión en la puerta de entrada. Son ideales para la montaña y para trekking por su baja altura. Las de tipo “iglú” son las más fáciles de armar y desarmar. Si traen un cubretecho, aislarán mejor del frío y el calor. [/FONT]

    ·[FONT=&quot] • Para 5 a 6 personas: generalmente tienen un único dormitorio central, más uno o dos avances para guardar el equipaje y los elementos que no se necesita mantener en el interior (zapatos, cocinilla, etc.). Las que incorporan malla mosquitera te permiten ventilar la carpa e incluso recibir mayor cantidad de luz durante el día. [/FONT]
    ·[FONT=&quot] • Para 7 a 9 personas: son carpas familiares, pensadas para mantener a la familia unida durante el viaje. Cuentan con más de un dormitorio y espacios para guardar el equipaje y recibidor central, según el modelo que se elija. Generalmente tienen altura suficiente para que entren personas de pie. [/FONT]
    ·[FONT=&quot] • Carpa o toldo comedor: son la solución al momento de comer y cocinar, pues te protegen del sol o la lluvia y mantienen alejados a los insectos o animales que puedan sentirse atraídos por nuestra comida. [/FONT]


    MATERIALES:

    cosa importante y que no se debe olvidar es del material que esta hecha la carpa:


    [FONT=&quot]Entre los materiales más usados están los siguientes:

    [/FONT]

    ·[FONT=&quot] • Poliéster: es liviano, aunque algo más pesado que el nylon. Muy resistente al desgarro y a la abrasión. No se pudre ni se deforma al estar húmedo. Resiste los rayos UV.

    [/FONT]

    ·[FONT=&quot] • Nylon-Poliamida: es liviano, elástico, no se pudre, muy resistente a la abrasión y al desgarro. Su limitación es que se deforma con la lluvia.

    [/FONT]

    ·[FONT=&quot] • Nylon-Ripstop: se trata de un nylon reforzado con hilos, que se utiliza normalmente para la carpa interior. Es liviano y resistente al desgarro. [/FONT]



    [FONT=&quot]Pisos y cubretechos: están normalmente recubiertos con materiales impermeables y pueden soportar bastante bien la embestida de la lluvia. Mejor aún si las costuras han sido termoselladas.[/FONT]
    [FONT=&quot]Las varillas que conforman la estructura deben ser de materiales muy resistentes a la flexión y a la ruptura. El material más utilizado es la fibra de vidrio o el aluminio.

    [/FONT]
    [​IMG][FONT=&quot]



    [/FONT]​
    [FONT=&quot]IMPERMEABILIDAD:

    Una de las cosas mas importantes a tener en cuenta en una carpa, es la impermeabilidad de la misma, ya que para nadie es agradable dormir, en una carpa humeda o peor aun mojada.

    por eso siemrpe es recomendable o anotar estos datos o aprenderselos de memoria a la hora de ir a comprar una carpa.

    [/FONT]


    [TABLE="class: MsoNormalTable, width: 0"]
    [TR]
    [TD] [FONT=&quot]450-600mm[/FONT]
    [/TD]
    [TD] [FONT=&quot]Campo/playa/temporada de verano[/FONT]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD] [FONT=&quot]800-1200mm[/FONT]
    [/TD]
    [TD] [FONT=&quot]Campo/playa/media temporada[/FONT]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD] [FONT=&quot]1500-2000mm [/FONT]

    [/TD]
    [TD] [FONT=&quot]Zonas frías y lluviosas/temporada invierno[/FONT]

    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD] [FONT=&quot]3000mm y más[/FONT]
    [/TD]
    [TD] [FONT=&quot]Alta montaña/uso profesional
    [/FONT]

    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
    [FONT=&quot]
    Para impermeabilizar algunas carpas, se aplica poliuretano en la cara interna de las costuras. Aplicando aire caliente se forma con el tejido un cuerpo fuerte e impermeable, a este proceso se le denomina termosellado y bien hecho, garantiza impermeabilidad durante mucho tiempo.[/FONT]



    [FONT=&quot]
    [/FONT]
    [​IMG]

    Y por ultimo pondre algunos tips para cuidar la carpa una vez ya comprada:

    • Por comodidad y para evitar daños, limpia muy bien el terreno antes de instalar tu carpa, puedes poner algún nylon grueso como aislante entre el piso y la tierra.
    • Una vez instalada, evita encender fósforos dentro porque pueden saltar chispas que dañarán la tela.
    • Ventila tu carpa todos los días. Si va a permanecer por mucho tiempo al sol, sería ideal poner un toldo que la cubra o elegir una que tenga tela aluminizada en el techo, para protegerla de los rayos UV que quemarán y desteñirán la tela.
    • Al momento de guardarla, lo más importante es la limpieza; una carpa para ser guardada debe quedar limpia y sobre todo seca. Comienza por barrer y sacudir tu carpa, si tiene manchas sácalas con un paño con agua y un poco de jabón líquido o lavalozas. Luego enjuaga con un paño húmedo. Déjala secar muy bien antes de guardarla.
    • No la enrolles con las estacas dentro, podrían romper el material.


    [​IMG]

    Bueno eso seria, espero les sirva el pequeño tutorial, un abrazo!!

    saludos!!
     
  2. bleedingbullets

    bleedingbullets Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    603
    Me Gusta recibidos:
    4
    ¡Excelente!

    También es importante considerar en que van; si van a Mochilear lleven carpas de pocos Kilos. si van en vehículo el peso deja de importar, pero cuando todo se carga todo sobre la mochila cada Gramo importa.

    Además, si se van a mochilear tengan en cuenta que si van solos, compren una carpa para 2 personas, si van acompañados de una persona, compren una carpa para tres personas. Ya que si compran una carpa para dos personas y van acompañados.. no tendrán espacio para las mochilas. (¿Se entiende? jaja)

    Algo más, si se van al Sur; donde llueve todo el año aunque sea un poquito.. según mi propia apreciación, es recomendable que compren carpas que además de "la pieza" tienen una extensión o techo (como las carpas que coloco el amigo más arriba) ya que si quieren cocinar cuando esta lloviendo pueden hacerlo bajo este techo, no les recomiendo nunca cocinar dentro de la carpa, produce condensación y pueden provocar un accidente al caerse "la cocinilla" y se incendia todo. Y claro, pueden dejar ahí afuerita zapatillas hediondas jajaja

    Excelente post!

    P.D. Yo me compre la carpa naranja de la foto, está a $21.990 en el Easy. es de 2000mm ;)
     
  3. MaLeFiCiO

    MaLeFiCiO Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    5 Sep 2009
    Mensajes:
    23.507
    Me Gusta recibidos:
    7
    Buena info men! para este verano!
     
  4. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    0
    Justo ando juntando plata para esto, mira tu. Ahora toca cotizar nomás...

    Se agradece la info!
     
  5. phenixeterno

    phenixeterno Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    20 Sep 2009
    Mensajes:
    432
    Me Gusta recibidos:
    26
    una duda que tal son las carpas paragon??? las vi en el lider pero tengo mis dudas con respecto a comprarme una o no
     
  6. tatingo

    tatingo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Feb 2010
    Mensajes:
    9.179
    Me Gusta recibidos:
    4
    en lo personal, no tengo buenas referencias de ellas :/
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas