Auto electrico

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by zoltan, Jul 29, 2008.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. zoltan

    zoltan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 21, 2006
    Messages:
    711
    Likes Received:
    1
    Toco eléctrico promete romperla en las pistas de Chago City




    El móvil, que ocupa energía eléctrica convencional, alcanza unos 80 kilómetros por hora y es ideal para manejarlo en la ciudad.[​IMG] El toco podría ser la solución a los problemas ambientales. (Gentileza: REVA)


    SANTIAGO.- Este martes, la empresa filial de Endesa presentó en Santiago el primer toco totalmente eléctrico y que podría ser una solución para la contaminación del aire en las ciudades.
    El vehículo, llamado REVA y, que utiliza un enchufe convencional para cargar sus baterías, alcanza los 80 kilómetros por hora y tiene una autonomía de 80 kilómetros.
    El automóvil pretende ser una solución tanto a los problemas ambientales de Santiago, la segunda ciudad más contaminada de Latinoamérica, como a la escalada de precios del crudo que afecta a un país con alta dependencia energética, ya que importa el 94 por ciento del petróleo que consume.
    Klaus Winkler, gerente general de Cam, filial de Endesa dedicada a ofrecer servicios eléctricos integrales, presentó el coche de dos puertas, con capacidad para dos personas y dos niños (unos 230 kilos en total), que en Chilito se venderá por unos 6 millones de pesos.
    Fue en India donde hace siete años se desarrolló este automóvil, que desde hace cuatro se comercializa además en países como Reino Unido, Irlanda, Italia, España, Noruega, Malta, Chipre, Japón y Sri Lanka, con un total de 2.500 unidades vendidas y más de 50 millones de kilómetros recorridos.
    La compañía radicada en India, que desarrolla un modelo mejorado cada año, trabaja ahora para presentar en 2009 un nuevo prototipo con capacidad para cuatro adultos, velocidad de hasta 120 kilómetros por hora y autonomía de hasta 120 kilómetros.
    La batería, que se conecta a un enchufe tradicional, puede recargarse al 80 por ciento en dos horas y media y al cien por cien en ocho horas, y permite realizar 600 ciclos de carga y descarga, aunque no es necesario enchufarla después de cada uso.
    No obstante, estos automóviles son más eficientes en el consumo de energía ya que aprovechan el 60 por ciento de la electricidad, tres veces más que el rendimiento de los utilitarios que se alimentan de combustibles fósiles, en los que se pierde el 80 por ciento de la energía.
    Además del ahorro y la eficiencia que conlleva, este automóvil, al emplear electricidad, que se puede generar a través de diversas fuentes, permite reducir la dependencia energética en un periodo de altos precios del petróleo a nivel mundial.
    Estos condicionantes adquieren una importancia especial en Chile, donde el sector del transporte representa un tercio del consumo energético del país, y en su capital, donde el 70 por ciento de las emisiones contaminantes proceden de los vehículos.
     
  2. Javiz

    Javiz Invitado

    no me gusto para nada :/
    ojala siga evolucionando nomas :)
     
  3. network27

    network27 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 9, 2006
    Messages:
    374
    Likes Received:
    1
    El precio esta Muy alto ,para que sea de mas facil acceso y asi descontaminar santiago deberia de bajar su precio ,sino piko todos contaminamos como wn en un toko a combustion
     
  4. pastrana199

    pastrana199 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 2, 2008
    Messages:
    631
    Likes Received:
    1
    es una buena inicitivapara la descontaminacion, pero podria apostar a q sale del mercado sin razon alguna, ya q no le conviene a las mafias del mundo q existan iniciativas como estas , les insto a q investiguen como desde hace decadas todos los modelos electricos han ido a parar a los cementerios de autos.
     
Thread Status:
Not open for further replies.