La luz, en el espacio vacío, se desplaza a unos 300 mil kilómetros por segundo. Como nunca se cansan de repetir los físicos, no hay forma de que nada -ni una partícula subatómica ni una gigantesca nave espacial- se mueva a mayor velocidad que esa. Pero nada impide que la propia luz viaje a menor velocidad. En efecto, esos 300 mil kilómetros por segundo se pueden convertir prácticamente en cualquier valor menor, simplemente haciéndola atravesar un medio que posea propiedades diferentes a las del vacío. Los físicos denominan índice de refracción de un material transparente al cociente entre la mencionada velocidad de la luz y la que esta presentan en dicho material. La velocidad de la luz puede variarse en un factor de hasta 1.200 veces. Cada material tiene su propio, fijo e inamovible índice de refracción. El medio transparente más abundante en nuestro planeta es el agua. Su índice de refracción, cuando se encuentra en estado puro, es de 1.33, por lo que la luz la atraviesa a una velocidad de solo 225 mil kilómetros por segundo. A pedido de DARPA, los investigadores de UC Santa Cruz diseñaron y fabricaron un dispositivo que -por ponerlo en términos simples- posee un índice de refracción variable. Se trata de un dispositivo óptico muy pequeño, que gracias a la acción de un haz de rayo láser puede ajustar la velocidad a la que se mueve la luz cuando la atraviesa. De acuerdo a la intensidad de este haz, la luz puede desplazarse a su máxima velocidad o disminuirla hasta en un factor de 1.200 veces. Para entender el principio de funcionamiento de estos pequeños artefactos hay que tener unas muy sólidas bases físicas, así que nos limitaremos a decir que logran hacer su magia gracias a los efectos de interferencia cuántica que se produce en los fotones mientras se mueven a través de una guía de onda grabada en el chip. Estas interferencias, controladas por el láser, disminuyen la velocidad de la luz. El cacharro funciona gracias a los efectos de interferencia cuántica. ¿Qué utilidad puede tener un dispositivo como este? Es muy difícil intentar adivinar qué tienen en mente los responsables de DARPA, pero si han invertido tiempo y dinero en poner a punto un dispositivo como así, seguramente en algún proyecto lo van a utilizar. Y conociendo el perfil que posee la agencia, las aplicaciones casi seguro que se relacionan con las comunicaciones o la guerra. Por lo pronto, si estabas buscando un control que con un simple botón te permita variar a gusto la velocidad de la luz, ya sabes: DARPA lo tiene. Fuente vamos bien
Pero si dicen que no se puede ir más rapido que la luz se contradicen siendo que es posible, arto que pensar
si piensas que se contradicen, lee lo que es la decoherencia cuantica, eso si que es contradiccion xD Saludos y se agradece.
entonces logicamente hablando si la luz baja su velocidad, puede q otro objeto pueda andar por sobre la velocidad de la luz y asi se resolveria el viaje en el tiempo? puesto q el tiempo viaja a la velocidad de la luz (?) cuantica del mal, solo nos hace confindir en nuestras mentes inferiores se agradece la info
mm... entonces se podría decir que no podríamos ir mas rápido que la velocidad de la luz, en medida standard xd... ya que si se puede bajar la velocidad de esta, entonces podríamos ir mas rápido que esta, pero no mas rápido que la velocidad máxima de la velocidad de la luz, por lo tanto igual podríamos decir que no se puede ir mas rápido que la velocidad de la luz LOL
siempre e pensado esto: como se veria una habitacion si enciendes la luz y la luz viajara a 1 metro por minuto!!!!!se podria ver como avansa la luz y el resto estaria oscuro..no se si me explico..!!!! saludos!!!
si pueden hacer eso es por que estan buscando la forma de transmitir informacion a esa velocidad, imaginate un procesador que funcione a la velocidad de la luz, o la banda ancha a una velocidad cercana a la de la luz,... ni hablar de las implicancias militares del asunto, en fin, para mi es claro que mientras mas rapido puedas llevar informacion, sea cual sea el objetivo aumenta el rendimiento y bajan los costos y etc etc etc, ahora ¿de verdad se podra decir que solo llegan a mover la luz a 300 mil km/s o habran encotrado la forma de aumentar esa velocidad? XPP