Hígados humanos son cultivados con éxito en laboratorio y trasplantados a ratas

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por anbudenka, 10 Jun 2020.

Etiquetas:
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anbudenka

    anbudenka Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    132/163

    Registrado:
    11 Jun 2015
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    34.758
    Por primera vez, hígados totalmente funcionales en miniatura han sido creados a partir de células de la piel y luego trasplantados a ratas. El hito da esperanza para el futuro de los trasplantes de órganos.

    [​IMG]

    Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh reprogramaron células de la piel en células madres, para luego convertirlas en células del hígado. Los mini órganos resultantes secretan ácido biliar y urea, como lo haría un hígado humano normal, a excepción de que están hechos «a la orden» en un laboratorio.

    «Los órganos cultivados en laboratorio a partir del ADN de un humano receptor podría pavimentar el camino hacia alternativas a los actuales programas de donación y trasplante», dicen los investigadores, notando que este método podría evitar los problemas de rechazo del órgano nuevo por parte del cuerpo.

    El equipo asegura que los órganos de laboratorio sobrevivieron por cuatro días dentro de sus anfitriones animales.

    «Ver este pequeño órgano humano dentro del animal —marrón, luciendo como un hígado— fue algo asombroso», dijo el autor senior del estudio Alejandro Soto-Gutierrez.

    Una alternativa que podría salvar vidas.

    El equipo de científicos fue incluso capaz de acelerar el crecimiento del hígado: de dos años que le toma usualmente a un hígado en madurar en un humano, a menos de un mes.

    Como una prueba final, los investigadores trasplantaron el órgano miniatura cultivado a cinco ratas, que fueron modificadas para resistir el rechazo del órgano. Cuatro días después, los órganos implantados aún estaban operacionales.

    [​IMG]

    En todos los casos, hubo problemas de flujo sanguíneo alrededor del injerto, pero los hígados funcionaron, dado que las ratas tenían proteínas del hígado humano en su sangre.

    La falla hepática terminal mata a cerca de 40.000 personas por año en los Estados Unidos, y este nuevo avance científico podría reducir esa cifra con futuros tratamientos basados en la innovadora técnica, más económica y en donde no se dependa de hallar a un donador —aunque también podría servir para ampliar la brecha de tiempo y vida del paciente para hallar uno—.

    [​IMG]

    «La meta a largo término es crear órganos que puedan reemplazar a la donación. Pero en el futuro más cercano, veo esto como un puente hacia los trasplantes», explicó Soto-Gutierrez. «Por ejemplo, en fallas hepáticas agudas, podría necesitarse de solo de una ayuda para que el hígado resista, en lugar de un órgano completamente nuevo».

    Fuente:https://www.dailymail.co.uk/science...ivers-grown-skin-cells-transplanted-rats.html
     
    A jose386 y LOKOLETAL les gusta esto.
  2. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    17 Mar 2009
    Mensajes:
    6.148
    Me Gusta recibidos:
    2.110
    buenisimo un gran aporte a la humanidad
     
    A anbudenka le gusta esto.
  3. The Special 1

    The Special 1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 May 2020
    Mensajes:
    1.381
    Me Gusta recibidos:
    946
    ¿Conservas las células madres de tus hijos?. Ahora los progres exigirán reservorios de células madre para todos que cuestan un dineral.
     
    A jose386 y anbudenka les gusta esto.
  4. Afteriano

    Afteriano Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    3 Ago 2019
    Mensajes:
    832
    Me Gusta recibidos:
    1.423
    y no le trabajan un día a nadie.....




    Pobres ratas de al laboratorio han venido a este mundo solo a sufrir.
     
    A anbudenka y jose386 les gusta esto.
  5. jose386

    jose386 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    721
    Monumento a las ratas de laboratorio, Novosibirsk, Russia.

    [​IMG]

    PD: BUEN TEMA!!!
     
    ALam.-, LOKOLETAL, anbudenka y 2 otros les gusta esto.
  6. The Special 1

    The Special 1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 May 2020
    Mensajes:
    1.381
    Me Gusta recibidos:
    946
    So cute...

    La verdad es que si se demoran 1 año en una vacuna contra un virus simplón... Creo que el desarrollo de órganos artificiales para insertarlos en humanos faltan como 50 años.
     
    A Afteriano, anbudenka y jose386 les gusta esto.
  7. PicZ3r0

    PicZ3r0 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    2.656
    Me Gusta recibidos:
    2.643
    ojala algun dia las ratas evolucionen y puedan vengarse de lo que quede de la raza humana
     
    A anbudenka le gusta esto.
  8. The Special 1

    The Special 1 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    12 May 2020
    Mensajes:
    1.381
    Me Gusta recibidos:
    946
    Las ratas ya evolucionaron...
     
  9. jose386

    jose386 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    1.138
    Me Gusta recibidos:
    721
    Llego a tope la evolución de la rata!
    [​IMG]
     
    A ALam.- y PicZ3r0 les gusta esto.
  10. :::::kinsiño:::::

    :::::kinsiño::::: Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    23 Ago 2007
    Mensajes:
    9.223
    Me Gusta recibidos:
    322
    voy a preguntar en fonasa...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas