La gerra por el idioma 1 parte

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por 987l123l7654l, 3 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    OJO :: http://www.taringa.net/posts/videos/1400592/El-espa%C3%B1ol-es-el-idioma-de-los-pobres.html

    Alguien se ha preguntado sobre el origen del idioma que hablamos,
    si bien hay un lista de los 10 idiomas mas hablados. hay tambien foros y comentarios sobre esta gran lucha mundial por ser el 2do idioma mas importante y transformarse en el 2 idioma global o mas hablado despues del chino mandarin [ver enlace + abajo].

    En europa fue el frances por mucho tiempo el idioma de la alta sociedad y de escritores y de la cultura pero, desde la epoca de shakespeare hasta hoy el english a tomado ese puesto. pero aconsecuencia de las barbaries de USA y UK la habla inglesa a quedado como lengua enemiga para arabes, chinos,bastantes paises africanos y bastantes paises asiaticos. por lo que se pronostica un decaimiento de esta lengua.

    Por lo contrario la cultura latina cada vez gana mas y mas adeptos por simpatias por desendencia por crecimiento, hay grandes esperanzas para esta lengua latina en china agrada mucho mas por su ritmo y suavidad que el english. por lo que se pronostica que a futuro a 50 años llegaria a hacer oficialmente una lengua universal.

    de manera no oficial el castellano ya sobre paso la cantidad de habla inglesa
    pero esta batalla por el idioma aun continua.. es la llave para los proximos
    años decenios o el futuro de la humanidad.

    PS:QUIEN DIJO QUE EL ESPAÑOL ES EL INGLES DE LOS POBRES, ES UN IGNORANTE MAYOR QUE BUSH.

    datos http://www.fepe55.com.ar/blog/2007/06/04/los-10-idiomas-mas-hablados/




    El idioma español se extiende hoy por todo el planeta; es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada, con 400 millones de hablantes nativos.
    El castellano, tal como hoy lo conocemos es fruto de un proceso de decantación de más de un milenio, a lo largo del cual las diversas lenguas de los habitantes de la Península Ibérica se fueron modificando por influencia de los invasores romanos, godos y árabes. Hacia el final del siglo XV, con la unión de los reinos de Castilla y Aragón, que extendieron su dominio sobre la mayor parte de la península, la lengua de Castilla -el castellano- se fue imponiendo sobre otros idiomas y dialectos y cruzó el Atlántico a lomos de los descubridores, conquistadores y misioneros.

    El profesor mexicano Sergio Zamora describe los orígenes y la evolución de nuestro idioma a lo largo de los siglos en artículos publicados en su web*Lengua Española.*

    Presentamos también un artículo del profesor Jorge Echeverri González, ya publicado en*Mundo Latino*sobre las Glosas Emilianenses, un manuscrito medieval hallado en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, el primer documento que se conoce en lengua española, que data del año 964. Hace pues 1035 años que se escribió el primer texto conocido en nuestro idioma, en realidad, apuntes o glosas sobre un texto religioso en latín
    C*omo dice Menéndez Pidal "la base del idioma es el latín vulgar, propagado en España desde fines del siglo III a.C., que se impuso a las lenguas ibéricas" y al vasco, caso de no ser una de ellas. De este substrato ibérico procede una serie de elementos léxicos autónomos conservados hasta nuestros días y que en algunos casos el latín asimiló, como: cervesia > cerveza, braca > braga, camisia > camisa, lancea > lanza.*

    Otros autores atribuyen a la entonación ibérica la peculiar manera de entonar y emitir el latín tardío en el norte peninsular, que sería el origen de una serie de cambios en las fronteras silábicas y en la evolución peculiar del sistema consonántico.*

    Otro elemento conformador del léxico en el español es el griego, puesto que en las costas mediterráneas hubo una importante colonización griega desde el siglo VII a.C.; como, por otro lado, esta lengua también influyó en el latín, voces helénicas han entrado en el español en diferentes momentos históricos. Por ejemplo, los términos huérfano, escuela, cuerda, gobernar, colpar y golpar (verbos antiguos origen del moderno golpear), púrpura (que en castellano antiguo fue pórpola y polba) proceden de épocas muy antiguas, así como los topónimos Denia, Calpe. A partir del Renacimiento siempre que se ha necesitado producir términos nuevos en español se ha empleado el inventario de las raíces griegas para crear palabras, como, por ejemplo, telemática, de reciente creación, o helicóptero. Entre los siglos III y VI entraron los germanismos y su grueso lo hizo a través del latín por su contacto con los pueblos bárbaros muy romanizados entre los siglos III y V.*
    _________________________________________________________________
    El inglés
    desciende del idioma que hablaron las tribus germánicas que migraron de lo que hoy es el norte de Alemania (y parte deDinamarca) a la tierra que habría de conocerse como Inglaterra. Estas tribus son identificadas tradicionalmente con los nombres defrisones, anglos, sajones y jutos. Su lengua se denomina*sajón antiguo*o antiguo bajo alemán. Según la*Crónica Anglosajona, alrededor del año*449,*Vortigern, rey de las*Islas Británicas, extendió una invitación a unos anglos dirigidos por*Hengest*y*Horsa*para que le ayudaran contra los*pictos. A cambio, a los anglos se les concederían tierras en el sureste. Se buscó más ayuda, y en respuesta acudieron anglos, sajones y jutos. La crónica documenta la subsiguiente llegada de «colonos», que finalmente establecieron siete reinos:*Northumbria,*Mercia,*Anglia Oriental,*Kent,*Essex,*Sussex*yWessex. Sin embargo, a juicio de la mayoría de los estudiosos modernos, esta historia*anglosajona*es legendaria y de motivación política.

    Inglés antiguo

    Estos invasores germánicos dominaron a los habitantes de*habla celta, cuyos idiomas sobrevivieron principalmente en*Escocia,*Gales,Cornualles*e*Irlanda. Los dialectos que hablaban estos invasores formaron lo que se habría de llamar*inglés antiguo, que fue un idioma muy parecido al*frisón*moderno. El inglés antiguo tuvo la fuerte influencia de otro dialecto germánico, el*noruego antiguo, hablado por los*vikingos*que se asentaron principalmente en el noreste de laGran Bretaña. Las palabras inglesas English (inglés) y England (Inglaterra) se derivan de palabras que se referían a los anglos: englisc y Englaland.
    La posteriror llegada de las legiones romanas que abarcaron toda inglaterra introdujeron en este pais las raiz latina idioma adoptado cual con la llegada del frances mas tarde hicieron el ingles moderno.

    Inglés medio

    Durante los 300 años posteriores a la*conquista normanda*de Inglaterra en*1066, los reyes de Inglaterra hablaron solamentefrancés, idioma que se empleó como lengua de la corte. Se asimiló en el inglés antiguo una gran cantidad de palabras francesas, algunas de las cuales formaron dobletes con palabras sajonas. Además, el inglés antiguo perdió la mayoría de sus inflexiones, proceso del que nació elinglés medio. Alrededor del año*1500, el*gran desplazamiento vocálico*transformó el inglés medio en inglés moderno.
    Las obras literarias supervivientes más famosas del inglés antiguo y medio son, respectivamente,*Beowulf*y*Los cuentos de Canterbury, de*Geoffrey Chauce

    :google:
     
  2. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    #2 987l123l7654l, 3 Feb 2010
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  3. Crisea

    Crisea Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    7
    Nice aporte... pero.... el español es el idioma mas dificil de aprender y aun sabiendolo hablar y/o escribir, nadie lo sabe al 100% X_x
    gracioso no???
    pero me parece k es mas facil aprender a hablar tectones para un chino que aplendel español
     
  4. **MITISAN**

    **MITISAN** Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    19 Mar 2009
    Mensajes:
    22.505
    Me Gusta recibidos:
    65
    ingless es mas fasil ke hel espannol
     
  5. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    do you think ..so--
    nop aca en escandinavia ,, aca faltan profesores de lengua castellana, los cursos estan a tope ,
    y al igual que el ingles para una persona adulta ,, es solo practica el poder escribir al 100 % o conversar al 100% fluid ,,, esto depende tu responsabilidad de estudio personal,,
    aca hay un dicho ,, el que quiere aprender aprende,, el que es mediocre siempre lo sera para todo..
     
  6. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    YO personalmente e visto jente aprender el español en 1 año lo cual es un record ,, desde cero estoy hablando ,, y muchos no encuentran el español tan dificil ,,
    ese mito me lo crei cuando vivia en chile y era un adolecente ,, lamentablemente nop el español es facil ..
    te sabes las reglas la gramatica, hablar y practicar en 2 años estas ok .
    aparte la gramatica francesa es casi similar y la inglesa y la escandinava ..
     
  7. nicotb

    nicotb Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    14 Jun 2009
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    20
    Yo gracias a Dios hablo chino mandarín, inglés (y español, obvio) así que ni un problema.
     
  8. 987l123l7654l

    987l123l7654l Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    3.815
    Me Gusta recibidos:
    990
    esta bueno el chiste de la ponedora...
     
  9. snake1

    snake1 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Sep 2008
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    0
    el español es mucho mas dificil que el ingles y ni hablar del chino que contine mas de 1300 caracteres en su escritura y se nesecita una vida entera acargo de la caligrafia por eso en japon y en china la caligrafia es un arte

    mientras que el ingles ocupa pocas palabras para decir mucho y eso le a dado su estabilidad en el mundo ademas de que las potencias mundiales tienen ese idioma y el comercio mundial se encuentra situado en el emisferio norte con grandes bancos y casas centrales en inglaterra como la Lloyd's y la conferencia del baltico
     
  10. ELGANYAGB

    ELGANYAGB Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    6.889
    Me Gusta recibidos:
    7
    YO NnNCA EH VISTO "JENTE"...

    = AWANTE EL CASTELLANO!

    ES TODO LO QE SE HEREDÓ DE BABILON
     
  11. nexuz

    nexuz Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    2.630
    Me Gusta recibidos:
    2
    me gusto la informacion
    aguante nuestro idioma por la ctm
     
  12. firefighter_333

    firefighter_333 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    1.292
    Me Gusta recibidos:
    3
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas