BUENO LES TRAIGO ESTE TUTO , NO SE SI ESTABA PERO ME GUSTO . Efecto crear Océano con photoshop El primer paso es crear un nuevo documento donde pondremos el tamaño que deseemos, (Menú/Archivo/Abrir), nosotros hemos hecho el ejemplo con un tamaño de 450x450 píxeles. A continuación, ponemos como color frontal 7aa6e8 y como color de fondo 00204F, seguidamente, aplicamos un filtro de nubes, (Menú/Interpretar/Nubes). Después aplicamos un filtro de fibras, (Menú/Interpretar/Fibras), y ponemos los valores de varianza 10 e intensidad 4. Acabamos de crear nuestro océano, para verlo con mayor claridad, rotamos el lienzo. El siguiente paso no es necesario para conseguir el efecto, pero lo explicamos por si alguno está interesado. Se trata de cambiar la perspectiva de las olas, en lugar de venir de frente, pueden hacer que vengan de otra dirección. Para ello, convertimos nuestro fondo en capa, haciendo doble click en la capa fondo. Pueden poner un nombre si desean, nosotros lo hemos dejado por defecto como Capa 0. Al convertirlo en capa, ya podemos transformarlo y lo hacemos usando la perspectiva, (Menú/Edición/Transformar/Perspectiva). Como pueden comprobar en la imagen que dejamos a continuación, moviendo el eje inferior a la izquierda o a la derecha, conseguimos cambiar la perspectiva. Al cambiar la perspectiva, la capa se nos saldrá de nuestro lienzo, por lo que lo arreglamos, haciendo dicha capa más grande, (Menú/Edición/Transformar/Perspectiva). Bueno, ya tenemos las olas como queríamos, ahora duplicamos la capa 0, es decir, la de fondo, (Menú/Capa/Duplicar Capa), y cambiamos el modo de fusión de la capa a trama, (Nosotros a esta capa la hemos llamado Capa 0 copia). Una vez duplicada, nos situamos sobre ella y seleccionamos la herramienta de degradado, con el color frontal en una punta y transparente en la otra. Cogemos la herramienta y trazamos una línea de abajo hacia arriba , tal y como pueden ver en la imagen que dejamos a continuación. A continuación creamos una nueva capa, (Menú/Capa/Nueva/Capa) y la ponemos un nombre para no liarnos, (nosotros la hemos llamado Capa 1). En esta nueva capa, (Capa 1), aplicamos de nuevo un degradado, pero esta vez en una punta de color blanco y en la otra transparente. De nuevo con la herramienta degradado trazamos una línea de abajo hacia arriba y le ponemos una opacidad de 65%. A continuación duplicamos la Capa 0 copia, que es la que hicimos el degradado azul y transparente, la ponemos un nombre, (nosotros la hemos llamado, Capa 0 copia 2 y la situamos entre la "Capa 0 copia" y la "Capa 1", como pueden ver en la siguiente imagen. Seguidamente teniendo seleccionada la Capa 0 copia 2, aplicamos un filtro de nubes. Con ayuda de la herramienta marco rectangular hacemos una selección de la parte inferior, justo donde estaría la línea del horizonte y le damos a la tecla borrar. Pues bien ya estaría nuestro ejercicio hecho, pero podemos añadir otros elementos, que ayudarán a dar más realismo a nuestra creación, por ejemplo unos pájaros. Abrimos la imagen con los pájaros en nuestro Photoshop, arrastramos la imagen dentro de nuestro proyecto y situamos la nueva capa en segunda posición, tal y como pueden ver en la imagen que dejamos a continuación. Para que se mimetice más con nuestro cuadro, bajamos la opacidad a un 65% y cambiamos el modo de fusión a subexposición. Y finalmente para rizar el rizo, podemos añadir un barco y crear un reflejo del agua con él.