Piedra Rosetta, la pieza clave en la resurrección del Antiguo Egipto

Tema en 'Historia' iniciado por K4NIB4LS, 15 Jul 2015.

  1. K4NIB4LS

    K4NIB4LS Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    20 Oct 2014
    Mensajes:
    24.761
    Me Gusta recibidos:
    531
    Aunque algunos dicen que el día de su descubrimiento no está claro, otros afirman que se encontró al norte de Egipto el 15 de Julio de 1799…

    [​IMG]

    Con 760 kilos, 112 centímetros de altura y sólo 75 de ancho, la Piedra Rosetta es uno de los más importantes bloques de piedra del mundo pero, ¿de dónde viene su importancia?

    Hallada en 1799, al norte de Egipto, esta piedra resultó ser una de las piezas clave en la traducción de los jeroglíficos egipcios, y por consiguiente, uno de los elementos que permitió a historiadores conocer más sobre la cultura del Antiguo Egipto.

    Según información de
    National Geographic, un destacamento militar francés, bajo las órdenes del oficial Pierre-François Bouchard, comenzó a desenterrar una antigua fortaleza egipcia, denominada por los franceses Fort Julien, en Rashid (Rosetta), en la costa norte de Egipto, cuando un soldado descubrió la llamada piedra de Rosetta.

    La piedra, que en un primer momento identificaron como basalto, portaba tres inscripciones talladas. Un equipo de científicos de la expedición la examino detalladamente. Se trataba de tres signos distintos que, tras numerosos estudios, se identificaron. Una primera parte de jeroglíficos egipcios, un segundo fragmento en escritura demótica y una tercera inscripción en griego antiguo, así lo menciona
    El Confidencial.

    [​IMG]

    Trasladada hasta Londres por azares del destino, las inscripciones en ella no pudieron ser descifradas hasta 1882, cuando el francés Jean-François Champollion, un profesor del sureste de Francia, logró entender lo que estaba escrito en la piedra: Un decreto sacerdotal en honor del faraón Ptolomeo V escrito en tres lenguas diferentes y que data del año 196 a.C.

    Hoy en día, la lengua del Antiguo Egipto que estaba desaparecida desde el Imperio Romano, ha sido resucitada, y este manejo de jeroglíficos facilitó el entendimiento de miles de documentos e inscripciones que han ayudado a comprender y descifrar la historia de Egipto y así fomentar su estudio.

    Finalmente, cabe mencionar que la Piedra Rosetta fue trasladada al Museo Británico desde 1802 y hasta nuestros días, sigue expuesta ahí, siendo una de las piedras más visitadas por millones de turistas en el mundo…

    [​IMG]
     
  2. VOLCANO1

    VOLCANO1 Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    13.250
    Me Gusta recibidos:
    150
    Excelente compa...... me encanta esta cultura es fascinante ..... se agradece la info.


    [​IMG]