Nissan GT-R es uno de los coches más dominantes que existen actualmente en el mercado y que, para entusiastas, resulta un sueño manejarlo. Un auto con un rendimiento que está a la altura, o incluso supera, a súper autos que cuestan tres veces más, como el Ferrari o Lamborghini. En esta ocasión, hablaré sobre una nueva versión que salio para este 2013, se trata del GT-R Track Edition, o Edición de Pista, el cual cuenta con una suspensión mas rígida, llantas semi slicks, un alerón trasero hecho de fibra de carbón expuesta, además de no contar con asientos traseros. Es un auto diseñado para una cosa: ser rápido. Es el quinto auto con mejor aceleración de 0 a 100 km/hr, ligeramente más lento que el Bugatti Veyron, que en una curva puede generar fuerzas laterales de hasta 2.8 G´s (más que la mayoría de los súper deportivos) y que hace una vuelta al circuito de Nurburgring más rápido que el Porsche 911 Turbo S. Cuenta con un sistema Launch Control, o Control de Arranque, capaz de alzar a este GT-R de 0 a 100 km/hr en 2.7 segundos. La pantalla táctil del tablero cuenta con un navegador satelital y un sin número de opciones para monitorear el comportamiento del coche, está diseñada y fabricada por la empresa Polyphony Digital que es la misma que fabrica el título Gran Turismo. Esta equipado de una tecnología de punta, empezando por el control de estabilidad, que pueden medir el comportamiento de cada llanta hasta 10 veces por segundo, lo cual optimiza la adherencia en todo momento. Es de los pocos coches en el que el control de estabilidad está diseñado para hacer que vaya más rápido, en lugar de estar diseñado alrededor de la seguridad de los ocupantes. El propulsor y diferentes componentes son fabricados en un ambiente 100% libre de partículas tóxicas y completamente aislado. Cada motor GT-R es construido a mano y no se puede saber la potencia exacta, ya que cada motor es ligeramente diferente aunque la marca oficial es de 545 caballos de fuerza. En su estética se hace notorio sus rines de 20 pulgadas, sus enormes salidas de escape y sus enormes faros redondos en la parte trasera. No compite con sus rivales Italianos en cuanto a estética, pero es capaz de humillarlos en cualquier pista del mundo y por una pequeña fracción del costo de la mayoría de los autos deportivos europeos. Cada detalle en las salpicaduras, así como en los espejos están diseñados para canalizar aire hacia el enorme alerón trasero, lo que le da gran sustentación en las curvas a alta velocidad. En conclusión, el GT-R Track Edition no es un coche refinado, no tiene el mejor sonido, no es minimalista en su diseño, ni se va a encontrar fácilmente en una cena de ricos y famosos, pero es un coche que lo podrás encontrar en las pistas y en las manos de cualquier aficionado de la velocidad.
Espectacular el auto, no me gustan los autos de color rojo pero este sin dudas se ve la raja, buen tema moradita :*
No es más que un GTR normal con Slicks, suspensión reglada y otras tonteras, es idiota hacer versiones especiales, solo para justificar la venta de un modelo y seguro que el precio será bastante más alto que el de serie, el GTR sin modificaciones es un auto genial y si quiero hacerlo brutal, junto lucas y compro el kit de AMS o Switzer o cualquiera de los tuners o accesorios aftermarket que hay en el mercado, que para el GTR es basto, gracias por el post...
Piensa que en USA el más básico ronda los 100000USD, y el track Edition 120000USD, y sin agregar ningún accesorio. En Chile, ni idea cuanto cuesta, habría que preguntar a algún importador, leí por ahí que el 2010 un tipo cotizo un GTR y puesto en Chile costaba 135000USD, espero te haya servido...
El basico en REMATES ( ove o manheim) lo puedes encontrar a entre 70.000 y 80.000 dolares. perfectamente se puede encontrar algun 2012 0 2013 e importarlo uno mismo (mediante un dealer aqui en chile) la version Premiun 2014 se encuentra a 100.000 dolares. aunque usada pero con 2000 kilometros o menos...... lo mas barato son los remates...