Lengua universal: esperanto o inglés?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por House., 29 Jul 2009.

?
  1. Inglés

    19 voto(s)
    70,4%
  2. Esperanto

    8 voto(s)
    29,6%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Desde hace un tiempo, en el inconsciente de todos, se ha asumido el inglés como una lengua conectora entre las grandes mentes contemporáneas. Lo dice ese típico comercial del "Llame ya", cuando señala que "sólo quienes saben hablar inglés tienen en éxito asegurado". Sin embargo, el inglés no ha alcanzado el apogeo que alcanzó en su tiempo el latín, que, dado su parecido con las lenguas maternas locales, era de fácil aprendizaje, al menos para quienes necesitaran compartir ideas. No digo que el inglés sea difícil (es más, para los hispanohablantes se hace fácil, por la similitud de algunas palabras y la concurrencia que tiene en los M.C.M.), pero para algunas lenguas es verdaderamente difícil, porque, dicho directamente, no tiene nada que ver con éstas, y se hace un lío aprender el vocabulario.

    Por otro lado tenemos el esperanto, lengua muy conocida, pero poco difundida, creada en el siglo XIX por un oculista polaco (no recuerdo el nombre, pero no es importante para el debate). Es como cualquier lengua: tiene gramática, vocabulario prácticamente completo (con la posibilidad de que si no existe la palabra pueda cada persona inventarla y mandarla a la congregación mundial de esperanto) y, difiriendo un poco, está ordenada de tal forma que es casi imposible caer en ambigüedades de expresión (del tipo "Él tomó su vaso"... ¿vaso de él mismo o de otro "él"?). El esperanto es un idioma basado en una combinación de muchísimos otros idiomas, desde anglosajones, lenguas románticas, orientales, africanas, etc, por lo cual, para cualquier hablante de cualquier lengua del mundo tiene cierto grado de facilidad aprenderlo, sobre todo en vocabulario, que es lo que define quiénes saben y quiénes simplemente no saben un idioma. No es lengua de ningún país, y existen muy pocos nativos de esperanto, por lo cual ningún país pasaría por sobre otro si, algún día, llega a llamarse "lengua universal" (lo digo con por el inglés, que, sabiendo como son los gringos, se autoproclamarían "potencia mundial" si su idioma llega a ser universal (el cual no es de ellos, sino de los ingleses, pero en fin...).


    ¿Qué lengua consideran que sería más factible nombrar como lengua universal?

    ¿La propagación magna del inglés o la sencillez y amplia recepción del esperanto?


    Saludos.


    PD: sé que es un tema poco interesante para la mayoría, pero agradecería leer sus opiniones. Yo estoy aprendiendo esperanto, y he charlado con personas de países que jamás imaginé que charlaría. Tiene su grado de diversión y conocimiento aprender esta lengua, sobre todo para los hispanohablantes, por el vocabulario extraído de las románticas y por la gramática similar a la del inglés. Casi todos sabemos algo de inglés, así que realmente se hace fácil. ¿Trato de promulgar la lengua con este tema? Sí, no pierden nada con intentar aprender, ni siquiera tiempo.
     
  2. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    40.470
    Me Gusta recibidos:
    13
    de partia me parecio novedoso tu tema, no sabia que era eso del esperanto, si pudieras poner algun link donde salga para aprender un poco no estaria mal, pero respecto a tu post, cambiar el ingles creo que no seria muy facil realizarlo ya que el ingles ya esta muy aceptado y en todas partes del mundo se enseña ese idioma, ademas todo esta en ingles y cambiarlo todo es muy dificil serian años para esperar, y creo que el idioma que lo reemplazaria seria el chino mandarin por lo que e visto, sl2
     
  3. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pondré un link, ojala no me baneen por spam, porque no sé qué concepto tendrán para hacer criterio de lo que es spam y de lo que no es spam XD

    http://es.lernu.net


    Ahí es fácil aprender, y tiene muchas herramientas.



    Saludos.
     
  4. [M]orrigan

    [M]orrigan Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me llama más la atención, por la información que das, el esperanto. Sería bastante interesante manejar un lenguaje realmente completo y que entre todos se pueda ir formando (si mal no entendí, si faltan conceptos se pueden inventar). Es mucho mejor que el inglés, no sé, nos dejaría a todos por igual y con un lenguaje más común y trabajado.
     
  5. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    40.470
    Me Gusta recibidos:
    13
    spam para un foro como portalnet, seria como hacerle propaganda a otro foro similar en contenido y espacios a este y tambien podria ser relacion a marcas comerciales y cosas por el estilo, a links de informaciones asi como esta y fuentes no son designados como spam, y vale por el link lo revisare enseguida, sl2
     
  6. ®Ekho Rhythm®

    ®Ekho Rhythm® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    Como dijo el amigo Lørd Hëlsîng!® "el ingles ya esta muy aceptado y en todas partes del mundo se enseña ese idioma"

    Asi estan las cosas ahora.

    El esperanto aunque seria mas facil de aprenderlo, seria a la final una curiosidad.
     
  7. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Claro, pero si de alguna manera en las escuelas se enseñara esperanto, tengan por seguro que a los 12 años cualquier persona de cualquier lado del mundo podría comunicarse entre sí. Facilitaría muchas cosas, desde relaciones religiosas hasta políticas, así como compartir culturas sin prejuicios, y con la objetividad que sólo la cultura, valga la redundancia, dueña de esa cultura puede poseer.


    Tengan en cuenta que el esperanto no es tan difundido sólo porque Estados Unidos (y sólo Estado Unidos) no ha aceptado difundir la congregación nacional de esperanto que casi todos los países tienen. Es por una cuestión de marketing, de productos estadounidenses y, en fin, el egoísmo que posee la política interna de ese país en general. Aunque no lo crean, el esperanto es difundido más que el inglés en Europa. Es aquí en latinoamérica donde el inglés triunfa. No a todo el mundo le gusta el inglés como proponderancia lingüística ;)


    Creo que votaré por esperanto en la encuesta XD
    El esperanto se ha difundido más rápido que el uso del celular en los últimos años. Busquen un poco de música en esperanto (Esperanta Muziko) en Google y oigan lo bella que llega a ser, sobre todo las provenientes de países africanos y eslavos.


    Saludos.
     
  8. ®Ekho Rhythm®

    ®Ekho Rhythm® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    Entiendo muy bien lo que escribes amigo house...

    Claro que Estados Unidos no lo a aceptado, mas para protejer sus intereses y te puedo decir que el Esperanto hasta lo agarran para el webeo. Vote por el Ingles por que en estos momentos es mas factible como lengua universal. Como haz dicho quien no sabe un poco de Ingles. Esta desparramado por todo el mundo.

    Gracias por el link, y haber si encuentro un poco de musika en ese idioma.

    Buenas noches.
     
  9. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    claro por que no......

    pero el tema es que ahora la lengua unirsal es el ingles...nos guste o no.

    el tema de la evolucion de las lenguas es algo super lento y tiene que ver con la cultura de una region.

    creo q seria mejor para nosotro como pueblo y cutura...enseñar mapuche en los colegios.

    saludos
     
  10. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    No, no lo es, aún no alcanza ese "rango" (no me hubiera molestado en hacer el debate. Bromeo: no es una molestia).


    Saludos.
     
  11. janoxxxx

    janoxxxx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    1.634
    Me Gusta recibidos:
    2
    mmm..no se a q te refieres por rango......pero no se po si viene un asiatico,,holandes,,ruso,, filipino...africano....lo primero q hara es iniciar una conversacion en ingles....a eso voi..y no en esperanto.....caxai

    si no lo digo de mala onda...si no q los gringos impusieron su idioma y paso no mas........en la pega te exigen ingles,,,si quieres viajar necesitas ingles.......entonces por eso digo q en estos momentos..nos guste o no por necesidad debemos saber ingles.

    saludos
     
  12. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Recuerdo haber hecho un trabajo del esperanto el primer año de u.
    Creo que por más que se intente fomentar el uso y estudio del esperanto, nunca será aceptado en su totalidad sin pasar por su historia.

    Primero, nunca fue una lengua nacida de la comunicación de pueblos, ni creación de sonidos y unión de ellos, sino confeccionada y "creada" para ser una lengua universal, por tanto en el mundo de la lengua tiene profesionales que lo apoyan y otros que no.
    Segundo, al no tener historia como lengua/idioma y ser básica y simple, muchos profesionales la encuentran mediocre para llegar a ser una lengua universal, en términos lingüísticos y de materia.
    Tercero, el auge y uso masivo del idioma fue despues de la primera Guerra Mundial, en tiempos cuando muchos de los pueblos y tierras europeas presentaban muchos idiomas diferentes entre sus habitantes por emigraciones, y el esperanto fue una manera de comunicación. Cual es el drama, el uso del esperanto pasó a ser una manera de crítica y de uso popular, incluso usado por sectores obreros y de escasos recursos.
    Cuarto, en conjunto con el 2do punto, grandes potencias mundiales perseguían a la gente que utilizaba el idioma, como lo fue Rusia y Alemania.
    Quinto, en épocas de la guerra civil Española, el esperanto tambien fue usado como forma de crítica.

    A muchos obvio que estos puntos no les importan mucho, de hecho al haber sido popular a muchos nos gustaría que fuese masiva universalmente hablando, pero en la actualidad el mundo se rige por la historia, y los 5 puntos que expliqué no son nada a favor.

    Agregando el inglés a mi mini-análisis, este idioma se ha fortalecido tanto, que más que un tema de lengua universal pasaría a ser un tema de negocios. Muchas de las empresas más grandes del mundo son Estadounidenses o de otros países de habla inglesa, y las demás industrias grandes presentan muchas influencias de países de lengua inglesa igualmente. Por tanto más que privilegiar la comunicación, los opositores privilegiarían su país/raíz mezclando competencia.

    Entrando a un tema de comunicación social más que un tema de crítica lingüística, el esperanto sería una manera útil en todo sentido, relaciones internacionales, negocio, economía, etc. Pero para eso falta mucho.
    A pesar de todo, hoy en día en Derecho Internacional, curiosamente el primer idioma utilizado en tratados por defecto es el francés y no el inglés. Por lo tanto, el inglés está hoy en día muy sobrevalorado por la gente.

    En conclusión, para que el esperanto llegue a ser una lengua aceptada universalmente y crecer en su difusión, se necesitará altura de mira, sobretodo en los sectores más altos de la sociedad mundial, de los que tenemos claros muy poca altura de mira tienen en cuanto a crecimiento mundial y no individual.
    Y sumando todo lo que dije, creo que faltará mucho para que el inglés pase a un segundo plano por la gente, sobretodo con el intervencionismo del internet y los negocios. Creo que el inglés es tan sobrevalorado en todos los países, que se necesitarán bastantes años de historia para que se logre disponer de un cambio.
    Por tanto mi voto es por el inglés, de manera objetiva hoy en día es imposible sacarle su puesto.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas