Conocida como "el Hombre de Marte", esta pintura fue descubierta por el arqueólogo Guergui Chatski en la región de las cuevas de "Ferghana" en Uzbekistán, junto a gran cantidad de otras pinturas rupestres. Correspondería al periodo Neolítico. El comienzo del Neolítico varía según las regiones: En Oriente próximo tiene lugar hacia el 7.000 a.C.; en el Mediterráneo oriental sobre el 4.000 a.C., y en Europa occidental alrededor del 3.000 a.C. [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif][/FONT] [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]A SIMPLE VISTA[/FONT] Se puede distinguir: - Sobre las montañas: un extraño objeto, que se encuentra suspendido sobre una columna de humo. - En el suelo: un extraño ser con un casco dotado de antenas, extendiendo su mano derecha, mientras que la otra permanece a la altura del vientre o cinturon. - Es significativa también la presencia en el cielo de tres cuerpos celestes, el Sol, la Luna y otro que no se puede identificar, todos ellos situados sobre las montañas. - En primer plano, a la derecha de la imágen, otro extraño y curioso ser que sujeta con una mano enguantada (en el que se pueden apreciar hasta las costuras) un disco en el que se distinguen una serie de surcos sobre su superficie. :CHAO::manfinfla:
mmmmmmmmmm............. se me vio a la mente la idea de ke talvez, komo muxos profetas, sabios y pitonisaas a lo largo de la historia, el autor pude tener alguna vision xD jejej rara la kosa, se agraddeceee!! saludos2!!!!
Vale se agradece, pero muy poca información, además el cuadro está muy chico como para analizarlo detenidamente...