Tutorial: Haz tu propia cerveza en casa

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Sebastian., 16 Nov 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Sebastian.

    Sebastian. Usuario Habitual nvl.3 ★
    762/812

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    17.479
    Me Gusta recibidos:
    3
    Se denomina cerveza (del celtolatín cerevisĭa) a una bebida alcohólica, no destilada, de sabor amargo que se fabrica con granos de cebada u otros cereales cuyo almidón es fermentado en agua con levadura (básicamente Saccharomyces cerevisiae o Saccharomyces pastorianus) y frecuentemente aromatizado con lúpulo, entre otras plantas.
    De ella se conocen múltiples variantes con una amplia gama de matices debidos a las diferentes formas de elaboración y a los ingredientes utilizados. Generalmente presenta un color ambarino con tonos que van del amarillo oro al negro pasando por los marrones rojizos. Se la considera «gaseosa» (contiene CO2 disuelto en saturación que se manifiesta en forma de burbujas a la presión ambiente) y suele estar coronada de una espuma más o menos persistente. Su aspecto puede ser cristalino o turbio. Su graduación alcohólica puede alcanzar hasta cerca de los 30 % vol., aunque principalmente se encuentra entre los 3 % y los 9 % vol.

    Pues bueno Vamos al grano:

    ELEMENTOS:


    Olla:
    La olla puede ser de diferentes medidas, pero por lo menos tendria que ser de unos 20 litros para poder trabajar bien. Todo depende de la cantidad de cerveza que quieran hacer.
    [​IMG]

    Heladerita:
    Va a servirnos para el proceso de maseracion.
    [​IMG]

    Bolsa de maserado:
    Vamos a ponerla dentro de la heladera y ayudara como filtro para los granos de malta.
    [​IMG]

    Termometro:
    Este tiene que tener una temperatura maxima de 100ºC.
    [​IMG]

    Densimetro y probeta:
    Este elemento no es tan necesario para tus primeras cervezas, pero si queres calcular la densidad de los mosto y la graduacion de alcohol de tu cerveza los vas a nesecitar.
    [​IMG]

    Enfriador:
    Este nos ayudara a bajar rapidamente la temperatura y es esencial para el proceso, pero si te la rebuscas es facil de hacer.
    [​IMG]

    Un revolvedor:
    Seguro que tenes uno de estos en tu casa, saca el que tiene tu vieja para hacer el puchero que sirve.
    [​IMG]

    Balde para alimentos:
    Este es como un balde de pintura, no es muy necesario y lo podes omitir. Nunca usen un balde de pintura porque puede que tenga restantes de quimicos y ahi si que cagas todo.
    [​IMG]

    Limpiador de botellas:
    No hace falta explicar para que sirve un limpiador de botellas...
    [​IMG]

    Bidon y arilocks:
    Te recomiendo que tengas 2 bidones para trabajar comodo, por lo menos de 20 litros. El airlock lo podes suplantar con un globo (hacele un agujerito con un alfiler en la parte superior).
    [​IMG]

    Tapitas y tapador:
    Si o si lo vas a nesecitar para el final, yo consegui el mas barato y me salio $25.
    [​IMG]

    INGREDIENTES:


    Maltas:
    Tenes montones de maltas para elegir, te recomiendo que si es la primera vez que vas a hacer cerveza uses una receta echa por alguien mas. Con el tiempo si queres podes empezar a probar la mezclas que quieras.
    [​IMG]

    Lupulos, clarificantes y levadura:
    Los lupulos son los que le dan el gusto y el aroma a la cerveza. El clarificante es lo que va a influir en el color de la cerveza. La levadura es la que va a comer los azucares para que se forme el alcohol de la cerveza.
    [​IMG]

    Y ahora si, lo que todos quieren saber...

    PROCEDIMIENTO:

    Les recomiendo que antes de empezar a hacer la cerveza ya tengan todos los elementos a mano para poder trabajar mas comodo y tambien que ya tengan listo la olla con el agua caliente(68ºC).

    Mezclamos los distintos tipos maltas en el balde de alimentos.
    [​IMG]

    Ponemos las maltas dentro de la bolsa de macerado. (Recomendacion: Un rato antes de este proceso pueden llenar el macerador con agua bien caliente para que este ya tenga temperatura y tiran esta antes de llenarlo con las maltas).
    [​IMG]

    Vamos agregando el agua caliente de a poco, revolviendo y usamos los bordes de la heladerita para separar la malta y que no se formen grumos. Luego lo dejamos ahi por unos 40 minutos, lo mejor es tapar la heladerita para que el mosto no pierda temperatura.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Luego de esto vamos a hacer la recirculacion, que es sacar el liquido por la parte inferior, y volcandola denuevo sobre la bolsa de macerado, esto va a hacer que el mosto quede mas claro. Con la ayuda de la bolsa de macerado vamos a tener el mosto sin ningun rastro de granos de malta.(Este proceso lo realizamos unas 15 o 20 veces).

    Ahora cuando sacamos la bolsa de macerado, lo que nos va a quedar es una especie de caldo, que lo vamos a poner denuevo en la olla con el mechero al maximo y mientras retiramos la espuma que se nos forma arriba.
    [​IMG]

    A partir del hervor empezamos a echar los lupulos y los clarificantes. No todos los lupulos y los clarificantes son iguales, por eso cada uno tiene un momento justo para echarlo en la olla.
    [​IMG]

    Despues de 1 hora y media de hervor, y cuando ya le echamos todos lo que le teniamos que hechar, lo revolvemos bien y dejamos la olla tapada por aproximadamente 20 minutos. Pasado este tiempo sacamos todas las impuresas que nos quedan en la parte superior de la olla.
    [​IMG]

    Durante los 20 minutos lo que vamos a hacer es preparar la levadura. No es muy dificil y los sobres dicen la proporcion de agua que tenes que usar. Son aproximadamente 150ml de agua.
    [​IMG]

    Cuando pasaron los 20 minutos y ya le sacamos todas las impuresas, pasamos al proceso de enfriamiento (yo por falta de lugar lo tube que hacer en el patio de casa), la idea en este proceso es enfriar lo mas rapido el mosto para que llegue a una temperatura de 25ºC/28ºC(NO MAS!)
    [​IMG]

    Luego de esto, vamos a pasar todo nuestro mosto a uno de los bidones, lo mas recomendable es usar una manguera (al estilo robando nafta).
    Agregamos la levadura, Agitamos un poco el bidon, le ponemos el tampon con el airlock o con el globo.
    [​IMG]

    Lo dejamos fermentar por unos 6 o 7 días en algun lugar oscuro y a una temperatura de 4ºC. (Yo improvise el lugar oscuro poniendole una bolsa [​IMG] )
    [​IMG]

    Pasado los 6 o 7 días, volvemos a pasarla a otro bidon. Esta vez todas las impuresas van a quedar en el fondo (es como una especie de barro). Y otra vez hay que esperar 7 días mas.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Ya cuando pasaron estos días vamos a carbonatar el mosto, para esto ponemos a calentar 150ml de agua y agregamos 7 grs. de azucar por cada litro que tengamos de mosto y agitamos bien para que se mezlce.(El azucar es lo que le va a dar el gas a la cerveza).
    [​IMG]

    Ahora si, ya tenemos todo listo. Solo nos faltan las botellas. Por lo general uno cuando tiene las botellas tiradas por ahi, estas empiezan a tener hongos en la parte de abajo.
    [​IMG]

    Por eso tenemos que limpiarlas bien poniendolas en una olla con agua hirviendo y despues limpiandolas con el limpiador de botellas.
    [​IMG]

    Llenamos las botellas.
    [​IMG]
    [​IMG]

    Las tapamos(mi tapador es un poco rustico, pero es el mas barato [​IMG] ), las agitamos un poco y las guardamos por lo menos por 15 días(Esta es la espera mas jodida).
    [​IMG]
    [​IMG]

    Bueno, esta fue una explicacion rapida de como hacer cerveza artesanal, con el tiempo uno va profundisando con el tema y realiza diferentes tipos de controles como la densidad, pruebas con yodo y puede llegar a trabajar con mas ollas y otros tipos de enfriadores para tener mas comodidad.

    :amigos:

    Fuente:
    http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/6529937/Haciendo-cerveza-artesanal-en-mi-casa.html
     
  2. ´¨^`

    ´¨^` Usuario Nuevo nvl. 1
    2/41

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    0
    Me Gusta recibidos:
    2
    Que buena, cuando trabaje sin duda que haré mi propia cerveza :weena:.

    Saludos ;).
     
  3. Nekoishky

    Nekoishky Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    339.343
    Me Gusta recibidos:
    1.799
    Genial, recuerdo que un user había posteado su propia cerveza hace unos meses atrás, me gusto harto el tema aunque se requiere de harto tiempo :romau:
     
  4. Sebastian.

    Sebastian. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Nov 2013
    Mensajes:
    17.479
    Me Gusta recibidos:
    3
    Yo cacho que es mucho webeo pa lo que va a durar la pobre cerveza mientras te la tomas, eso es mucho trabajo, pero lo veo como un arte asi que lo hare xD
     
    #4 Sebastian., 18 Nov 2013
    Última edición: 18 Nov 2013
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas