trauma posterior a los fuegos artificiales en perros

Tema en 'Mascotas y Veterinaria' iniciado por CLAUSG, 10 Dic 2014.

  1. CLAUSG

    CLAUSG Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Registrado:
    11 Ene 2010
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    5
    Amigos, este es un registro de nuestra perrita intentando calmarse 20 minutos después de finalizados los fuegos artificiales en santiago.
    Esto ocurrió el 01 de enero de 2014.
    En los videos pueden notar la aceleración de la respiración de la perrita y los remesones por su trauma además del aumento de su temperatura, aunque estando con ella intentamos calmarla por más de una hora.







     
    #1 CLAUSG, 10 Dic 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Rafa_As

    Rafa_As Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    10 Dic 2014
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    1
    hola amigo, soy nuevo acá y pase a ver esto y la verdad, es que yo creo que eso varia mucho en cada perro, por ejemplo mi perro igual se asusta pero no tiene las reacciones del tuyo.

    Algo de lo que si estoy seguro, es que conciencia social sobre este tema no hay en absoluto, asi que no queda mas remedio que para estas fechas que se vienen de fin de año, estar al lado de su mascota apapachandola, o simple y fríamente dejar que se le pase el miedo....

    Cuida de tu mascota este fin de año y si es muy urgente, yo creo que deberias buscarle algo para taparle las orejas durante ese momento, saludos y suerte :-)
     
  3. Silver Surfer

    Silver Surfer Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    24 Oct 2008
    Mensajes:
    14.927
    Me Gusta recibidos:
    27
    deberias contactar un adiestrador que utilice el metodo del condicionamiento operante a través del refuerzo positivo. La idea no es esperar a fin de año para esto ;)
     
  4. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    Hay que prevenir desde ya para que el perito no quede con traumas acústicos ni psicológicos.