TRIANGULANDO LA PLATA PARA LOS AMIGOS E COMPADRES Dado el complejo contexto del sector, la ministra de Minería, Aurora Williams, informó que habrá una rebaja en el gravamen a las pertenencias mineras y se renegociarán créditos entregados por Enami. Luego del Directorio Ordinario de la Empresa Nacional de Minería (Enami) llevado a cabo ayer 26 de noviembre, la ministra de Minería Aurora Williams anunció nuevas medidas de apoyo a la pequeña minería, considerando el complicado escenario que está enfrentado la actividad. Según detalló Enami las medidas tienen por objetivo evitar en primer término la paralización de nuevas faenas mineras y en segunda instancia, contribuir al fortalecimiento de la actividad, La baja del precio del cobre, el cual ha rozado los USD 2 la libra de cobre, está afectando fuertemente al sector de extracción de menor escala, por lo que la titular de minería señaló que seguiremos apoyando a nuestros pequeños mineros, por lo mismo estamos abocados a generar medidas de mitigación a la baja en el precio de los metales, que está golpeando actualmente a la minería. La autoridad recordó que durante 2015, los pequeños mineros han sido apoyados a través de un mecanismo de sustentación, fijado a comienzos de año, este tiene un valor de USD 2, 90 centavos la libra de cobre, con un tope de 30 cUSD/lb y tiene vigencia hasta el 31 de diciembre. Respecto de las nuevas medidas, Williams señaló que en acuerdo con el Directorio de Enami, decidimos rebajar el canon de arriendos de las pertenencias de los pequeños mineros, a 2,5% en un plazo de 2 años. Actualmente la renta es de 5% respecto de los minerales extraídos de la pertenencia minera. Esta rebaja será revisada cada seis meses, para poder ajustarla a los precios del mercado, agregó. Además, se renegociarán los créditos entregados por Enami por un período de 90 días para todas las líneas crediticias insertas en la actual cartera de deudores, exceptuando los instrumentos de Apoyo a la Producción Segura y Reconocimiento de Recursos y/o Reservas. La formalización de toda renegociación será con la firma de pagaré ante Notario Público, evitándose el costo de una escritura pública. La ministra señaló que este Ministerio seguirá entregando apoyo a los pequeños mineros, ya que éstos son los que le dan dinamismo a las economías locales, este año hemos tenido un escenario complejo, por lo mismo seguiremos trabajando para que los pequeños mineros no vean resentido su trabajo. http://www.portalminero.com/pages/viewpage.action?pageId=105711348
Esta medida de apoyo por parte del Gobierno, se aplica para las empresas que mantienen contratos de venta con Enami y conforme a las entregas efectivas realizadas, - Cobre cae por tercera jornada consecutiva y cierra a US$2,39950 la libra La Ministra de Minería Aurora Williams, en su calidad de presidenta del Directorio de la Empresa Nacional de Minería, Enami, dio a conocer la aprobación de un apoyo crediticio de emergencia individual para empresas del sector de la mediana minería. Debido al delicado contexto económico que atraviesa el sector, esta nueva medida de apoyo por parte del Gobierno, se aplica para las empresas que mantienen contratos de venta con Enami y conforme a las entregas efectivas realizadas, por un valor equivalente de hasta 10 USD/lb, acorde a lo dispuesto en el Reglamento de Crédito y Cobranzas de Enami. "Este crédito se entregará durante el período de septiembre a diciembre de 2015 y cada solicitud será sometida a la aprobación del Comité de Crédito Corporativo", explicó Williams. Además señaló que la mediana minería debe ser apuntalada en este ciclo de baja en el precio del cobre, para poder mantener sus fuentes laborales. http://www.economiaynegocios.cl/noticias/noticias.asp?id=183520 BAJO LA DEFICION DE MEDIANA MINERIA GRAN PARTE DE LAS TRANSNACIONALES FIGURAN COMO MEDIANA OJO http://www.cochilco.cl/descargas/es...roduccion_cobre_por_empresas_mensual-2000.xls Mineros de papel: Quiénes son los 20 mayores dueños de concesiones mineras sin contar a ciertos politiqueros palos blancos que figuran como dueños de estas