2 opciones si quieres hacer tu casa haste un bunker para el 2012

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por lisandro tres arroyo, 15 Mar 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. lisandro tres arroyo

    lisandro tres arroyo Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    30
    [​IMG]

    :ok:



    COMUNIDAD SUVIRVALISTA


    Sobrevivir en comunidad, siempre es mejor. La unión de recursos, habilidades y conocimientos colectivos garantizan la supervivencia. Aquí te damos varias sugerencias.



    1- BUNKER O REFUGIO EN UN POLIGONO INDUSTRIAL


    [​IMG]
    Como elemento logístico al bunker clásico se recomienda tener un almacén o habitáculo de soporte cercano. Puesto que el espacio en un bunker es limitado muchos de los recursos necesarios para sobrevivir no caben dentro. Nos estamos refiriendo a alimentos, materias primas como combustible, gas, semillas, herramientas, vehículos, etc. Es decir todos aquellos elementos no prioritarios en los primeros días de un desastre pero indispensable para organizar un grupo de supervivientes con garantías de éxito a largo plazo. Además es una zona de “recreo”, porque evidentemente no estaremos siempre dentro del bunker TODO EL RATO, sino cuando ocurra una catástrofe inminente (movimientos de tierra, tsunami, tormentas, etc.)

    Desde mi punto de vista realizar el bunker dentro de un polígono industrial es una excelente idea.

    Dentro de una nave industrial puede ubicarse un bunker, de forma desapercibida para curiosos. Para la empresa constructora supone un recinto excepcional que permite trabajar en cualquier circunstancia climática. Edificar el bunker dentro de una nave industrial permite desde el primer día contar con un recinto con toma de agua, desagües, luz eléctrica por todo el recinto, extintores, salidas de emergencias, iluminación, etc, ganando tiempo en los permisos y en la logística. De este modo se economiza depósitos de agua, grupos electrógenos, caseta para los paletas, etc. consiguiendo negociar un precio inferior para construir el bunker.

    Una nave permite ocultar la estructura, guardar los vehículos de los supervivientes cuando se dirigen al refugio. Dentro o en el exterior de la nave pueden colocarse containers amontonados como barreras y guardar material…sin levantar sospechas.


    Dentro de la nave industrial podríamos disponemos de zona de aseo, grúas, almacenes, incluso comedor colectivo, etc. Se puede distribuir y guardar eficazmente todo tipo de recursos y elementos “rescatados” como vehículos, alimentos, etc. Sin ser vistos. Esto es muy bueno para organizar mucha gente que debe guarecerse (es previsible más supervivientes).
    Una nave industrial suele tener terreno vallado y esto es un gran recurso porque permitiría realizar cultivos y ganadería de emergencia perfectamente protegida y de fácil vigilancia.
    Dentro de alguna nave industrial se puede cultivar plantas o ganado, y no ser visto desde fuera (posibles vándalos)

    Desde el punto de vista bélico una nave industrial ofrece pocos puntos de entrada, con muros fuertes y altos. Muchos polígonos industriales están vallados y tienen control de acceso. Todo el polígono industrial podría “colonizarse” después de la catástrofe, tomando el bunker como eje central para realizar una “ciudad fortificada”

    El alcantarillado del polígono industrial puede utilizarse como pasillos secretos y emergencias para conectar los diferentes edificios.


    Las naves industriales colindantes podrían albergar otros recursos importantes como vehículos, combustible, herramientas, u otros elementos importantes (depende de actividad de las fábricas colindantes) etc. muy útiles para “el día después”. Dentro de un polígono industrial puedes encontrar contenedores de camiones, cámaras frigoríficas, talleres de coches, gasolineras, talleres de carpintería, viveros de plantas, etc.

    En muchas fábricas tienen sus propios comedores y maquinas de bebida, es un buen lugar alternativo para conseguir comida o montar un comedor comunitario en condiciones (está preparado para eso).


    En las inmediaciones pueden habilitarse caravanas o tiendas de emergencias bien organizados por calles y con alcantarillado que evacua las aguas de forma eficaz (a nadie le gusta vivir en un barrizal).

    En caso de emergencias las habitantes de grandes poblaciones se dirigen directamente al campo y granjas, en busca de comida y agua. A nadie se le ocurre dirigirse a un polígono industrial (a menos que tengas un centro comercial justo al lado del bunker).







    2-CAMPING DE BUNKERS


    El container es un extraordinario recurso para la supervivencia. Estos contenedores son abundantes en todo el mundo (se dice que puestos en fila darían la vuelta al mundo por el ecuador 3 veces); baratos de segunda mano (menos de 1.000 euros); totalmente estancos; pueden amontonarse unos encima de los otros; pueden fijarse al suelo; resistentes a la intemperie y los climas más adversos; son fáciles de transportar en caso de emergencia y pueden moverse si fuera necesario con carretillas manuales.
    Son de dimensiones humanas: los más comunes son de 6 metros de largo, por 2,3 m de base y 2,4 m de altura; aunque algunos llegan a 12 metros. Dentro es posible habilitarlos como refugio o vivienda para 4 personas perfectamente con su cocina y baño.
    Con estas estructuras se han creado infinidad de proyectos arquitectónicos, desde refugios en las montañas, casas, edificios y ciudades. Podéis visitar como ejemplo. http://www.containercity.com/ y tú mismo puedes buscar en Google imágenes de containers. Te sorprenderá la versatilidad de este producto.
    Por este motivo es uno de los refugios preferidos por militares y suvirvalistas…y por eso hablamos aquí de esto.

    [​IMG]

    [​IMG]



    Un container enterrado a 1 metro bajo tierra puede crear una protección eficaz contra catástrofes. Puede crearse una entrada y una puerta de hormigón para habilitarlo como bunker, como la 1ª foto, que es un container habilitado para contener explosivos.
    Bajo esta idea se puede crear una urbanización-camping-comunidad que sea de containers enterrados, foto 2 y crear una entrada a lo Hobbie del señor de los anillos. Ver las fotos siguientes 3 y 4º.
    ¿Quién no haria una barbacoa en un sitio como este?

    [​IMG]


    [​IMG]
     
  2. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    15 Mar 2007
    Mensajes:
    23.290
    Me Gusta recibidos:
    43
    Sin movimiento, se cierra
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas