Panoramas dieciocheros!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Dj Ph0n0s3x, 14 Sep 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Dj Ph0n0s3x

    Dj Ph0n0s3x Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    17 Sep 2009
    Mensajes:
    210
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buscando por aqui y por alla, encontre varios panoramos bien chilenos para estas fiestas. Les dejare todos los datos, con precios y too! Ojala se manden un buen zapateo!!! saludos!

    Fiesta Costumbrista: 17 y 18 de septiembre de 11:00 a 00:30 horas en el Parque Cortijo. En el lugar se instalará una Feria de Productos Tradicionales los cuales serán expuestos por microempresarios, organizadores de la comuna y artesanos. Además a partir de las 21:00 horas se realizará un show con la participación de destacados artistas nacionales.

    Plaza de Armas: Hasta el lunes 19 de septiembre la principal plaza de la capital servirá de escenario para la feria de artesanía "Pomaire-Chimbarongo".

    Fiesta Chilena de Ñuñoa: Hasta el lunes 19 de septiembre habrá conjuntos folklóricos, circo, rodeo y juegos tradicionales en el Estadio Nacional: La entrada es por Grecia con Pedro de Valdivia.

    Parque Mahuida: Música folclórica, competencias de volantines, cueca, rayuela, rodeo, pruebas ecuestres, amansadura de potros, juegos criollos como el palo ensebado, cortar leña, además de comida criolla y presentaciones de grupos folclóricos, en este lugar de grandes espacios verdes, situado a los pies de la precordillera, y que además cuenta con zonas para picnic y espacios seguros para que niños y adultos puedan encumbrar volantines. Hasta el 19 de septiembre. Av. Larraín 11095. Entrada: $200 por persona, $1.000 vehículos.

    ¡Viva Chile! en Casapiedra: La fiesta de la chilenidad incluirá rodeo, competencia de carruajes, exposición de artesanía, una fonda en el Gran Salón y otra tecno en el Salón y Carpa Manquehue. La gastronomía tendrá platos típícos e internacionales a la carta. Sábado 17 y domingo 18: 10:30 a 03:00 horas. Lunes 19: 10:30 a 20:00 hrs. Entrada: $4.000. Niños y tercera edad (mayores de 65): $2.000. Monseñor Escrivá de Balaguer 5.600.

    Parque Padre Hurtado: La undécima versión de la "Semana de la Chilenidad" tendrá rodeos, juegos criollos, folclór, artesanía, música y bailes; comidas típicas; presentaciones del Cuadro Verde y Perros Policiales de Carabineros y la actuación de Patricia Maldonado, Tito Fernández "El Temucano", Los Quincheros y Palmenia Pizarro. En el humor estarán Pancho del Sur y Charola Pizarro. Desde las 07:00 horas. Entrada $3.000 adultos y $1.500 niños y tercera edad. Organizan las municipalidades de La Reina, Las Condes y Vitacura. Hasta el 19 de septiembre.

    En Providencia: Más de mil folcloristas estarán presentes durante las tres jornadas, concursos de cueca, comida criolla, circo, monitores para niños, artesanía, circo y la presentación de Los Cuatro Cuartos, Ginette Acevedo, Pedro Messone, Los Quincheros, Los Huasos del Algarrobal, el Huaso González, Santiago Cuatro, Las Cuatro Brujas, Hermanos Campos y Jorge Yáñez, entre otros. Habrá una zona de asados donde se podrán degustar carnes de diferentes variedades. Los niños podrán disfrutar de una muestra de animales del campo chileno como vacas, cerdos, caballos, llamas, cabras y ovejas. Parque Inés de Suárez, Av. Francisco Bilbao con Antonio Varas. La entrada es por calle Vasconia. Entradas: $1.500 adultos, $500 niños y tercera edad.

    Los Dominicos: Dentro de los espectáculos se presentará el sábado 17 Los Huasos Quincheros en la plaza central del Centro Artesanal de Los Dominicos. El recital se realizará a las 18:30 horas con entrada liberada. Para el domingo 18, a las 17.30 horas, se presentará el Grupo Chilhué, y el lunes 19, a las 17:00 horas, habrá una diablada con bailes de la fiesta de La Tirana. Centro Artesanal de Los Dominicos, Apoquindo 9085.

    Club de Huasos Gil Letelier: Sábado 17 y domingo 18, de 8:30 a 20:00 horas, tendrá lugar el tradicional Champion de la Patria en sus series criadores, caballo, yeguas, potros, campeones y la serie libre. Y el lunes 19, entre las 16.00 y 19.00 horas, la Fiesta Huasa deleitará al público con música folclórica, juegos criollos y ecuestres, demostración de rodeo, además de un concurso de cueca. Carlos Valdovinos 2951.
    Fiesta Dieciochera en el Parque Inés de Suárez: Hasta el 19 de septiembre en Antonio Varas 1.510. Habrá comida, espectáculos criollos, muestras de animales de campo chileno, artesanía tradicional, muestras campesinas y mucho más. Además se realizará un concurso de "Un millón para la cueca", en el que pueden participar los mayores de 14 años, en pareja.

    Peñalolén: Hasta el 19 de septiembre en el frontis del edificio municipal habrá empanadas, anticuchos, choripanes, chicha, costillar de cerdo y vino tinto, además de las conocidas cuecas y tonadas.

    Actividades en la Plaza de Abastos en La Florida: Hasta el 19 de septiembre a partir de las 13:00 horas, habrá juegos criollos, comidas típicas, espectáculos floclóricos, ferias artesanales, concursos y clases de cueca, entre otras actividades. La animación diaria estará a cargo de Enrique Maluenda y realizarán presentaciones cantantes, grupos musicales y humoristas.
    Rodeo y Fonda en medialuna: Hasta el 19 de septiembre en Av. Diagonal Las Torres 3.980 en Peñalolén. El sábado 17 entre las 10:00 y las 17:00 horas se realizará la Fiesta Huasa y Domadura de Potro, tanto para adultos como para niños. La fonda comienza a funcionar a partir de las 18:00 horas

    .Fondas y Fiestas



    La Yein Fonda: Café Tacuba será el invitado estelar a la versión 2005 de la fonda
    organizada por Álvaro Henríquez. Cuecas, cumbias y rock & roll junto a la gastronomía del bar Liguria. Habrá más de 40 artistas sobre el escenario, como José Alfredo Fuentes, Los Bunkers, Daniel Muñoz y los tricolores, González y los asistentes, Las capitalinas, Giolito y su combo y muchos más, que amenizarán las más de 7 horas de show. Quinta Normal. 16, 17 y 18 de septiembre. Entradas a $9.000. Venta a través de Ticketmaster en el 6902000 y en www.ticketmaster.cl.


    Parque O'Higgins: En el recinto estarán instaladas 14 fondas, 15 cocinerías, 20 juegos tradicionales, 46 kioscos y 113 puestos de artesanía. Carabineros mantendrá una Subcomisaría y contingente a caballo y en vehículos; además de dos ambulancias, una posta y una coordinación estrecha con Bomberos. Las fondas y ramadas funcionarán hasta las 20:00 horas del lunes 19 de septiembre.

    Inti-Illimani en el Muelle Barón: La fonda contará con la presencia musical de Inti-Illimani, además del grupo de cueca porteña La Isla de la Fantasía, la Sonora del Negro Gerald y la agrupación de cueca urbana Savia Porteña.$5.000 el sábado 17 y domingo 18, y $3.000 a partir de las 2.00 a.m. Ex Frigorífico Barón, Muelle Barón de Valparaíso. Accesos por Estación Barón y Simón Bolívar.

    18 al cubo: Ése es el nombre de una singular fiesta chilena que pretende rescatar el carácter del "ser" chileno urbano. En ella, vino, música y baile se conjugan con los elementos tradicionales de las fondas, con shows y DJ diferentes cada día. Sala de eventos Calle-Calle, Borderío, hasta el 18 de septiembre. el valor de la entrada es de $7.000. Ticketmaster 6902000 o www.ticketmaster.cl.

    Peña Kiltro en Teatro Camino: En el cumpleaños de Chile el Teatro Camino propone un espacio de encuentro y festejo, al compás de nuestra Música, Teatro y Artistas Circenses. Además habrá cuecas choras, urbanas y las clásicas; folclor latinoamericano y étnico; más todo el mestizaje de estos con rock, cumbias, ska y reggae. Música en Vivo con Los Chamullentos (sábado 17) y Ex-Zabala Canto Chileno y Latinoamericano (domingo 18), el Baile y programación musical a cargo de Dj. "La Dolorosa", Dj. "El Ñafle", Dj. "Charquicán", Concursos y juegos. Bus gratis desde Plaza Italia. Más información al 2920644. Valor de la entrada es de $2.500.
    Obra de Teatro Belén Compañía Teatro La Consentida.Horario: 20:00 horas. Entrada: $3.000.
    Valor obra teatro más la peña es de $4.000. Antupirén 9.400, Comunidad Ecológica de Peñalolén.

    El patriota Vip: Una fiesta con tres ambientes. La pista central será pop. El segundo ambiente será electrónico y el último será cien por ciento chileno. Desde las 22 horas en el Teatro Caupolicán. Preventa $6.000 con cover, día del evento $10.000 con cover y salón Vip $15.000. Ticketmaster 6902000 o www.ticketmaster.cl.



    Eso seria xD espero que sirva y que puedan disfrutar de alguno de estos panoramas!!

    Feliz bicentenario a todos!! :bailando::bailando::bailando::bailando:


    ::portalnet::
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas