¡ TU ViRTUD, UN DEFECTO ?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Δ'EVOLUZIOИΞ, 17 May 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    197/244

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    100.335
    Me Gusta recibidos:
    35
    La mejor virtud...que se transforma en tu peor defecto...


    Quien no se ha preguntado a si mismo ¿que virtudes tengo? o ¿Serán estos mis defectos?. Todos tenemos tanto cosas que pulir como virtudes, las cuales uno a través del tiempo las va descubriendo. El ser reflexivo ayuda mucho a la identificación de las conductas de uno y por consiguiente, saber que uno debe cambiar (defectos) o que elementos de nuestra personalidad debemos reforzar (virtudes a medias).
    Una persona se da cuenta cuando provoca en otro individuo o grupo de gente cierta respuesta a un acto o a una forma de expresarse. Es ahí cuando uno por salud mental y de los demás debe ir moldeando o midiendo que cosas de uno son desagradables hacia los otros y que cosas son agradables. Esto no quiere decir que uno ande actuando para agradar, sino que se supone que uno debe contribuir al orden y armonía de las cosas (equilibrio), por tanto crear situaciones desagradables por un mero capricho de una forma de actuar de la personalidad es algo bien irresponsable.



    La personalidad no se maneja sola, mucha gente cuando una persona se comporta de tal manera respecto a una situación puntual terminan diciendo "pero aguántalo, es así su personalidad". Eso es cierto hasta cierto grado, considero en mi opinión personal que claro, uno puede ser de cierta forma o tener un carácter en particular, pero uno debería de aprender a controlar ciertos impulsos para mantener el buen trato, ya que una discusión basado en las hormonas y los instintos es mas propio de las demás especies, ya que no tienen un grado de evolución tan grande como el ser humano.


    Y con una pelea de ese estilo se pierde cualquier punto de solución, comúnmente las partes se separan e intentan no volver a tocar el mismo tema, ya que la situación podría volver a repetirse.


    Esto último causa que no exista un avance, es tarea de una de las dos partes el reflexionar y ver que es lo que provocó esa situación, ya que la comunicación es primordial para solucionar cualquier disyuntiva, la violencia o malos tratos manchan mucho una pequeña buena intención que puede haber detrás...


    Generalmente uno como ser la gente lo asocia a una imagen, (simpático, esquivo, poco tolerante, amistoso, buen compañero, etc.) y esos adjetivos muchas veces son representaciones de nuestra esencia o personalidad. Es evidente que una persona no tiene sola una virtud o defecto, es simplemente que uno por lo general muestra la que más usa o la que es más percibida. Ya cuando hay una relación mas compleja o profunda de amistad, se supone que ahí uno conoce más a fondo los distintos engranajes que componen a ese ser.


    Pero esto último es muy subjetivo o relativo. Ya que puede suceder que se conozca a una persona y haya una relación superficial por mucho tiempo, pero el tiempo jamás garantizara la calidad o la profundidad en que uno podrá entrar en la mente de ese individuo, o viceversa; puesto que puede pasar que se conozca a alguien de forma muy aleatoria o sin tenerlo planificado y el resultado sea muy satisfactorio, también puede suceder que en poco tiempo se vayan conociendo bien y no hayan mayores problemas.


    Pero por otro lado puede suceder que una de las partes tenga muy buenas intenciones o sea muy transparente en su forma de ser y actuar y el otro sólo busque una compañía, que hablen de temas que el desee hablar o que se junten con personas que a él le agraden o sienta interés; en el fondo mientras uno de las dos partes busque su beneficio personal en pos de una relación fructífera, el tiempo de ella pasa a segunda plano...porque ninguna relación de amistad o pareja, basada en el engaño, poca sinceridad y falta de compañerismo llega a buen puerto.


    Es como que un capitán zarpe solo cuando las condiciones están %100 perfectas, nadie saldría a navegar con lluvia o tormenta. Son esos momentos los cuales se transforman en pruebas o desafíos, los cuales afirman o desmienten a través de los hechos el enfoque de la relación.



    La(s) virtud(es) que más prima....pero se deja de lado muchas otras cosas...


    [​IMG]

    Comúnmente uno es encasillado bajo una definición como es como persona, dependiendo como uno se desenvuelva en múltiples instancias. Es por esto que uno inconscientemente le da prioridad a su virtud(es) mas fuerte(s) , y cree ser valorado o aceptado por ser de cierta manera. El problema es cuando esa virtud satura tanto en la persona, le conlleva demasiados problemas y/o no es entendido por el resto. Esto al final termina siendo su peor defecto, me explico:


    Las personas bondadosas por lo general son muy queridas y estimadas por el general de la gente, pero además es un blanco para el abuso. Una persona generosa es raro que se oponga a ayudar, ya que es algo intrínseco en su ser o esencia, también pasa que en casa fue educado así porque quizás sus familiares tienen esa visión de vida. Pero llega un momento que ese individuo se da cuenta que no debe de ser con toda la gente de igual forma, ya que no siempre uno va a agrada con su forma de ser, por tanto es ahí cuando esa virtud se transforma en el peor defecto; por consiguiente uno desea eliminarla...


    El mayor problema es cuando esa persona cruza de un extremo al otro, los cambios jamás son instantáneos o rápidos, son progresivos y lentos; ya que aparte del tiempo que conlleva una transformación, la fuerza y energía que uno ocupa no es instantánea. Es ahí cuando uno tiene la oportunidad de ver si el cambio es para bien o puede resultar para mal.


    Yo creo que un cambio si es para sentirse mejor consigo mismo, lograr cierto grado de tranquilidad y paz, hará que ese ser se sienta mucho mejor con su persona que antes. Y que no estaba en una pelea contra alguien o no necesitaba demostrarle a nadie algo, sino una situación mucho más compleja y que puede tener mayor valor...demostrar a uno mismo que puede ser mejor.


    Con esto último uno ya puede pensar en poder ayudar o ser útil en algo a un grupo de gente o una persona en particular. Es por esto que la juventud actual tiene tanto noviazgo o relaciones tan cortas, no saben conocerse como seres, se van por la parte superficial, hormonal y social, antes de siquiera saber quienes son y para que están ahí.


    "Quien pretenda una felicidad y sabiduría constantes deberá acomodarse a frecuentes cambios." Por Confucio 551 AC-478 AC. Filósofo chino.


    [​IMG]



    ::portalnet::
    :::FILOSOFIA DE UN CAMBIO:::

     
  2. DE TRANS

    DE TRANS Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    33.423
    Me Gusta recibidos:
    53
    Buen tema, te sugiero cambiar la letra para hacerlo más amigable a la lectura

    Saludos
     
  3. Andrea Pirlo

    Andrea Pirlo Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 Ene 2009
    Mensajes:
    60.725
    Me Gusta recibidos:
    37
    cambia el color wn...despues leo
     
  4. Δ'EVOLUZIOИΞ

    Δ'EVOLUZIOИΞ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    27 Nov 2008
    Mensajes:
    100.335
    Me Gusta recibidos:
    35
  5. Pat/Broderick

    Pat/Broderick Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Nov 2007
    Mensajes:
    2.659
    Me Gusta recibidos:
    3
    wen tema loco me di la paja de leerlo y me gusto mux :D se agracdece
     
  6. .-ZINEDINE ZIDANE-.

    .-ZINEDINE ZIDANE-. Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    27.085
    Me Gusta recibidos:
    42
    Buen tema compadre ;)
     
  7. Tails

    Tails Invitado

    excelente !!

    buen tema,me gusto mucho !!

    yo creo ke para ke tu virtud no se convierta en defecto debe haber un ekilibrio en una situacion determinada.

    por ejemplo:

    tu eres una persona generosa y ke le gusta ayudar,vas caminando por la calle y un anciano indigente te pide dinero para comer,tu le das $500,eso refleja una virtud la bondad.
    esa misma persona generosa va caminando por la calle y una persona le pide $200,el le da generosamente los $200,y derrepente esta persona lo asalta y le roba todo.
    entonces hay la persona deja de ser tan generosa y se vuelve egoista y su virtud se convierte en defecto.

    ke hay ke hacer para evitar eso?

    mantener un ekilibrio en determinadas situaciones.

    analizar y pensar en las consecuencias,entonces si aplicas la variable de desconfianza de manera ekilibrada te puedes ahorrar muchos problemas.es facil,es solo cuestion de anteponerse a los hechos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas