Todo Sobre El Nen Y Sus Tipos El Nen es la capacidad de dar uso al aura que fluye por el cuerpo, utilizando las siguientes aplicaciones: Ten: Es la habilidad de impedir al aura escapar en el aire. Usando esto, el cuerpo es más fuerte y capaz de soportar grandes fuerzas aplicadas al cuerpo. Uno puede parecer más joven (si se ocupa el Ten por harto tiempo) que la persona ordinaria, la cual no puede usar ten. Tsetsu: Es la habilidad de detener el aura que fluye alrededor del cuerpo, es decir, su cuerpo no produce aura.. Es útil cuando se está espiando a alguien y no quieres que esa persona sepa que estas allí. Sin usar tsetsu, la persona puede descubrir el aura fácilmente (si es un manejador de Nen) saliendo de su cuerpo, pero en estado de tsetsu, el cuerpo es extremadamente vulnerable a los ataques de nen. Ren: Es hacer fluir más aura de lo normal alrededor del cuerpo. In :se podria decir que es una forma más difícil de Tsetsu. El Aura es sumamente dificil de ver usando esto, ya que se vuelve al aura casi invisible, pero el aura no desaparece. Gyou: In hace el aura de uno sea "casi" invisible, porque usando Gyou es posible ver el aura que la persona está escondiendo. Gyou es una forma más alta de Ren. Para lograr esto, uno debe crear mucha aura (Ren) y concentrarla en sus ojos. Shu : Una forma más alta de Ten. Se puede fortalecer cualquier objeto haciendo que su aura fluya alrededor de el (envolviéndolo con su aura). Se tiene que tocar el objeto que se quiere fortalecer, Se necesita mucha energía para hacer Shu. Kou: El Kou es Ten, Tsetsu, Ren, Hatsu y Gyou reunidos para hacer que toda el aura se concentre alrededor de una parte de su cuerpo y usar esa parte del cuerpo para atacar. Por ejemplo, se usa Kou alrededor de su puño para golpear. Esto es poderoso, lo suficiente como para hacer una piedra pedazos. ( en mi opinion el mas poderoso de todos xD) Ken: Ésta es una forma más alta de Ten y Ren combinadas. Para hacer Ken se debe hacer Ren continuamente. Aplicaciones del Nen: Hatsu: Aplicación para dar uso al nen. El tipo de hatsu es algo con lo que se nace, solo se puede aprender a usar con un 100% de eficacia el tipo de hatsu con el que nació, pero se puede utilizar o aprender el tipo de hatsu que este más cercano o parecido a su forma de ser, aunque nunca con un 100% de eficacia. El tipo de hatsu que este mas lejos o distinto de su forma de ser, es el que costara mas trabajo de aprender, y el menos eficaz que podrá utilizar (por eso lo ideal es nacer con él) El tipo de hatsu se puede saber mirando la personalidad. También existe la prueba del vaso o de observar el agua. El hatsu se divide en 6 tipos: kyouka, houshutsu, sousa, gugenka, henka y tukunutssu. Habilidad por tipo de NEN KYOUKA (Intensificador): Su cuerpo es mas hábil y fuerte especialmente para pelear. HOUSHUTSU (Proyectil - Emision): Puede disparar el aura o depositar el aura en un objeto, disparando el objeto impregnado con el aura. SOUSA (Controlador): Puede controlar el aura, cosas vivientes y objetos. GUGENKA (Materializador): Puede crear objetos a partir del aura que se posee, es decir, objetos hechos de nen. HENKA (Transformador): Puede cambiar la propiedad química del aura convirtiéndola en sustancias. Pruebas para distinguir el tipo de Nen. Prueba de la copa o prueba del agua: se tiene una copa llena, con una hoja flotando en su superficie, luego se aplica ren y se observa el cambio del agua. Resultado de la prueba del agua por cada tipo de Nen: -Cambia el volumen del agua, desbordándose esta de la copa KYOUKA (Intensificador) -Cambia el color del agua HOUSHUTSU (Proyectil) -La hoja en la superficie se mueve o vibra SOUSA(Controlador) -Aparece un objeto en el agua GUGENKA (Materializador) -Cambia la composición química del agua, es decir el sabor HENKA (Transformador) -Ocurre cualquier otro cambio diferente a los otros 5 TUKUNUTSSU (Especial) Según la personalidad de la persona. Personalidad por tipo de NEN: KYOUKA (Intensificador) De mente simple (no piensa mucho sus propias acciones ni mide sus palabras) y sincero HOUSHUTSU (Proyectil - Emision) Con poco temperamento, impaciente y temerario SOUSA (Controlador) De mente lógica y muy practica(siempre tiene una explicación lógica para todo) y obstinado. GUGENKA (Materializador) Nervioso, con mucha imaginación y perceptivo. Cuida constantemente las cosas pequeñas HENKA (Transformador) De naturaleza impredecible. Cambia su mentalidad frecuentemente, es bueno para causar problemas, caprichoso y mentiroso x_x TOKUNUTSSU (Especial) Persona individualista con una cierta cantidad de unicidad y carismático. Quienes poseen la habilidad de gugenka o sousa tienen mas posibilidades de convertirse en tipo tukunutssu a lo largo de sus vidas. Queres ver tu aura(nen)? Para ver nuestra aura lo más sencillo es seguir dos pasos. En el primer paso se busca que la persona aprenda a sentir su campo energético y en el segundo paso ya se da el salto para aprender a verla directamente con los ojos. Sería bueno que si de verdad queremos aprender a ver las auras comenzáramos por el primer paso, puesto que aunque para algunas personas este paso pueda resultar aburrido es de gran utilidad para poder acostumbrar mejor a nuestros ojos para el segundo paso. Primer paso: sentir nuestra aura Sentir que tenemos aura nos proporciona más seguridad a la hora de intentar verla. Hay diversos métodos para intentar sentirla, pero sin duda el más conocido y fácil de hacer es juntando las palmas de las manos. Para realizarlo ponemos nuestras palmas de las manos una al lado de la otra y con una distancia de 30 cm. Así en esa posición prestamos especial atención a qué sentimos en nuestras manos y cómo lo sentimos. Estaremos unos tres minutos. Pasados los tres minutos acercaremos las palmas de las manos a unos 20 centímetros y repetiremos el proceso de prestar atención a qué sentimos y cómo lo sentimos. Estaremos otros tres minutos. Pasado ese tiempo acercaremos nuestras manos unos 10 centímetros y repetiremos el mismo proceso que las otras veces. Finalmente acabaremos a una distancia de entre 3 y 5 centímetros en la que realizaremos el mismo análisis que las fases anteriores. Lo más normal es que sea en esta última fase en la que notemos una ligera presión, algo parecido a cuando metemos la mano en el agua, pero mucho más suave, incluso casi imperceptible si no prestamos atención. Algunas personas con una mayor sensibilidad pueden sentir su aura en las primeras fases, pero no es lo común. Analiza especialmente los cambios que vas notando a medida que acercas las palmas de la mano. Lo más tradicional suele ser notar un cambio de temperatura, pero se pueden notar muchas más cosas. Realiza esta fase hasta que tengas totalmente controlada y analizada la sensación. Tómate todos los días que te hagan falta, porque no será en vano. Segundo paso: ver nuestra aura Lo primero es hacerse con dos tipos de cartulinas, una de color negro y otra de color blanco. Estas cartulinas nos ayudarán a hacer de pantalla para facilitarnos la visión del campo energético. Hay personas que ven mejor con un fondo negro y otras que ven mejor con un fondo blanco, así que con la práctica podrás determinar con cual de ella te sientes más cómodo. De todas formas de momento vamos a trabajar con ambas. La parte del cuerpo que vamos a utilizar para ver nuestra aura será la mano. Vale la izquierda o la derecha, lo que te resulte más fácil. Utilizamos la mano porque en ella siempre se concentra mucha energía y nos facilita las cosas. Es muy importante que tengas en cuenta que vas a ver el aura no con tu visión central, sino con tu visión periférica, lo que equivale a decir que mientras tu mirada estará depositada en una parte de la mano tu atención se dirigirá a los bordes de la misma. Esto resulta un poco difícil al principio porque estamos muy acostumbrados a concentrar nuestra atención donde ponemos nuestra mirada. En este caso aquellos individuos que suelen quedarse ensimismados o en su mundo de vez en cuando, tendrán más posibilidades y facilidades para comenzar a ver su aura. También es posible que te duelan los ojos por el esfuerzo, que te marees un poco o que te comiencen a lagrimar. Incluso al principio puede que quedes momentáneamente cegado por una luz. Pero no has de preocuparte porque esto es lo más normal del mundo debido a que tienes la visión periférica atrofiada, y has de volver a recuperarla. No fuerces demasiado las cosas, comienza con unos minutos al día y a medida que vayas sintiéndote cómodo puedes ampliar el tiempo. Recuerda que tus ojos son un bien muy preciado y que hay que cuidarlos así que una vez más te recomendamos que no te excedas mientras estás aprendiendo. Bien, el ejercicio se desarrolla de la siguiente manera. Pon una de las cartulinas debajo de la mano que quieres ver. A una distancia de unos 10 a 30 cm. La mano ha de estar abierta y los dedos un poquitín separados entre sí de manera que puedas ver también su energía por separado. Ahora deposita tu mirada en el centro de la mano, pero utilízala más bien como un punto de fuga, es decir, aunque tu mirada está dirigida hacia el nudillo del centro haz como si quisieras ver más allá, es decir, como si quisieras ver qué hay detrás de la mano en la cartulina. A veces puede ser muy útil desenfocar un poco la mirada. Poco a poco tendrás que ir intuyendo como una neblina transparente rodea tu mano que es tu doble etérico y con el paso de los segundos tendrás que ir descubriendo ya esa neblina con tus propios ojos. Descansa tras unos minutos y prueba el mismo ejercicio con la otra cartulina. No es normal que las primeras veces veas colores en esa neblina, lo más natural es que la veas transparente y de poco grosor. Pero si sigues practicando verás cada vez con más claridad que esa neblina se hace mucho más gruesa y que adopta algún que otro color. Recuerda que no tienes que ver nada prefijado, ni de una forma concreta. De hecho a veces es posible que veas como uno de tus dedos parece más largo que los otros, o que en determinada zona de la mano la neblina es más gruesa que en el resto. Tómate lo que veas de manera natural, no lo trasciendas demasiado porque recuerda que es una capacidad que ya tenías de pequeño, pero que se te olvidó. Además te recordamos que todo el mundo puede conseguirlo, así que no desesperes y si de veras tienes ganas de conseguirlo sigue practicando. Si queres saber q representa cada color del aura entra aca