Tutorial Frenando La Moto

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por gabrielandis, 22 Nov 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. gabrielandis

    gabrielandis Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    4.237
    Me Gusta recibidos:
    10
    bueno compadres cumpliendo con lo prometido aqui traigo el tutorial de frenado de moto



    FRENAR UNA MOTO

    La frenada de una moto requiere menos de la mitad de distancia que la que necesita un auto a la misma velocidad, y esto es una gran garantía de seguridad para nosotros. Sin embargo hay que saber hacerlo.

    En condiciones normales se frena con el freno delantero. Si se fijan las motos deportivas (las que más frenan) tienen adelante dos tremendos discos mordidos por pinzas de varios pistones, lo que les da una enorme capacidad de frenado, sin embargo la misma moto atras tiene un freno chico, mordido por una pinza de uno o dos pistones y no es comparable con el freno delantero. Esto se debe a que al frenar el peso de la moto se desplaza hacia adelante, apoyando con gran fuerza esta rueda en el suelo y levantando la rueda trasera, entonces a frenar solo con el delantero, y solo un leve apoyo en el freno trasero.

    La técnica correcta requiere tranquilidad y sangre fría. La potencia del freno delantero está diseñada para ser aplicada en las condiciones ideales, esto es con todo el peso de la moto cargando esta rueda contra el suelo. Entonces antes de frenar de verdad hay que cargar el peso adelante. Para esto primero frenamos a la mitad, se va la moto hacia adelante, entonces podemos aplicar toda la potencia, incluso podemos llegar a sentir que las horquillas se llegan a deformar ante el esfuerzo de frenada. Si alcanzas a contar "Un, dos" en voz alta antes de llegar al fondo estás haciendolo bien.

    En la práctica lo correcto es evitar darle un apretón violento al freno. Hay que ir de a poco, tomarse un segundo completo para llegar al fondo del freno, y con eso basta, así iremos aumentando la presión sobre el freno de la misma manera que el peso se va cargando adelante, y frenaremos en distancias realmente cortas.

    Si le das un manotazo al freno podrías bloquear la rueda delantera, lo que en un 99.9% de las veces significa irse al piso.

    Si llueve o sobre tierra todo cambia. Siempre el freno delantero será el más importante, pero ahora no podremos usar toda su potencia, e incluso arriesgando bloquear la rueda trasera, deberemos apoyar un porcentaje de la fuerza en este freno. Qué porcentaje? Buena pregunta, la experiencia enseña ya que no hay dos pisos iguales. En tierra y con piso liso yo uso el freno casi como en pavimento seco, salvo en maicillo que es muy resbaloso. Con lluvia sobre asfalto tambien freno casi como sobre pavimento seco, pero sobre pavimento uso más el freno trasero ya que es más resbaloso que el asfalto. Además hay asfaltos demasiado lisos que también se ponen deslizantes con agua. Sobre tierra en caminos malos (sobre todo con calamina) uso un 50% adelante y 50% atrás.

    Solo las motos como Harley Davison se frenan como un auto, con tanta fuerza atrás como adelante, pero esto se debe a la distribución de pesos que tienen, que es totalmente atípica.

    Saludos moteros ::portalnet::
     
  2. excelente info, siempre he frenado asi, pero no me gusta hacerlo en poca distancia, se agradece.
     
  3. Traffic87

    Traffic87 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    31.757
    Me Gusta recibidos:
    10
    jojojo la wea filete la jodioo super bueno para los nobatos como yo xD.
     
  4. radiogrunge

    radiogrunge Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Oct 2009
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    7
    que buen post la otra vez la vi en tera pelua, casi quede pegado detras de un furgon, pero como dice tu post todo va en la experiencia...

    saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas