Ordenador cuántico dentro de un diamante[Gran avance en la revolucion cuantica]

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Martillo_Rojo, 9 Abr 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Una intro sobre la tecnología cuántica que se esta investigando para futuros flujos de información.PAsando por el entrelazamiento cuántico que es la clave para que esta tecnología sea la usada en nuestros futuros ordenadores."ojo" , no mezclen el mundo cuántico de información con el mundo cuántico universal.





    Noticia argumentativa actual:

    Un equipo internacional, integrado por científicos estadounidenses y de los Países Bajos, acaba de publicar un artículo en la revista Nature en la que explican como han construido un ordenador cuántico dentro de un diamante. Aprovechando las impurezas del cristal, han construido un CPU compuesto por dos bits cuánticos (o qubits), capaz de superar los problemas de decoherencia que suelen hacer de este tipo de ordenadores máquinas altamente inestables.



    • Los ordenadores cuánticos realmente funcionales parecen estar un poco más cerca. Si bien se trata de un tipo de ordenador que fue propuesto hace unas cuantas décadas, lo cierto es que a pesar de los esfuerzos dirigidos a construir una máquina capaz de efectuar cómputos a partir de los extraños principios de la física cuántica no han tenido hasta ahora un éxito completo. Se han realizado varios prototipos capaces de ejecutar tareas muy sencillas, pero generalmente aparecen problemas de decoherencia -producidos por la interacción del sistema con su entorno- que provocan fallos en su funcionamiento. Ahora, un equipo de científicos conformado por físicos de la Universidad Tecnológica de Delft en los Países Bajos, la Universidad Estatal de Iowa (EE.UU) y la Universidad de California en Santa Bárbara (EE.UU.) han dado un importante paso en la solución de este problema al construir un ordenador cuántico en el interior de un diamante.

      [​IMG] Han construido un ordenador cuántico dentro de un diamante.
      No se trata del primer trabajo de este tipo -ya en 2006 se había trabajado con diamantes en este campo- pero la diferencia respecto de trabajos previos es la mejora en la protección que proporciona el diamante contra los problemas de decoherencia, evitando que los “ruidos” del entorno impidan al equipo funcionar correctamente. El trabajo de este grupo de científicos demuestra la viabilidad de los ordenadores cuánticos de estado sólido, que a diferencia de otros basados en líquidos o gases, puede ser fácilmente ampliados para incorporar un mayor número de qbits. El ordenador que aparece en el artículo de Nature es en realidad un chip de 3 mm x 3 mm que contiene en su centro un “CPU” de diamante, de solo 1 mm x 1 mm, conformado por dos qbits. No hay que cometer el error de suponer que este ordenador por poseer solamente dos equivalentes cuánticos de los “viejos” bits posee poca potencia, ya que a diferencia de los bits que solamente pueden representar un uno o un cero, los qubits pueden codificar un uno y un cero al mismo tiempo. Esta propiedad, llamada superposición, proporciona a los ordenadores cuánticos la capacidad de realizar determinados cálculos mucho más rápido que los ordenadores tradicionales.

      [​IMG] Los algoritmos cuánticos nunca logran una fidelidad del 100%.
      El equipo multinacional, liderado por el profesor Daniel Lidar y la investigadora postdoctoral Wang Zhihui, aprovechó las impurezas internas del diamante. A pesar de que en teoría un diamante es carbono puro, siempre contiene en su interior impurezas que lo hacen menos atractivo como piezas de joyería, ya que le proporcionan un aspecto ligeramente turbio. Sin embargo, esas partículas extrañas -núcleos de nitrógeno en este caso- se utilizaron como base para crear los qbits del CPU cuántico. Para demostrar que el chip funciona implementaron un algoritmo de búsqueda Grover, que es capaz de encontrar un bit determinado dentro de un registro de L bits de largo en (utilizando un ordenador tradicional) en O(L) pasos. El algoritmo cuántico es capaz de hacer lo mismo en O(√L) pasos. En las pruebas L era igual a 4, y el ordenador fue capaz de encontrar el resultado en 322 μs, con una fidelidad entre el 91% y 95%. Recordemos que los algoritmos cuánticos nunca logran una fidelidad del 100%. Se supone que este tipo de ordenador reemplazará a los actuales en el futuro, pero aunque este avance seguramente ayudará a que ese cambio ocurra, no veremos ordenadores cuánticos "aptos para todo público" en las tiendas hasta dentro de varios años.


      Enlace
     
    #1 Martillo_Rojo, 9 Abr 2012
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. soprano

    soprano Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Mar 2008
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    2
    no entender, ajjaja
     
  3. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Lo sabia jjajaja, subí un video introductorio para que interioricen conceptos y entiendan la relevancia de esta noticia.
     
  4. Andres_frc

    Andres_frc Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    10.563
    Me Gusta recibidos:
    104
    ah ok me queda claro xDD
     
  5. endika

    endika Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo que soy informático no entendí, ademas no entiendo lo que es física cuántica, ojala alguien entienda y lo explique en unas pocas palabras
     
  6. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    www.google.com
     
  7. sebastian.annibale

    sebastian.annibale Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    8.024
    Me Gusta recibidos:
    3
    con el puro titulo quede plop jajajaja trate de leer pero mi cabeza no cupo dentro de esass lineas xD
     
  8. XIKA_CALIENTE

    XIKA_CALIENTE Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    3.012
    Me Gusta recibidos:
    29
  9. endika

    endika Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Jun 2010
    Mensajes:
    134
    Me Gusta recibidos:
    1
    Disculpa no especifique, me refería a explicar la noticia, no me llama la atención leer sobre física cuántica. Supongo como tu publicaste entendiste, podrías explicarlo ? y no trato de burlarme lo digo en tono de pregunta para que no se mal entienda.
     
  10. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    amigo, arriba esta todo lo necesario para entender la noticia.Vuelva a revisar el contenido analice,interiorice conceptos y entenderá.MAs no puedo hacer ya que mi punto de vista es por que entendí de una manera la noticia cosa que quizás tu la puedes entender de otra forma. Evite eso y vuelva a replantearse la info expuesta.Saludos
     
  11. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    quedaste en la rama jajajaja, puta cabros no es tan peluo entender , pongale mente no mas xd
     
  12. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    jajjajja, no hay que negarse a la sabiduria gratis wn , no es nada de otro mundo , vuelve a veer el documental y luego la noticia !VAMOS QUE SE PUEDE!:bananadance:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas