[Info] Cómo viaja la información en Internet cada dia

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by menchi, Oct 29, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. menchi

    menchi Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Joined:
    Jun 23, 2008
    Messages:
    770
    Likes Received:
    5





    [​IMG]


    1. Internet está formada por redes que se conectan entre sí a través de vías de diversa capacidad. Cuando un ordenador se conecta a Internet tiene acceso a esas vías de comunicación y por lo tanto puede consultar y enviar información a cada uno de las computadoras conectadas en cualquier parte del mundo.

    Aunque parezca sencillo, el tránsito de la información por Internet se realiza de una manera compleja, los protocolos TCP/IP dividen en paquetes la información y la hacen llegar a su destino, a veces en el otro extremo del mundo, a través de diversos elementos de hardware y líneas de comunicación de diversa capacidad.

    2. Se puede acceder a Internet de diversas formas, un usuario particular desde su casa es normal que lo haga a través de un módem conectado a un proveedor de Internet, pero también es muy habitual la conexión directa deredes de área local (por ejemplo las Universidades) y también a través de servicios en línea como CompuServe o America On Line, si bien en España y en todo el ámbito latino este tipo de conexión no se encuentra muy extendido.
    [​IMG]

    Gráfico 1.2.1. Los routers centralizan y distribuyen la información de las redes.

    3. Las redes pueden ser de diversos tipos y asimismo pueden estar conectadas de muchas maneras diferentes. En la comunicación dentro de una red son importantes elementos como los hubs (que unen grupos de computadores y permiten su comunicación), los puentes, que unenredes de área local entre ellas y los gateways, similares a los puentes, aunque su función consiste en traducir datos de un tipo de red a otro.

    De igual manera las líneas telefónicas que unen redes pueden ser de diferente velocidad y podemos encontrar líneas T1 (que envían 1,544 megabits por segundo) y hasta las más rápidas T3 (44,746 megabits por segundo).


    4. El siguiente elemento de la conexión y el más importante en la regulación del tráfico en Internet son los routers. Su misión es poner en contacto las distintas redes, de manera que tras analizar los paquetes que le entran los distribuye de la manera más eficiente posible, haciendo que la información llegue a su meta en el menor tiempo posible. Normalmente un router envía la información a otro router y así sucesivamente hasta sudestino . Se debe tener en cuenta que los caminos para circular la información son múltiples, así si alguna línea se encuentra saturada o fuera de funcionamiento, un router es capaz de redirigir lospaquetes por otra vía hasta el destino final.

    5. La información entre routers pueden ser enviada a través de cables de fibra óptica, veloces líneas RDSI o incluso por conexión vía satélite.

    [​IMG]
    Gráfico 1.2.2 La conexión entre redes regionales se efectúa a través de puntos de acceso a red (NAP) que recogen la información de los routers y que la envían a otro NAP mediante una línea de muy alta velocidad (backbones).

    6. La unión de redes de área local que existen en una zona geográfica concreta recibe el nombre de red regional o red de nivel medio, viajando la información entre ella, tal cómo hemos visto, bajo la supervisión de losrouters . Si la distancia a recorrer es muy elevada, se utilizan repetidores que amplifican la señal evitando así un debilitamiento excesivo de los datos transmitidos.


    7. Las peticiones o envío de información que trascienden a las redes de nivel medio se dirigen a lo que se denomina punto de acceso a red, en inglés NAP (Network Access Point). La conexión entre estos puntos de acceso a red se realiza por medio de líneas de muy alta velocidad, a menudo llamadas backbones, capaces de enviar la información a velocidades que superan los 155 megabits por segundo.

    Los datos llegan a otro punto de acceso a red que los distribuye a redes regionales, que a su vez los transmite a redes de area local o bien por medio de un proveedor de acceso a Internet a un usuario particular.


    Resumen. Supongamos que la conexión es similar a nuestro viaje de vacaciones, quiza así se pueda comprender con más facilidad cómo es ese camino que hace la información para llegar a sudestino.
    Nos vamos de vacaciones desde nuestro domicilio particular al hotel Hilton en Nueva York.

    Primer paso. Desde nuestra casa tomamos el metro hasta la estación de tren que está en el centro de la ciudad. Este primer trayecto es el viaje de la información desde nuestro ordenador al del proveedor deacceso a Internet donde estamos conectados.

    Segundo paso. Una vez en el centro decidimos si coger el tren que nos lleva directo al aeropuerto, el autobús que hace un recorrido similar o bien un taxi si es que vamos un poco justos de tiempo. Esta es la labor del router, distribuir la información de la manera que llegue antes a sudestino , el router decide si es mejor no coger el autobús porque hay mucho tráfico o por el contrario no cogemos el tren porque viene con retraso.

    De una forma u otra el router nos envía al aeropuerto.

    Tercer paso. Llegamos al aeropuerto y en él tomamos un avión que nos llevará al aeropuerto John Fitzgerald Kennedy en Nueva York. El router nos ha hecho llegar a un punto de acceso a red (el aeropuerto) y en él por medio de una backbone o línea de alta velocidad (avión) la información llegará a América. Nueva York nos espera.


    Cuarto paso. Ya hemos llegado a la ciudad de los rascacielos, pero aún seguimos en el aeropuerto. Nos dirigimos a la central de comunicaciones y vemos que de nuevo existe un tren que nos conecta con el centro, autobuses y taxis. Tomaremos un taxi hasta el hotel Hilton. Llegamos a un nuevo punto deacceso a red y poco después a un router que decide cuál es el mejor medio para llegar finalmente a nuestro destino.
     
  2. Igniz

    Igniz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    28,306
    Likes Received:
    6
    Vale...

    :zippymmm:
     
  3. troi

    troi Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 5, 2009
    Messages:
    15,192
    Likes Received:
    23
    gracias por la explicacion
     
  4. nohaycuraspobres

    nohaycuraspobres Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Oct 4, 2006
    Messages:
    174
    Likes Received:
    60
    WENA se agradece la info
     
  5. Aguil@

    Aguil@ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Oct 10, 2007
    Messages:
    13,935
    Likes Received:
    38
    agregando [info] se agradece !!
     
  6. AL2_

    AL2_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    20,230
    Likes Received:
    12
    se agradece la info
    ta wena
     
  7. Maathy!

    Maathy! Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    57,601
    Likes Received:
    2
Thread Status:
Not open for further replies.