El enigma de las rocas lunares desaparecidas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por anibal_dv, 20 Feb 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. anibal_dv

    anibal_dv Usuario Casual nvl. 2
    712/812

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    877
    Me Gusta recibidos:
    4
    El enigma de las rocas lunares desaparecidas




    Hacia el final de la misión Apolo 17, concretamente el 13 de diciembre de 1972, Eugene Cernan y Harrison Schmitt, los últimos dos hombres en pisar la luna, recogieron una roca.

    [​IMG]
    Las rocas traídas de la luna fueron recogidas por dos misiones espaciales: las Apollo 11 y 17

    Cernan anunció: "Queremos compartir un trozo de esta piedra con todas las naciones del mundo".
    Y su deseo de cumplió.
    El presidente Richard Nixon ordenó que la roca, del tamaño de un ladrillo, fuera fragmentada y enviada a los cabeza de estado de 135 países y a los 50 estados de la unión norteamericana.
    Cada "roca de la buena voluntad lunar" fue encapsulada en una bola de cristal y montada en una placa de madera con la bandera de la nación a la que iba dirigida.
    Las piedras lunares recogidas durante la misión del Apolo 11 en 1969 también fueron enviadas de la misma manera y a los mismos destinatarios.
    En total, unas 370 piezas lunares fueron recogidas entre ambas misiones. Unas 270 fueron repartidas entre los distintos países y 100 en los estados de EE.UU.
    Pero de todas estas, 184 están perdidas: 160 en el mundo y 24 en los Estados Unidos.
    Las rocas fueron entregadas a países como Afganistán o Trinidad y Tobago.
    "El gobierno de Gadaffi recibió dos, y ambas están perdidas. Rumania también perdió su roca de la buena voluntad, recogida por el Apolo 17", cuenta Joseph Gutheinz Jr., abogado y ex agente de la NASA, conocido ya como "el cazador de rocas lunares".


    El cazador de rocas lunares


    [​IMG]


    Su obsesión comenzó en 1998, cuando, todavía en la NASA, puso en marcha un proyecto secreto llamado Operación Eclipse Lunar.
    Gutheinz publicó un anuncio en el diario USA Today con la frase: "Se buscan rocas lunares", para atraer a todos aquellos estafadores que dijeran poseer una pieza.
    "Lo que no esperaba era la llamada de una persona con una de las rocas auténticas. El poseedor de la piedra de Honduras me contactó."
    La roca, que pesaba poco más de un kilo, fue ofrecida por US$ 5 millones.
    Gutheinz no pagó, pero asegura que el precio le pareció razonable.
    Señala además que las rocas no están siendo protegidas de la forma en la que debieran, y tanto la NASA como los países que las recibieron no están llevando a cabo una buena gestión en la elaboración de un inventario.
    Cuenta que la única venta legal de material lunar de la que tiene conocimiento se produjo en 1993, cuando el gobierno ruso vendió en la casa de subastas Sotheby´s de Nueva York material de la misión espacial soviética Luna 16.
    Un coleccionista privado pagó US$ 442.500 por 0,2 gramos de polvo lunar.
    Con estos precios no es sorprendente que haya surgido un lucrativo mercado negro en torno a las rocas, sean estas reales o falsas.
    Gutheinz señaló que una mujer en California supuestamente intentó vender una piedra lunar a través de Internet, y que intentos de vender las piezas de España y Chipre han sido bien documentados.
    "Una vez ofrecí US$ 10.000 por la recuperación de la roca de la buena suerte de Malta, que fue robada, pero hasta ahora no he tenido ninguna noticia", dice.
    "Sé que el ladrón no era un profesional ya que solo se llevó la roca, y no la placa que la autentifica", agrega.


    Piedras lunares para dictadores, o que acaban en vertederos


    [​IMG]
    La búsqueda de rocas lunares de Joe Gutheinz comenzó en 1998.


    Algunas piezas se perdieron en momentos de revolución o transición política. Los archivos nacionales de EE. UU. señalan que una de las rocas fue entregada al dictador rumano Nicolae Ceausescu, pero Gutheinz cree que fue vendida tras su ejecución.
    Y también está la misteriosa historia de cómo, tras un incendio en un observatorio en Dublín, la piedra irlandesa del Apolo 11 acabó en un basurero con los restos del siniestro.
    "Sigue ahí, bajo toneladas de basura. Podría valer más de US$ 5 millones. Te diré donde está: en el vertedero Finglas de Dublín".
    Debido a la magnitud del proyecto Gutheinz pidió ayuda a sus alumnos de la Universidad de Phoenix y del Colegio de Alvin, en Texas.
    Hasta ahora, le han ayudado a rastrear unas 77, incluyendo las que fueron entregadas a los gobernadores de Colorado, Missouri y Virginia Occidental.
    El doctor Carl Pieters, geólogo planetario en la Universidad de Brown, EE.UU, dice que los conocimientos arrojados por estas pequeñas piedras son incalculables.
    "Siempre me sorprendo al trabajar con muestras de hace más de 4 billones de años. Son hermosas y no tienen los materiales erosivos que hay en la tierra".
    "Las rocas lunares ofrecen un registro de algunos eventos del sistema solar que no podríamos obtener en ningún otro lado", comenta.
    Aunque Joseph Gutheinz las compara con obras de arte, no todo el mundo es tan entusiasta con las rocas del espacio.
    Francesa Gavin, curadora de arte y escritora basada en Londres, las describe como unas "cosas feas y pequeñas", pero no se opone a la idea de algún día verlas en una galería de arte.
    "Las piedras lunares podrían ser vista como obras de arte, particularmente en relación a la tradición china de las piedras filosofales como obras que ocurren de forma natural y que representan el universo en forma microcósmica", afirma.
    Pero Gavin no cree que las rocas tengan un valor tan alto, y cuestiona la forma en la que son presentadas como regalos de buena voluntad.
    "La placa marrón, el texto y la bandera son un poco molestos para el ojo", afirma.
    Gutheinz admite que nunca conseguirá recuperar todas las rocas lunares –algunas están ya en colecciones privadas- pero asegura que hay algunas que le interesan especialmente.
    "Con seguridad la roca de Malta. Definitivamente me gustaría recuperarla, y a la roca rumana también. Si voy a Europa, le seguiré la pista. Tengo algunas ideas sobre cómo hacerlo", admite.
    "Y me encanta la historia de la piedra irlandesa: ese tesoro escondido bajo un vertedero".



    FUENTE
     
  2. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    siempre fue un negocio
    se agradece
     
  3. линкор

    линкор Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    4 May 2010
    Mensajes:
    7.789
    Me Gusta recibidos:
    10
    como dijeron arriba,negocio

    buen aporte
     
  4. BADINHO

    BADINHO Usuario Casual nvl. 2
    20/41

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    803
    Me Gusta recibidos:
    305
    buena info... no cachaba
     
  5. BasuraInhumana

    BasuraInhumana Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    4
    se me vino a la mente este capitulo de pokemon

    [​IMG]

    lo sabía, el equipo rocket anda robando las piedras lunares xD

    ------------

    ya en serio, buena info, no tenia idea de eso... y se supone que tambien Chile tiene un pedazo? deberían exhibirlo en alguna parte si así fuera, me parece extraño... lo mas seguro es que alguien se la haya quedado o que esté perdida por ahí... me imagino algo como en la escena final de Raiders of the lost ark, un almacen lleno de cajas con puras reliquias perdidas.

    gracias por la info, saludos
     
  6. TheRattlehead

    TheRattlehead Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    999
    Me Gusta recibidos:
    11
    ahora todo descubrimiento es sinonimo de comercio...incluso rocas las lunares, que decepcion :/
     
  7. orlok

    orlok Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Feb 2012
    Mensajes:
    182
    Me Gusta recibidos:
    0
    esas rocas deben estar en manos de coleccionistas muy bueno el aporte totalmente creible
     
  8. mo0saico

    mo0saico Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    31 Jul 2007
    Mensajes:
    2.509
    Me Gusta recibidos:
    3
    weon , quiere hacer evolucionar su pokemon!!!! Xd
     
  9. john0_0

    john0_0 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Nov 2010
    Mensajes:
    966
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajaja la wea cara
     
  10. euslaquio

    euslaquio Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    1 Nov 2010
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta recibidos:
    95
    chile recibio su roca lunar y era excibida en el muso de historia natural pero con el terremoto este fue cerrado por reparaciones,
     
  11. BasuraInhumana

    BasuraInhumana Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    4
    aah ok, gracias x el dato
     
  12. Calithax*

    Calithax* Administradora
    Administrador
    712/812

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    162.499
    Me Gusta recibidos:
    198
    era de esperarse una cosa asi =/ muxas grax x la info ^^
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas