Un gran dilema que he tenido desde que uso GNU/Linux, es el impedimento de poder tener WiFi en mi casa. Aunque conocía a personas -al menos por Internet- que lo habían logrado, llegué a creer que era un mito, jajaja... Pero por fin encontré la solución definitiva al engorroso doble discado de Telsur (También llamado Surnet, o Telefónica del Sur, que es su nombre completo) Antes de ir al grano, haré una pequeña explicación de lo que se trata: Casi todos los proveedores de Internet con Wifi, configuran sus módems para que se pueda acceder a la navegación con sólo el discado mediante una clave WEP o de otro tipo. En cambio Surnet, usa lo que se llama un doble discado. Es decir: Una clave WEP que permite conectarnos al módem; pero no salr a la Web; ya que, para ello, necesitamos también discar la clave Pppoe que se nos entrega para conectarnos generalmente por cable. Entonces debemos hacer un proceso algo más complejo que nuestros otros compañeros que son clientes de otras compañías. Vamos a lo que vinimos: Materiales: 1.- Ubuntu 8.10 o superior yo lo probé con Lucid Lynx; pero a alguien le resultó con Intrepid. 2.- Conexión Wifi Telsur con acceso Pppoe 3.- Tarjeta de red con WiFi 4.- Network Manager 5.- Terminal Primero: Vamos a Network Manager y seleccionamos nuestra conexión, por ejemplo, la mía es wifi_telsur_xxxxxxx. Segundo: Ponemos nuestra clave de trece caracteres que figura en tu módem. Tercero: Nos cercioramos de que en las casillas correspondientes aparezca lo siguiente: En la pestaña de Seguridad 2.- Luego, en la pestaña de IPv4: Pueden dejar activada la casilla "Disponible para todos los usuarios" (Si quieren) Hacen click en Aceptar y Network Manager se conectará. Con esto tedremos la mitad de la tarea hecha, ya que hemos accedido al Módem; pero no tenemos Internet (Para los que vienen de wintendo, es lo mismo que cuando te dice: Conexión Nula o Limitada). Para solucionarlo, es necesario abrir una Terminal y escribir: [*NO SE OLVIDEN DE DESCONECTAR EL CABLE ANTES DE ESTA OPREACIÓN] Ahora sí, en la Terminal: sudo pppoeconf Entonces la Terminal, comenzará a buscar el punto de acceso Pppoe en Eth0 y Wlan0, pueden haber otros; pero lo importante es que te lo busque en Wlan0. Allí pones tu nombre de Usuario y Contraseña de 4 dígitos, y ¡qué creen! Como yo posteando en con WiFi Telsur en Ubuntu 10.04. Veamos: Cada vez que inicien sesión, deberán levantar la conexión pppoe por medio del sudo pppoeconf Ahora, si no quieren hacer el engorroso trámite, escriben: sudo pon dsl-provider Y entonces ya tendrán internet. Ojalá les haya gustado. Saludos
Seeeh compadre. Yo sólo he tenido WiFi con router. Ya no lo necesito. La idea es que Telsur no sea un impedimento para usar GNU/Linux.
De nada muchachos. Ojalá alguien hubiera podido postear un tuto así hace un año, cuando empecé: Muchos aspectos de mi vida habrían sido distintos. Así que a agradecer nomás. Naaaah... Que quede a consciencia. Quien lee un tutorial o hace uso de un aporte en un foro, si responde es porque le interesa que alguien más lo lea; es decir: no sólo quien crea el Thread es solidario; sino que también lo es quien agradece, porque permite que no se vaya el tema al cementerio, como ha pasado con muchos otros temás míos bastante útiles; pero que se han ido al carajo por la falta de post, como los de muchos otros acá. En fin, gracias a todos quienes han comentado, que son los mismos de siempre.
MIL GRACIAS COMPADRITO!!! Andaba buscando una manera simple de hacer la conexión, y gracias a tí lo he logrado =) Busqué en otros lados y era demasiado webeo Un saludo y un muchas gracias!