[Info] Historia del Pitbull (Extenso)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por fobi, 3 Nov 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. fobi

    fobi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    3.698
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bueno este tema lo hago para que la gente se informe un poco mas de esta raza y sepa mejor que es realmente un pitbull espero que les guste
    [​IMG]

    Historia del pitbull
    El Pit Bull en la actualidad es un término genérico usado erróneamente para agrupar a diferentes razas o cruces de perros como: Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, American Pitbull Terrier y Staffordshire Bull Terrier.

    Origen
    EL origen del Pitbull se remonta aproximadamente a los siglos XVIII y XIX en Inglaterra. Se criaban para un “deporte” llamado bull baiting o peleas con toros. Los cazadores los utilizaban para capturar presas. Los carniceros y los granjeros para controlar ganado. Por entonces se los llamaba bulldogs y eran descendientes de razas antiguas de perros que se destacaban en bull baiting. En 1835 comenzaron las peleas de un perro contra otro, luego de que el bull baiting fuera abolido.
    Algunos investigadores aseguran que el Pitbull es una cruza de perros bull baiting y terriers y que la raza como tal conocida con sus características sólo aparece reconocida a mediados del siglo XIX.

    [​IMG]
    El pitbull: de villano a héroe:

    Con el paso del tiempo los animales humanos empezamos a seguir nuestro lado humano más que nuestro lado animal (¿o quizás fue al revés?) y las peleas de perros fueron cada vez más objetadas.
    Aunque todavía seguían llevándose a cabo peleas clandestinas entre perros, la creación del American Kennel Club en 1884 produjo un cambio radical en el uso que se les daba a los perros en América. Ya no eran solamente animales de trabajo, sino que también eran perros de exposición.
    Dada la mala imagen de los perros pitbull en ese momento, el American Kennel Club se negó a registrarlos, ya que sus fundadores no querían relacionar a esa institución con las peleas de perros (algo muy comprensible). Como respuesta a esta negativa se creó el United Kennel Club, una institución que registraba razas caninas no aceptadas por el American Kennel Club.
    El logo del United Kennel Club tenía la imagen de un pitbull.
    Forzado a incrementar el número de perros inscritos, en 1963 el American Kennel Club incluyó al pitbull entre las razas aceptadas. Sin embargo, para evitar la relación que había tenido la raza con actividades ilegales, se la registró como American Staffordshire Terrier, en alusión a la provincia Inglesa que se supone dio origen a la raza.
    La consecuencia fue que muchos perros fueron registrados doblemente, como American Staffordshire Terrier en una institución y como American Pit Bull Terrier en la otra.
    Con el tiempo, y debido a que la raza siguió estando relacionada a peleas de perros, el American Kennel Club cerró las inscripciones de pitbulls y actualmente no reconoce la raza. Sin embargo, el United Kennel Club y otras organizaciones como la Asociación Americana de Criadores de Perros (ADBA) reconocen la raza y mantienen un estándar para la misma.
    Aunque ignorados por el American Kennel Club, los pitbull modernos fueron reconocidos por el ejército de Estados Unidos y enlistados para servir a las tropas durante la Primera Guerra Mundial.
    Sólo que en este caso el pitbull no era el asesino que mataba a los enemigos a fuerza de mordiscos. Era el símbolo del patriotismo americano y el perro que salvaba las vidas de sus camaradas en batalla. Detectaba a las tropas enemigas antes que cualquier otro soldado, transportaba mensajes y su figura se podía ver en las propagandas pro-americanas.
    Stubby, el pitbull de la 102ava división de infantería fue tan valioso durante la guerra que el ejército de los Estados Unidos le otorgó varias medallas y le concedió el rango de sargento. Miles de años después que sus ancestros fueran los malos de la película, el pitbull se había convertido en un héroe.

    El pitbull: de héroe a villano


    A pesar de la buena prensa obtenida por el pitbull en décadas anteriores, actualmente es visto por la opinión pública como un perro asesino.
    Lastimosamente, las peleas clandestinas de perros siguen existiendo. Además, a partir de la década de los 80, el pitbull fue ganando popularidad entre pandilleros y criminales que no solamente usaron pitbulls como símbolo de poder, sino también para delinquir.
    Por esta razón, la raza fue rápidamente estigmatizada y catalogada como peligrosa. A medida que la mala prensa de esta raza aumentaba, muchos ataques de perros fueron descritos por los medios como ataques de pitbulls, incluso cuando no había ningún pitbull involucrado.
    Con la presión de la sociedad, influenciada por los medios de comunicación, muchos estados y países han prohibido la tenencia de pitbulls. Lastimosamente, esto no hace más que profundizar el problema de la agresión canina, ya que no se sanciona a dueños irresponsables, sino a una raza que, bajo la supervisión de las personas correctas, puede ser muy amigable con los seres humanos.
    Es cierto que los medios suelen hacer eco de las historias en que un pitbull (o un perro cualquiera al que llaman pitbull) ataca, pero ignoran las historias de pitbulls que sirven a la sociedad cada día.


    ¿Pitbulls que sirven a la sociedad? Sí, existen muchos pitbull que nos ayudan cada día asistiendo a personas con necesidades especiales, trabajando como perros de terapia, detectando drogas en los aeropuertos, rescatando personas en los desastres y alegrando la vida de miles de personas con sus cualidades de mascotas maravillosas.

    Bueno espero que sea un aporte esto por que me demore re harto en hacerlo XD y tal vez quizás en 50 ó 100 años el pitbull vuelva a ser un héroe o quizás la raza desaparezca (espero que no) por la mala fama que tiene. Lo único cierto es que nunca dejará de formar parte de la imaginación y el corazón de miles o quizás millones de personas en el mundo entero. Gracias por darse el tiempo de leer ! Despues pongo mas informacion XD es que no los queria aburrir con tantas letras XD ::portalnet::
     
  2. VetMedical

    VetMedical Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.955
    Me Gusta recibidos:
    10
    ojala lo lean todos ..
    yo tengo un bullmastiff adoptado .. como soy veterinario y tengo conocimiento de tenecia resposable sociabilizacion y todo el perro de ser adoptado por que lo venian a eutanasear por rabioso y poco sociable .. ahora puede compartir hasta con gatos ....
    los perros "potencialmente peligrosos"(malamente puesto este nombre).. debieran tenerlo gente responsable con conocimiento y no gente que los tiene por moda y no tienen idea lo que es la tenencia responsable de mascotas .... lo adopte hace 3 meses y ya es un perro rehabilitado y sanito
     
  3. fobi

    fobi Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 May 2009
    Mensajes:
    3.698
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias por darse el tiempo de leer y que lindo perro tienes un bullmastiff ojala que se pueda lograr la idea de una tenencia responsable de mascotas! tienes razon que por algunos "pagamos el pato, otros ! :(" pero bueno solo queda seguir con la causa ! Gracias
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas