[CONCURSO] [HU] El Patriota: La Revolución Estadounidense

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elrond_elf, 22 Ago 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. elrond_elf

    elrond_elf Usuario Habitual nvl.3 ★
    686/812

    Registrado:
    1 Ago 2010
    Mensajes:
    40.849
    Me Gusta recibidos:
    5
    EL Patriota: La Guerra de Independencia de los Estados Unidos


    [​IMG]
    La famosa marcha británica "The British Grenadiers", que sonó en esta guerra...

    Introducción


    Largo tiempo el Reino Unido, como Imperio Británico dominó colonialmente la actual costa este de los Estados Unidos, una colonia que perduró desde inicios del siglo XVII hasta fines del siglo XVIII.

    [​IMG]
    Las 13 colonias.

    La llegada de los ingleses a aquellas tierras se remonta a 1607 con el establecimiento y fundación de la ciudad de Jamestown (Virginia). La población creció notablemente durante el siglo XVII. En estos siglos desarrollarían una prospera economía. Ya hacia fines del siglo XVIII y con las ideas importadas de Europa, la situación estaba destinada a cambiar.

    Antecedentes y Causas

    Desde el punto de vista ideológico, la Ilustración y sus ideas provenientes principalmente de Francia influyeron en los norteamericanos para llevar a cabo la Revolución, siempre en base a la "trinidad" de la Ilustración: Montesquieu, Voltaire y Rousseau. La división de poderes del Estado y la soberanía popular era algo ansiado.

    [​IMG]
    Motín del Té.

    En los hechos, el sistema económico del Imperio estaba en una grave crisis debido a la guerra Franco-India o también conocida como Guerra de los Siete Años, que enfrentaba a Franceses e Ingleses en las tierras de América del Norte. Por un principio causa y efecto, los colonos, que no sentían la guerra como propia, sufrieron las consecuencias de esta acción bélica, vista en hambruna, desabastecimiento y cese de gran parte de la producción industrial (que por lo demás era administrada completamente por la corona inglesa).

    [​IMG]
    Masacre de Boston.

    Sumándole a este caos económico, la corona seguía sumando impuestos a productos de exportación e importación, cosa que disgustaba profundamente a los colonos. Sin embargo se produce un quiebre en la tradición fiscal y los impuestos son derrogados, salvo el que ejercía poder sobre el té. Frente a esto, un grupo de rebeldes llevó a cabo el famoso Motín del Té de Boston, en el año 1773, arrojando al agua un cargamento completo de Té. Años antes, en 1770, había ocurrido "La Masacre de Boston" por parte de soldados ingleses, terminando muertos 7 colonos. Frente a esto el gobierno inglés y su parlamento promulgan una serie de leyes, conocidas como las Leyes Intolerables. Entre estas leyes, se cuentan:

    a) Cierre del Puerto de Boston.
    b) Acuartelamiento de tropas inglesas incluso en edificios privados.
    c) Gobernantes antes elegidos por los colonos, ahora son elegidos por la metrópoli.

    Frente a esto, y creando un Congreso Continental en 1774, los colonos se opusieron y hicieron caso omiso a estas leyes. Así fue como se desencadena la Batalla de Lexington el 19 de abril de 1775, estallando así la Guerra de Independencia Estadounidense. Los colonos leales a la corona se separan de esta rebelión (un ejemplo se ve en la película "El Patriota", incluso se une al Ejército Británico).


    [​IMG]
    La primera batalla de la Guerra: Lexington.

    Desarrollo

    El Ejército Continental comenzó a reclutar rápidamente tropas entre los colonos patriotas, a la vez que se formaban milicias y se almacenaban armas y municiones. Pero aún así, el Ejército Británico y sus famosos "casacas rojas", duros en el campo de batalla y con entrenamiento profesional eran un enemigo a temer.

    El inicio de la guerra, concentrado en la ciudad de Boston, proponía un constante sitio de aquella de parte de los rebeldes pero sin gran éxito frente a las experimentadas tropas inglesas. En 1775 el Segundo Congreso Continental reúne más tropas y designa sus generales, siendo el más importante un veterano de la Guerra de los Siete Años: George Washington. La Batalla de Bunker Hill en 1775 denotó un poderío militar inglés, a pesar de que fue una victoria de tipo pírrica para los anglosajones.

    [​IMG]
    Batalla de Bunker Hill.

    Las batallas y combates se sucedían mientras pasaban los años, entre 1775, 1776 y 1777 casi todas las victorias fueron inglesas y los colonos comenzaban a desesperar. Sin embargo, en 1776, el Congreso nuevamente reunido, declara a las 13 Colonias como Estados independientes y soberanos, proclaman la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y abren relaciones diplomáticas con otros países. Franklin, Washington, Adams y Jefferson estaban presentes en aquella ocasión, tomando como base la teoría política de Locke. Francia comenzaría a suministrar ayuda a la revolución, representada por el famoso Marqués de La Fayette.

    [​IMG]
    Declaración de Independencia de los Estados Unidos.

    En 1776 se produce el desembarco del grueso del Ejército Británico en Nueva York, dominada por los ingleses. Este ejécito profesional y entrenado era quien iba a hacerle frente a las tropas revolucionarias y que tenía toda las chances de salir victoriosos. Contaban con aproximadamente 50.000 tropas estadounidenses y unos 30.000 mercenarios alemanes. Frente a esto, el Ejército Continental fue reorganizado de su base, pero las falencias de la inexperiencia de sus tropas no pudieron ser curadas, y los franceses quedaban impresionados al ver como campesinos o cantineros eran capitanes y coroneles. El Ejército Continental contaba con aproximadamente 5.000 efectivos permanentes, sumándole pequeñas milicias repartidas por todo el territorio, de diverso tamaño (como la vista en la película "El Patriota").

    [​IMG]
    La bandera de las milicias (una famosa canción de Metallica).

    Gracias a esto y frente al temor de las batallas a campo abierto, durante estos años predominó una guerra de guerrillas, apelando en palabras de Washington, a una "guerra defensiva".

    [​IMG]
    Washington.

    De todos modos, el Imperio Británico se veía complicado al manejar una guerra a tanta distancia, y sobre todo frente a colonos que si conocían el terreno en que luchaban y que lo hacían con fervor patriótico, al contrario de las tropas regulares inglesas, llegadas hace poco de Europa.

    [​IMG]
    Los famosos casacas rojas ingleses. Visita un artículo especial sobre ellos: http://www.portalnet.cl/comunidad/h...u-los-casacas-rojas-red-coats-britanicos.html

    En 1777 la Batalla de Saratoga otorga la primera gran victoria independentista y sube los ánimos. Ahora España hacía oficial su colaboración con los estadounidenses, mientras que tropas alemanas ayudaban a los ingleses. A partir de aquel hecho, las tropas francesas y la marina del mismo país fueron decisivas en la victoria de la revolución. Ahora frente a las 13 Colonias, Francia y España, el Reino Unido veía conflictos en 2 frentes, ya que Gibraltar fue foco de batallas. Holanda apoyaría a los estadounidenses con el fin de conseguir territorios al fin de la guerra.

    [​IMG]
    La rendición británica en Saratoga.

    Entre 1778 y 1779 comenzó a cambiar el rumbo de la guerra a favor de los independentistas, que gracias a la ayuda de sus aliados extranjeros lograban sacar la guerra adelante. Sin embargo, durante 1780, las tropas del general inglés Cornwallis pusieron en jaque la organización estadounidense y los derrotó en varias ocasiones, contando Camden y el Asedio de Charleston.


    La Batalla de Camden en la Película.


    Sin embargo la situación cambió y Cornwallis se vio sitiado en Yorktown obligado a rendirse, sellando así el destino de la guerra. (Principalmente esta situación es la que se ve retratada en la película "El Patriota").

    [​IMG]
    La rendición inglesa en Yorktown.


    La Batalla de Yorktown en la película.

    El tratado de París de 1783, conocido también como la Paz de Versalles puso fin a la Guerra, siendo su principal postulado el reconocimiento de los Estados Unidos de América como nación independiente, además de otorgar beneficios internacionales a Francia, Holanda y España. Esta fue la primera revolución independentista en el continente americano y que posteriormente influyó notablemente en la Revolución Francesa y en las Revoluciones Independentistas Hispanoamericanas. Es importante considerar cómo se desarrolló esta guerra y quienes la llevaron a cabo. Fue una de las últimas en que los soldados se veían cara a cara en un campo de batalla y en donde se utilizó el mosquete, además de la existencia de palabras como honor y gloria, habiendo incluso una regla bélica de no disparar a los oficiales, siendo una guerra en un formato completamente distinto al que conocemos hoy y que se aprecia muy bien en la película "El Patriota".

    Como dato curioso, tres de los personajes principales de la película del año 200 "El Patriota", están inspirados en personajes reales. Charles Cornwallis aparece como personaje histórico.

    a) Benjamin Martin --> inspirado en Francis Marion

    [​IMG] --> [​IMG]

    b) William Tavington --> inspirado en Banastre Tarleton

    [​IMG] --> [​IMG]

    Visita su biografía: http://www.portalnet.cl/comunidad/b...e-la-independencia-de-los-estados-unidos.html



    c) Jean Villeneuve --> inspirado en el Marqués de La Fayette

    [​IMG] --> [​IMG]

    d) Charles Cornwallis como él mismo.

    [​IMG] --> [​IMG]


     
    #1 elrond_elf, 22 Ago 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    La encontre buena aqui la describes muy bien con harta info. Suerte.
     
  3. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    El primer gran golpe al Imperio británico y el tiro por la culata de la monarquía francesa.
     
  4. Ging Freecs

    Ging Freecs Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    27 Jul 2011
    Mensajes:
    59.733
    Me Gusta recibidos:
    13
    Me gusta bastante esta pelicula el actor que interpreto a Tavington genial.
    Yo creo que esta independencia tambien influyo en los paises latinoamericanos.
    Gracias Elrond
     
  5. Gonzo.enfermo

    Gonzo.enfermo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    686/812

    Registrado:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    59.125
    Me Gusta recibidos:
    3
    gracasi compadre esta super buen ala informacion
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas