Naves peruanas se aventuran a pescar en el mar recuperado

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por cometomates, 8 Dic 2015.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Naves peruanas se aventuran a pescar en el mar recuperado

    Nuevas especies hidrobiológicas que habitan en triángulo marítimo lo convierten en área atractiva para embarcaciones de todo el país.

    [​IMG]


    Textos: Edwin Mamani [email protected] | Fotos: Correo
    07 de Diciembre del 2015 - 08:07 | Ilo -


    No solo perico es lo que se extrae en los más de 50 mil kilómetros cuadrados de mar recuperado tras el fallo de La Haya en el año 2014, sino también nuevas especies como la vinciguerria, especie de apenas 4 centímetros que más adelante reemplazaría a la anchoveta de 12 centímetros, para su tratamiento y uso industrial en el sector pesquero.Cuando hasta hace dos años era imposible surcar esta zona, hoy cerca de doscientas embarcaciones pasan la quincena para extraer especies que en la costa es toda una odisea conseguir. La presencia de lobos marinos a pocas millas del litoral hace que el pescador realice una tarea más que titánica, muchas veces infructuosa.



    El denominado triángulo interno se extiende a más de 80 millas marinas del litoral tacneño y que fue reincorporado luego de un diferendo que se discutió más de 10 años. Ahora es casi un pecado no llegar a la zona muy bien ganada por el gobierno peruano.LLEGADAUno de los afortunados es el pescador Arturo Bueno, quien preside la Federación de Pescadores Artesanales en el litoral. Refiere que toma un día y una noche acceder a altamar, y muy al margen de lo que señala el director regional de Producción, sobre el tonelaje que debe tener una embarcación, él destaca que cualquier barco pequeño pero con un buen motor puede lograrlo.El área aún está en exploración a cargo de la Marina de Guerra del Perú; pese a ello se viene extrayendo hasta 3 toneladas de perico, entre otras especies de menor escala figuran tiburón azul, diamante, jurel, caballa, pota y albacora rala.


    "La zona está ocupada de embarcaciones que en su gran mayoría provienen de Ilo, una mínima proporción son del Morro Sama", refirió Bueno.Produce determinó que próximamente barcos de Chimbote, Lima, Ica y Arequipa, que son de mayor tonelaje estarían accediendo al lugar para extraer recursos para uso industrial. Solo una mínima cantidad la veríamos en los mercados de la localidad para el consumo humano.PESCADesde la capitanía del Puerto de Ilo, su representante Renzo Rocha Nicoletti, confirmó que embarcaciones vienen ingresando a la zona desde el año pasado.Pero este ingreso es de forma desordenada, sin mayor control , por eso se desconoce el número total de barcos que acceden al triángulo marino.



    "Las naves en faena de pesca se mueven de forma arbitraria y poco respetan los lugares que declaran como zona de trabajo", refirió.Se viene diciembre, con ello la temporada alta de pesca. La Federación de pescadores artesanales informó que en el 2014, durante los meses de temporada, se extrajo solo en tres viajes alrededor de 24 mil toneladas de especies hidrobiológicas.

    http://diariocorreo.pe/edicion/moqu[....]an-a-zona-de-mar-recuperada-638110/
     
  2. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    pensar que chile regalo 50.000 kilometros de mar por el ESTUPIDO AMERICANISMO, EL MISMO QUE OCASIONO QUE VALPARAISO FUERA BOMBARDEADO POR SOLIDARIZAR CON LOS PERUANOS
     
  3. kbro_90

    kbro_90 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    31 May 2009
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta recibidos:
    520
    ¿alguien va a invocar la carta "cuatro familias"?
     
  4. Sambusetti

    Sambusetti Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    9.892
    Me Gusta recibidos:
    507
    que raro ya que veo algunas paginas peruanas que mas bien los pescadores artesanales se siente defraudados.
     
  5. Sambusetti

    Sambusetti Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    9.892
    Me Gusta recibidos:
    507
    El secretario general del Sindicato Único de Pescadores Artesanales de Ilo (Supapi), Marcos Ccama, asegura que los pescadores artesanales no se han visto beneficiados con este fallo.
    “Tenemos que avanzar hasta la altura de Arequipa y luego bajar nuevamente para pescar en los 50 mil kilómetros que recuperó el Perú con el fallo. Nada ha cambiado para nosotros”, se lamenta el representante de los pescadores artesanales moqueguanos.
    Una situación parecida es la que se vive en el desembarcadero tacneño de Morro Sama, donde los pescadores aún siguen lamentando que el fallo no desembocara en el otorgamiento de las 200 millas de mar para Tacna. Ellos reconocen que lo único obtenido desde hace un año fue una inversión del Gobierno Central para remodelar el puerto, pero aseguran que el volumen de la pesca no ha crecido.
     
  6. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    6 May 2012
    Mensajes:
    16.448
    Me Gusta recibidos:
    9.369

    Piñera, ese gran presidente cuyo legado, fueron 50mil km2 menos de territorio soberano.
     
  7. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    Te falto poner MICHELLE BACHELET, TAMBIEN CONOCIDA COMO LA TERRORISTA COMANDANTE CLAUDIA, que ofrecio territorio soberano a bolivia y que acepto la demanda peruana por su americanismo, ademas de ser una lesbiana que no sale del closep
     
  8. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    a los que perjudica directamente es a los pescadores chilenos, los peruanos me importan nada
     
  9. edu78

    edu78 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2011
    Mensajes:
    7.627
    Me Gusta recibidos:
    551

    lo único que se podía pescar ahí es la palometa que no la pescaban los chilenos, y si quisieran pueden pescarla fuera de los 50
     
  10. cometomates

    cometomates Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 May 2015
    Mensajes:
    1.695
    Me Gusta recibidos:
    4
    eso es falso, los mismos pescadores artesanales de arica lo han dicho
     
  11. rodrigo1313

    rodrigo1313 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    42.653
    Me Gusta recibidos:
    7
    bajo ese argunmento , BACHELET la presidenta cuyo legado fue la entrega de mar soberano a bolivia ?
     
  12. Sambusetti

    Sambusetti Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    9.892
    Me Gusta recibidos:
    507
    peor aun tu tema entonces ya que para la pescadores artesanales de chile no les afecto en nada ya que ellos pescan al rededor de las 10 o un como mas de millas náuticas. osea cueeeeeeeek tu tema para variar
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas