Me gustaría haber hecho un tutorial, pero como lo hice sin pensar en dejar acá no tome ningún screenshot. Por lo que no saben de que se trata explico: Hablamos de un sofware (aplicación) para virtualizar un equipo dentro del Ubuntu 10.10 ... Qué ganamos? Bueno poder instalar otro sistema operativo sin necesidad de tener miedo de un error y poder probar la nueva distro X. Primero descargamos VMware Player: Insertar CODE, HTML o PHP: http://www.vmware.com/products/player/ Instalamos (en consola): Insertar CODE, HTML o PHP: sudo sh VMware-Player-3.1.1-282343.x86_64.bundle Una vez terminada la instalación, escribimos lo siguiente: Insertar CODE, HTML o PHP: cd /tmp [LEFT] tar xvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmmon.tar -C /tmp perl -pi -e 's,_range,,' vmmon-only/linux/iommu.c tar cvf /usr/lib/vmware/modules/source/vmmon.tar vmmon-only[/LEFT] Estos pasos extras son necesario ya que dentro del módulo vmmon, más específicamente en el archivo iommu.c, se hacen llamados a las funciones del kernel iommu_{un}map, funciones que en las últimas versiones del kernel Linux han sido renombradas a iommu_{un}map_range. Para mayor información dirigirse a Kernel Trap. Ahora, cuando iniciemos VMware todo funcionará, pero cada vez que iniciemos nos pedirá compilar los módulos, para esto desactivaremos el módulo Vsock de VMware de la siguiente forma. Insertar CODE, HTML o PHP: sudo nano /etc/vmware/config Y donde dice VSOCK_CONFED reemplazamos el yes por un no: VSOCK_CONFED = "no" Y listo, tenemos nuestro VMware funcionando. Ojalás que funcione! xD