"Tribulated Bells" de SADISM cumpe 21 años [Analisis del disco en el libro Pajaros Negros]

Tema en 'Metal Till Death' iniciado por Draugen, 6 Mar 2013.

  1. Draugen

    Draugen Moderador
    187/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57

    [​IMG]


    Por estos dias se alistan lo preparativos de lo que será el METAL FEST 2013 y entre los convocados se encuentran bandas nacionales de peso como los SADISM que tienen mas de 20 años de carrera e incluso su "Tribulated Bells" uno de los mas reconocidos de su carrera dentro del Death Metal Nacional es casi tan viejo como yo jajajaja.


    Aca pondre un analisis del disco "Tribulated Bells" despues de 21 años que fue recogido del libro
    Pájaros negros. Crónicas del heavy metal chileno, de Patricio Jara.


    SADISM


    La historia del metal nacional no puede ser vista pasando por alto a Sadism. De la camada de bandas que dieron vida a la época de oro del death metal nacional, destacaron desde un principio por ser de los más originales, profesionales y brutales. Y desde entonces no han dejado de estar presentes con una serie de producciones de primer nivel y una entrega sobre el escenario muy difícil de igualar. Desde sus primeros demos “Perdition of souls” y “From the perpetual dark”, hoy convertidos en piezas de culto, hasta “Summon” o su última compilación “Two decades of perpetual souls”, su material plasmado en directo es toda una experiencia que no tiene nada que envidiarle a cualquier exponente internacional.


    SADISM: Tribulated Bells, 21 años después

    [​IMG]


    Hay más razones que la persistencia de sus creadores para afirmar que este disco, editado por Toxic en 1992, es uno de los puntos altos de la escuela death metal nacional. Si bien es el primero del género hecho en Chile, y originó gran expectativa tras dos exitosos demos, hay otro elemento que lo convierte en ineludible: su esencia extrema jamás deja de lado la pulcritud instrumental.
    Como suele ocurrir con el primer álbum de cada banda, la mayoría de los temas habían sido grabados y tocados muchas veces en vivo, de modo que el acceso a registrarlos en mejores condiciones se anunciaba como una suerte de coronación de un proceso iniciado, en este caso, en 1988.


    [​IMG]


    Sin embargo, la banda entendió que era una buena oportunidad para revisar desde las estructuras musicales hasta los nombres de los temas y lo que resultó fue bastante más que una mejora del material por todos conocido: las canciones no solo sonaban de otro modo, también eran distintas, había partes nuevas, otras no estaban y, para mayor sorpresa, se atrevían a comenzar el disco con un instrumental de más de seis minutos.
    De cualquier modo, “From the Perpetual Dark”, “Perdition of Souls” y “Transcanalized” son temazos que se mantienen incólumes más allá de los experimentos que exigía el momento. Hoy suenan con la misma frescura de entonces: llenos de ideas y de voluntad por hacer de éste, un disco inolvidable, de ésos que deben ser constantemente revisados (y reeditados).



    [​IMG]


    Juan Pablo Donoso, baterista de Sadism: “Si bien fuimos al mismo estudio y con el mismo ingeniero [que con los demos], naturalmente contamos con mayor presupuesto. De modo que equipamos la sala completa y tuvimos más tiempo. Hicimos mucha preproducción y generamos disciplina en los ensayos. Aunque en lo personal, como compositor, hice cosas que hoy no haría. Hubo muchos, tal vez demasiados arreglos a las canciones en relación con los demos. Hasta hoy nos preguntan por qué cambiamos las estructuras de los temas. Pero lo hicimos no más. No me molesta. Sigo pensando que fue una buena idea mejorar el material. La gente nos decía que les gustaban tanto como estaban las canciones en las versiones de los demos que quedaron perplejos al oírlas en el disco. Veinte años después fue eso lo que nos llevó a hacer el
    Two Decades of Perpetual Souls (2010), que es una réplica idéntica de esos temas tal como se hicieron en la época. De hecho, hoy tocamos las versiones de ese tiempo y no las del disco. Aunque recordando ese proceso, pienso que quizás no había para qué crecer de ese modo. Quizás debimos hacer más canciones antes que trabajarlas tanto. Pero finalmente es un tema de la banda hacia adentro. Total, teníamos veintidós años y trascendencia tuvo de todas formas. Íbamos mucho más adelantados que hoy. Hicimos un demo el 1989, otro en 1991 y un álbum el 1992. Trabajar a ese ritmo no lo logramos nunca más”.





    El citado disco

    [video=youtube_share;zplg5Use6h4]http://youtu.be/zplg5Use6h4[/video]


    :diablo:
     
  2. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    14
    Gracias por el análisis de esta banda chilena.
    Que bueno que su sonido solo mejore con los años.
     
  3. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Que bandaza del Death Nacional wn me gustó como esta planteada la historia d ela banda y bueno se cumplen 21 años de un gran disco un deber :diablo:
     
  4. tavodeath

    tavodeath Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    27 Abr 2009
    Mensajes:
    29.445
    Me Gusta recibidos:
    5.887
    Hace aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaños que vi a estos weones.........gran disco
     
  5. SuperCrhis

    SuperCrhis Usuario Habitual nvl.3 ★
    186/244

    Registrado:
    2 Ene 2013
    Mensajes:
    27.842
    Me Gusta recibidos:
    1
    Excelente Banda desde que la escuche me gusto :bear:
     
  6. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Sonido a pulso, rudimentario, pero brutal para la epoca. Muchas bandas chilenas presentes en el metal fest llevan mas de 10 años en escena hasta 20, pero pocos aprecian el valor de las bandas chilenas o la ven como un relleno del metal fest. Buen valor. Sadism es una banda k en vivo suena bien y tienen oficio. Disco emblematico. Como para calentar el Metal Fest.
     
  7. JagPanzer_

    JagPanzer_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    11 Oct 2011
    Mensajes:
    14.870
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buena época la de Sadism y "Tribulated Bells": Sonido crudo, al hueso. Y las tocatas en Ñuñoa junto a Execrator, Slavery no fallaban.
    Buena reseña.
     
  8. M3talowaLL

    M3talowaLL Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    27 Jul 2012
    Mensajes:
    28.367
    Me Gusta recibidos:
    4
    banda vieja loco.
    ojala toquen sus temas mas antiguays en el metal fest.
     
  9. Exxxecutioner

    Exxxecutioner Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    21 Ene 2013
    Mensajes:
    61
    Me Gusta recibidos:
    0
    encuentro para nada rudimentario el sonido de tribulated bells
     
  10. chichitl

    chichitl Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.222
    Me Gusta recibidos:
    15
    Yo lamento que casi todo el metal de acá sea en inglés, eso me hace perder el interés en casi cualquier banda
     
  11. Gvty Thy Warrior

    Gvty Thy Warrior Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 May 2012
    Mensajes:
    20.717
    Me Gusta recibidos:
    4
    Bravooo!!! Excelente las cago!!
     
  12. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    ¿el idioma? yo pierdo el interes en una banda si esta cambia de direccion musical o hace un mal disco. Si es por eso creo k el 50% de las bandas en Chile cantan en español; en especial en esta epoca en bandas de todos los estilos. Por ej una banda vieja como Dorso tiene casi el 90% de los temas en español. El thrash por metrica y composicion a mi entender requiere un idioma corto como el ingles (aunke hay letras en todos los idiomas), pero por lo general funcionan bien en ingles.