peru habria soportado un terremoto de tal magnitud?? segun experto.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por x.X vitoooo0, 28 Feb 2010.

  1. x.X vitoooo0

    x.X vitoooo0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    4.028
    Me Gusta recibidos:
    5
    EXPERTO PERUANO: “EN LIMA UN TERREMOTO ASÍ SERÍA DESASTROSO”

    [​IMG]
    [​IMG]


    El experto analiza con frustración el escaso presupuesto y la indiferencia de las autoridades de su país frente a las acciones de prevención de los inevitables fenómenos naturales que azotan a esta zona del mundo. Aunque la conversación se centra en las nulas lecciones tomadas del terremoto producido en la localidad de Pisco el 15 de agosto de 2007, el profesional da luces sobre lo que fue el terremoto del 27F en Chile, y el consecuente maremoto que ha dañado especialmente las costas de la Octava y la Séptima regiones.

    Ronald Woodman dice: “Los terremotos nos sorprenden siempre. El tsunami es el trueno después del relámpago. Cuando ocurre un sismo las ondas se propagan a miles de metros por segundo y casi de forma inmediata los sismógrafos detectan la magnitud, profundidad y epicentro. Si está en el fondo marino y tiene suficiente magnitud podemos dar una alerta”.

    Aunque la sensación que existe en Chile es que hasta fines de la tarde de ayer las autoridades se resistían a aceptar que lo sucedido en las costas de las regiones del Bío-Bío y del Maule fue un maremoto, frente a las preguntas de la periodista, el experto Woodman hace precisiones que aclaran lo sucedido en nuestro país. Reproducimos parte del esclarecedor diálogo publicado en la edición de hoy del diario “EL Comercio”:

    “Cuando ocurre un sismo como el que acaba de suceder en Chile o en Pisco las comunicaciones telefónicas colapsan –afirma el especialista. Y agrega: “El sistema sismográfico peruano depende de la red telefónica. Esa fue la lección de Pisco”.

    Más adelante advierte: “Es una regla: todo lo que sucede geológicamente vuelve a suceder. (En Perú) Vamos a tener un tsunami con la misma intensidad que tuvimos en el pasado, lo único que nos favorece es que cuanto más grave es la situación, menos frecuente es. Sismos como los que acaban de suceder en Chile ocurren una vez cada doscientos años.

    Para el experto Woodman, las autoridades chilenas han sido más precavidas que las de su país. Afirma: “El Instituto Geofísico del Perú orienta al Estado y al Gobierno sobre la toma de decisiones en términos de fenómenos geofísicos y debe ser escuchado. Si no quieren creernos que consulten a otra instancia, pero hagan algo. Chile tuvo un sismo el año pasado y por eso incrementó su presupuesto en 60 millones de dólares para mejorar su sistema de alerta; nosotros rogamos por un millón”.

    Y la periodista pregunta: “¿Tendremos más problemas por el terremoto de Chile?”

    Woodward responde: “Tuvimos un tsunami débil. El peligro ya pasó. Siempre que se produzca un sismo hay que pensar que las dos primeras horas siempre son las críticas y hay que estar alerta. Mi recomendación es siempre la misma: si se produce un terremoto y el mar se retira, hay que ganar altura”.

    “¿Cómo sabemos cuándo es terremoto y no temblor?”, pregunta atinadamente la periodista de “El Comercio”. Woodward es claro al responder: “Si puedes correr es temblor, si no puedes caminar es terremoto”.
     
  2. PublicEnemy!

    PublicEnemy! Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    31 Ago 2009
    Mensajes:
    13.363
    Me Gusta recibidos:
    10
    buena info, se agradece, en peru hubiera kedado la caga.....
     
  3. Arctlco

    Arctlco Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Sep 2007
    Mensajes:
    4.694
    Me Gusta recibidos:
    1
    y a que viene compraciones sin sentido.....
    preocupemonos de nosotros primero
     
  4. NiKo.-

    NiKo.- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    17.690
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece, todo.
    Eso me da seguridad de saber las condiciones de mi pais frente a otros

    y lo que mas agradezco es la aclaracion para saber cuando es terremoto y temblor :xD:
     
  5. iFluort

    iFluort Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Ago 2009
    Mensajes:
    7.468
    Me Gusta recibidos:
    7
    grasias x la info y me hace saver que chile no se cae con cualquer wea
     
  6. ghostface killah

    ghostface killah Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 Sep 2009
    Mensajes:
    1.878
    Me Gusta recibidos:
    1

    x2!!!
     
  7. x.X vitoooo0

    x.X vitoooo0 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    4.028
    Me Gusta recibidos:
    5
    es solo un comentario wn copy/paste nada mas ¬¬
     
  8. Derrty Bull Al

    Derrty Bull Al Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    1.179
    Me Gusta recibidos:
    0
    dpue vmo esas weas!
     
  9. Hammer_Chi

    Hammer_Chi Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Dic 2009
    Mensajes:
    217
    Me Gusta recibidos:
    8
    Se agradece aunque estoy seguro que va a dar pia a las discriminaciones.
     
  10. VERBAL KINT

    VERBAL KINT Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    6.620
    Me Gusta recibidos:
    5
    especulaciones weonas valen callampa si la caga esta aca y no sacamos niuna wea a jugar con la imaginacion
     
  11. Nucleo Del Mal

    Nucleo Del Mal Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    2.964
    Me Gusta recibidos:
    2
    mandariamos peruanos de repuestos,de seguro,menos de 30mil muertos no.seria la media hecatombe.
     
  12. aioria24

    aioria24 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    19 Dic 2006
    Mensajes:
    6.104
    Me Gusta recibidos:
    4
    este tema está demas