Queridos Portaleanos: He querido aportar, y viendo que no hay información sobre "cosas" que podrían ser muy útiles al momento de diseñar (o quizás podrían formar parte de la cultura general de un diseñador) he decidido hacer unas especies de "guías" para explicar ciertos temas que considerare de su interés. Hoy empezare con el programa más usado, Adobe Photoshop. Luego iré subiendo información sobre otros programas de diseño. Primero que nada: que es Photoshop? ]Adobe Photoshop es una aplicación para la creación, edición y retoque de imágenes. Es desarrollado por la compañia adobe system. Se lanzó originalmente para computadoras Apple, pero luego saltó a la plataforma Window. Por que los diseñadores gráficos usan generalmente computadoras Apple? Ocupar un Mac no te hará mejor o peor diseñador, pero te va a hacer todo mas fácil. Para empezar el sistema operativo funciona a favor de las capacidad del procesador, window digamos que corre en contra. Esto hace que las macs, no se cuelguen, pueden tardar un poco, pero jamás se cuelgan, esto es importantísimo cuando tienes 4 programas de diseño abiertos, que son bien pesados (además de msn, mail, itunes, safari, etc.) tampoco se te cierran, perdiendo tu trabajo. En otro tipo de trabajo los programas son más livianos, entonces los requerimientos de maquina son otros, tampoco tienes mensajes de error., lo que es engorrosisimo, windows los tiene todos. Los sistemas operativos de mac tienen atajos para todo, lo que hace que sea muy cómoda y operativa. Por la estabilidad que tiene puedes estar usando un documento de 500 megas en photoshop y no vas a tener problemas, aparte de tener mejor definición de color. El tema 3D lo trabaja mucho mejor. Todo se inicia por la estrategia de Apple de dotar los laboratorios de la escuela de diseño de la Universidad Católica de Chile a inicios de los noventa con computadores MAC, lo que, al ser las primeras herramientas digitales usadas en diseño, sentó el standard. Que es la resolución de una imagen? La resolución se refiere a la agudeza y claridad de una imagen. El término se utiliza normalmente para describir monitores, impresoras e imágenes. En el caso de impresoras de matriz de puntos y de impresoras láser, la resolución indica el número de puntos por pulgada. (Pixel) Por ejemplo, una impresora 300 dpi (dots per inch o puntos por pulgada = Pixel) es aquella que es capaz de imprimir 300 puntos distintos en una línea de 1 pulgada de largo. Esto significa que puede imprimir 90.000 puntos por pulgada cuadrada. Que es el pixel? Un píxel o pixel, "elemento de imagen" es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital. El pixel no tiene tamaño, son cuadrados. No tiene medida, la medida standar baja es 72 pixeles por pulgada, la media es 150 pixeles por pulgada y la maxima de 300 pixeles por pulgada. Cuando agrandamos imagen, estamos clonando pixeles (remuestreo en photoshop) pero ojo, no por tener más pixeles sera una mejor imagen. Primero vamos a aclarar que hay denominaciones distintas para decir lo mismo, a veces veremos la expresión “DPI” y otras leeremos “PPP”. Son siglas distintas para nombrar la misma cosa: Dots Per Inch (en inglés) Píxeles Por Pulgada (en castellano), Aca más: PPP: Pixeles por pulgada. PPP: Pixeles per inch. LPI: Lines per inch. LPP: Lineas por pulgada. PPI: pixel per inch Que es un bit? Es la unidad mínima de información que puede almacenar y manejar un archivo digital, el pixel tiene informacion en bits, el bits es 1 y 0 (codigo binario) asi como un blanco y negro.Si tengo una foto a 72 pixeles en blanco y negro y otra a color, la mas pesada sera la de color, como dije anteriormente, el pixel tiene informacion de color en bits. Que es un vector? El vector no es un pixel, las imagenes vectoriales trabajan a base de coordenadas matematicas. Básicamente, los vectores (en programas de edición gráfica) son líneas o formas que no se rigen por resolución, por lo cual no importa cuanto agrandes la imagen, ésta no va a perder resolución. Además son editables, puedes cambiar su forma a través de nodos, que vendrían a ser unos puntos específicos que hay en cada imagen vectorial (un cuadrado, por ej, necesita por lo menos 4, uno por cada vértice). Que es un mapa de bits? Son cuadrados o rectángulos divididos en casilleros como un tablero de ajedrez, donde a cada celda le corresponde un valor de color determinado. Son “mapas” porque la información real digital sería algo así como “casillero 1: rojo oscuro; casillero 2: verde aguamarina; casillero 3: azul; etc…” De esta forma se forma la imagen, cada celda se llama píxel, y al unirlos se forma la imagen. El gran problema con los píxeles es que al agrandar una imagen, a diferencia de los vectores, esta no se redibuja, es decir, se agrandará el detalle, y empezarán a ver las diferencias donde termina un píxel y empieza otro (comúnmente esto se llama “imagen pixelada”). Que es profundidad de color? Hay diferentes sistemas para asignar color a una imagen, llamados profundidad de color. Es una característica de la computación: la cantidad de bits por píxel será la profundidad. Pocos colores ocuparán pocos bits y viceversa Teniendo en cuenta que los colores se forman por luz o por tintas por ejemplo, en un monitor, que emite luz o en una hoja impresa, hay ciertos colores que no se pueden reproducir por ciertos medios. Una luz súper brillante se verá bien en una pantalla pero en un impreso se verá “apagada”. Esto es obviamente porque las tintas no tienen luz. De esta forma se asigna un sistema para el color a las imágenes digitales de acuerdo a su finalidad. Estos son: Escala de grises (comúnmente llamado blanco y negro): ocupa 8 bits por píxel. RGB (Rojo Verde y Azul, en inglés. Son los colores primarios de la luz): 24 bits por píxel.Es el que nos proporciona la mayor gama cromatica en comparacion a cmyk, photoshop nos abrira todo en RGB.Y siempre se debe convertir la imagen RGB a CMYK al llevar algun trabajo a imprenta. CMYK (Cyan, Magenta, Amarillo y Negro, en inglés ): ocupan 36 bits por píxel. Sistema cuatricromia, se aplica al offset*, con estos colores se hacen todos los demas. (*Offset: Imprenta de alto tiraje y alta cantidad) Formatos de los archivos de imágenes digitales. Photoshop (.psd) Es el formato propio de Photoshop, y el mejor para trabajar las imágenes. Permite usar capas y canales, elementos extremadamente importantes. JPEG (.jpg) Es un formato de mapa de bits comprimidos, que resulta muy liviano, por eso es ideal para la web y lo digital. Pero tanta compresión y poco peso deterioran la calidad de la imagen. No se recomienda para impresiones de calidad. Photoshop eps (.eps) Al guardar un archivo en este formato lo estamos “traduciendo” al sistema que usan las imprentas offset. Es ideal para trabajos de impresión de calidad. TIFF (.tif) Es uno de los más usados porque comprime mapas de bits pero sin perder información, es como si zipeáramos un archivo. BMP (.bmp) Este popular formato fue creado por Microsoft. Tiene buena calidad pero su peso suele ser excesivo. GIF (.gif) La mayor ventaja es que puede guardar varias imágenes dentro de una misma y reproducirlas para formar una animación. Pero le juega en contra que el máximo de colores es de 256. Hay muchos formatos más, pero estos son los más importantes. Tener estos conceptos en claro es vital para poder utilizar Photoshop de manera correcta. [FONT="] _________________________________________________________________________ Bueno, esto lo hize yo con ayuda de mis cuadernos, memoria y despues de la web, cualquier cosa que estuviera mala me avisan y la podemos cambiar si quieren aportar tambien. Espero sea de su ayuda, ya hare la segunda guia de ayuda =) [/FONT][FONT="]Besos a todos, BlackArt =)[/FONT]