Puertos abiertos solo proyectos educativos

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por janod21, 25 Oct 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    687/812

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.005
    Me Gusta recibidos:
    295
    Una herramienta para detectar puertos abiertos es el escaner de puertos. Sirve para controlar el estado de los puertos de cualquier PC conectado a la Red.

    Nota: estas explicaciones son exclusivamente para la investigación en un sistema propio, no en el de los demás. Un escaneo, a un PC que no sea el vuestro, puede considerarse como un ataque y ...

    Un escaner muy sencillito y a la vez pequeño de tamaño es portscan.zip. Este fichero está comprimido y ocupa solo 10 KB. Para empezar a utilizarlo solo debe de descomprimirse ese fichero.

    Una vez descomprimido, ejecutar (pulsa sobre el fichero) portscan.exe. Aparecerá una pantalla como ésta:​
    [​IMG]
    En la ventanita de scan se debe de indicar vuestra dirección IP de la conexión (para conocer vuestra IP, pulsar el botón inicio, ejecutar y escribimos winipcfg si usáis W95/98 o abrir una ventana de MSDOS y escribir ipconfig si usais WNT/2000/XP, o simplemente ponéis 127.0.0.1). En Send Port indicar el primer puerto que debe de comprobar (normalmente el 1) y en Stop Port el último (normalmente el 65536). Si deseamos que se guarde el log del escaneo, la dirección que pone en filename no existe, asi que es necesario cambiarlo y apuntar a un directorio que exista (o lo creáis vosotros mismos, ya que en este caso el directorio SPHERE/DOCS no existe) y pulsar en 3 Save on halt.

    Para comenzar el escaneo de los puertos indicados, pulsar sobre el botón START. En la ventana iran apareciendo los números de puertos y la información que proporciona. Una vez finalizado el escaneo (se puede parar cuando se desee pulsando el botón de HALT ) podemos comprobar que puertos tenemos y que información nos da, comparamos con el listado de puertos (alguno de los tres listados mencionados en el capítulo de Intrusiones? ) y decidimos que líneas de defensa deberemos adoptar para asegurar nuestra conexión a Internet.

    Tenemos que considerar que si no tenemos una conexión directa (por ejemplo, estamos detrás de un router, de un firewall..) la importancia de los puertos abiertos en nuestro PC queda minimizada (aunque siempre es importante) por el estado de los puertos de la máquina que esta delante de nosotros. Pongamos un ejemplo: tenemos abierto el puerto 80 de nuestro PC pero si el Router no tiene abierto ese puerto y redireccionado a nuestro PC, el acceso del exterior a nuestro PC por ese puerto es imposible (tanto para lo bueno, nuestro servidor web, como para lo malo, una intrusion por ese puerto). De todas formas, como nórma basica y por precaución, todo puerto de nuestro PC que no se utilice debemos de cerrarlo aunque este detrás de cualquier otro elemento (normalmente se cierra un puerto parando el proceso que lo esta utilizando).


    obviamente viniendo de mi es un copy paste

    el cual complemento con esta web

    http://www.puertosabiertos.com/


    pero como sale ahy este topic es para fines de aprendizaje nada de hacking ni demostrarle al resto lo que aprendiste

    ya que se puede complementar con telnet


    [​IMG] Shadow Security Scanner 2009 FULL


    [​IMG]
    “Excelente escáner de vulnerabilidades”

    Shadow Security Scanner es un completísimo y efectivo escáner de vulnerabilidades para la plataforma de Windows nativa, aunque también examina servidores de cualquier otra plataforma revelando brechas en Unix, Linux, FreeBSD, OpenBSD y Net BSD.

    Por su arquitectura, Shadow Security Scanner también descubre fallos en CISCO, HP y otros equipos de la red. Actualmente, los servicios analizados son: FTP, SSH, Telnet, SMTP, DNS, Finger, HTTP, POP3, IMAP, IRC, Windows Media Service, Terminal Service, NetBIOS, NFS, NNTP, SNMP, Squid, LDAP, HTTPS, SSL, TCP/IP, UDP y servicios del Registro.

    Lo análisis son muy rápidos y se ofrecen informes de cada una de las vulnerabilidades y sus posibles soluciones, además de actualizarse automáticamente a través de Internet.

    Descargar:
    http://rapidshare.com/files/182358454/SSS_www.level-23.org.zip

    Pass: level-23.org




    GFI LANDGUARD 9 (ultima edición)

    [​IMG]

    GFI LANguard es una solución de administración de vulnerabilidades ganadora de premios que le proporciona exploración de seguridad, administración de parches y auditoría de red. Utilizado por cerca de veinte mil clientes, el mismo identifica todos los posibles problemas de seguridad a medida que explora la red completa, utilizando su funcionalidad exhaustiva de presentación de informes; y proporciona las herramientas necesarias para detectar, evaluar, reportar y rectificar cualquier amenaza.

    Cerca de 15,000 evaluaciones de seguridad son llevadas a cabo a través de la red, incluyendo ambientes virtuales, utilizando bases de datos de verificación de vulnerabilidades basadas en OVAL (lenguaje abierto de vulnerabilidad y evaluación) (más de 2,000 verificaciones) y las 20 principales según SANS (administrador del sistema, auditoría, red, seguridad).

    GFI LANguard le proporciona la habilidad de realizar exploraciones de plataformas múltiples (Windows, Mac OS, Linux) a través de todos los ambientes y analizar la salud o situación de la seguridad de la red. Usted tiene toda la funcionalidad y herramientas necesarias para instalar y administrar de manera efectiva los parches en todas las máquinas, a través de los diferentes sistemas operativos y productos de Microsoft en 38 lenguajes. Aparte de descargar automáticamente actualizaciones de seguridad de Microsoft faltantes, también puede implementar los parches o paquetes de servicio de Microsoft faltantes.

    La función de auditoría de GFI LANguard recupera la información de hardware (equipo físico) en cuanto a memoria, procesadores, adaptadores de pantalla, dispositivos de almacenamiento, detalles de la tarjeta madre (motherboard), impresoras, etc. Utilizando comparaciones de referencia, puede verificar si cualquier hardware fue añadido o removido desde la última exploración, así como obtener reportes de instalaciones de programas no autorizados. GFI LANguard puede proporcionarle alertas o desinstalar automáticamente estas aplicaciones no autorizadas.

    Votado como el explorador de seguridad comercial de Windows número uno (#1) por los usuarios de Nmap (programa explorador de redes gratuito) por dos años consecutivos, y poseedor del premio (seguridad) de lo mejor de TechEd2007, GFI LANguard es la solución de administración de vulnerabilidades más completa en un paquete práctico integrado. GFI LANguard 9 es una solución rentable, ideal para las empresas pequeñas y medianas que salvaguardan los sistemas y redes de ataques de intrusos (hackers) y violaciones de seguridad.

    [​IMG]

    La solución No. 1 en escáner de seguridad de red y gestión de vulnerabilidad
    GFI LANguard es una galardonada solución de escáner de red y de seguridad utilizada por más de 20.000 clientes que le permite analizar su red y puertos para detectar, evaluar y rectificar vulnerabilidades de seguridad con el mínimo esfuerzo administrativo. Como administrador, usted tiene que tratar diferentemente problemas relacionados con problemas de seguridad, administración de parches y auditoría de red, a veces utilizando varios productos. Sin embargo, con GFI LANguard estos tres pilares de la gestión de vulnerabilidad son abordados en un paquete, permitiéndole tener una panorámica completa de su configuración de red y mantener seguro el estado de la red más rápida y eficientemente.


    Gestión de vulnerabilidad
    GFI LANguard realiza análisis de red utilizando bases de datos de vulnerabilidad basadas en OVAL y SANS Top 20, proporcionando más de 15.000 evaluaciones de vulnerabilidad cuando su red, incluyendo cualquier entorno virtual, es analizada. GFI LANguard le permite analizar el estado de seguridad de su red y tomar acciones antes de que sea comprometida. La última versión detecta equipos que son vulnerables a la infección por el gusano Conficker así como equipos que han sido infectados.

    Administración de actualizaciones
    Cuando se completa un análisis de red, las capacidades de gestión de actualizaciones de GFI LANguard le proporcionan toda la funcionalidad y herramientas que necesita para instalar y administrar eficazmente las actualizaciones en todos los equipos a través de diferentes plataformas de sistemas operativos y productos Microsoft en 38 idiomas. Además de descargar automáticamente las actualizaciones de seguridad de Microsoft que falten, también puede implantar automáticamente las actualizaciones o service packs de Microsoft que falten en toda la red al final de los análisis programados.

    Auditoría de red
    La función de auditoría de red de GFI LANguard le dice todo lo que necesita saber sobre su red recuperando información del hardware sobre memoria, procesadores, adaptadores gráficos, dispositivos de almacenamiento, detalles de placa base, impresoras y puertos en uso. Utilizando comparaciones básicas puede comprobar si se agregó/eliminó hardware desde el último análisis. GFI LANguard también puede identificar y generar informes sobre instalaciones de software no autorizado y proporcionar alertas o bien desinstalar automáticamente estas aplicaciones no autorizadas si son detectadas en la red.

    DESCARGAR:

    http://software.gfi.com/languard.exe
    ftp://ftp.gfi.com/languard.exe

    HACELO FULL (códigos de licencia):

    ufmU4e4BBn4SJ-QYbtGpmXhPLHJFadEf2-F-296669
    ufmFkeQ5En5km-jifgrgBxB2tgrgNagSu-k-296669
    ufmkeext1S1LY-UdgJyV4bpzXkH7U3s14-h-296669

     
  2. the kamikase

    the kamikase Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    19 Sep 2008
    Mensajes:
    68.365
    Me Gusta recibidos:
    42
    gracias man excelente !
     
  3. Daxtrox

    Daxtrox Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    17.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    se agradece man con un netstat en el dos = podi kashar los puertos activos :p
     
  4. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.005
    Me Gusta recibidos:
    295
    y como seria eso??????????
     
  5. Daxtrox

    Daxtrox Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    17.046
    Me Gusta recibidos:
    9
    abres el dos y escribes netsat y te tira todas las conexiones con sus respectivos puertos, es pa gente que sabe si no te ENOJI xD vale por el post
     
  6. janod21

    janod21 Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    9 Ago 2007
    Mensajes:
    7.005
    Me Gusta recibidos:
    295

    pero te tus puertos abiertos y los puertos que te enlazas con el otro ser

    la idea del soft es ver cuales puertos estan disponibles...
     
  7. JAH PABLO

    JAH PABLO Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    63.814
    Me Gusta recibidos:
    3
    Gracias, buena info!
     
  8. MatiasZERO

    MatiasZERO Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Jun 2010
    Mensajes:
    66.608
    Me Gusta recibidos:
    5
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas