Un servidor web, tal y como podemos leer en la Wikipedia, es un programa que implementa el protocolo HTTP (hypertext transfer protocol). Este protocolo está diseñado para transferir lo que llamamos hipertextos, páginas web o páginas HTML (hypertext markup language): textos complejos con enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o reproductores de música. En este artículo trataré de aclarar, de la forma más sencilla posible, cómo podemos montar un servidor casero en nuestro ordenador para tener alojado nuestro lugar web y acceder a él desde cualquier lugar, independientemente de si hemos contratado o no un dominio o si tenemos o no una IP dinámica (más adelante veremos que significa eso). Además, veremos como montar el servidor casero en Windows y Linux (Ubuntu) para que los usuarios de ambos sistemas operativos puedan desarrollarlo sin complicaciones. Instalación del servidor web en Ubuntu Para instalar nuestro servidor web en Ubuntu utilizaremos XAMPP, que es un paquete que incluye Apache, el servidor web más utilizado en la actualidad, un servidor de bases de datos llamado MySQL y el intérprete del lenguaje de programación PHP. Estos dos últimos los precisaremos en el caso de que en nuestro servidor alojemos páginas web dinámicas que hagan uso del servidor de bases de datos, o en el caso de que en nuestras páginas queramos incluir scripts escritos en PHP. Para descargar el paquete XAMPP vamos a la próximo página, XAMPP, y hacemos clic sobre el enlace “XAMPP Linux” Tras esto copiamos el paquete que hemos descargado al directorio /opt. Abrimos el terminal (Aplicaciones/Accesorios/Terminal) y descomprimimos el fichero: * cd /opt * sudo tar -zxvf xampp-linux-1.6.6.tar.gz Hecho esto, tan solo nos quedará iniciar cada uno de los servidores instalados escribiendo la próximo orden en el terminal: * sudo /opt/lampp/lampp start En el terminal deben aparecer las próximos líneas que indican que XAMPP se ha iniciado correctamente: * XAMPP: Starting Apache with SSL (and PHP5)… * XAMPP: Starting MySQL… * XAMPP: Starting ProFTPD… * XAMPP for Linux started… Ahora podemos probar el servidor web Apache abriendo el navegador y escribiendo http://localhost en la barra de direcciones. Debe aparecer una página como la próximo. Una vez que hemos comprobado que el servidor está instalado y funciona correctamente, tendremos que copiar nuestras páginas web al directorio raíz del servidor web, que se encuentra en /opt/lampp/htdocs. Para desarrollar pruebas, lo que haremos a continuación será modificar el fichero index.html que se encuentra en ese directorio. Hay diversas formas de desarrollarlo, una de ellas es abriendo el terminal y escribiendo: * sudo gedit /opt/lampp/htdocs/index.html Vamos a hacer una página muy sencilla que simplemente muestre el texto “Hola, me llamo Alejandro”. Así pues, borramos todo el contenido del archivo y escribimos en él el próximo contenido. Guardamos los cambios realizados en el fichero, abrimos de nuevo el navegador y escribimos: http://localhost (además podemos poner http://ip_del_ordenador). Tendremos que ver una página como la próximo. Instalación del servidor web en Windows En Windows haremos uso del paquete WAMP que, como en el caso de XAMPP, contiene el servidor de páginas web Apache, el servidor de bases de datos MySQL y el intérprete de PHP. En primer lugar accedemos a la página http://www.wampserver.com/en/ y hacemos clic sobre el enlace “Download”. Aparecerá la siguiente página en la que tendremos que hacer clic de nuevo sobre Download. Una vez descargado, lo instalaremos haciendo doble clic sobre el paquete que hemos bajado para que comience el proceso de instalación. En uno de los pasos del asistente de instalación tendremos que escribir el directorio en el que instalaremos wamp (podemos dejar el que viene escrito por defecto). En la próximo ventana tendremos que seleccionar el navegador de Internet predeterminado (podemos dejar como predeterminado Internet Explorer) Es posible que mientras el proceso de instalación veamos la próximo ventana si tenemos activado el cortafuegos de Windows. Tendremos que desarrollar clic sobre el botón “Desbloquear” para que podamos acceder al servidor web en Windows. En otra de las ventanas que aparecen en el asistente de instalación, tendremos que escribir nuestra dirección de correo y el nombre del servidor de correo saliente que utilizaremos para mandar mensajes de correo. Esto solo es necesario en el caso de que hagamos uso de la función mail() de PHP. Una vez terminado el proceso de instalación, aparecerá en la barra de tareas un nuevo icono a través del cual podremos arrancar o parar los distintos servidores instalados. Para iniciar cada uno de los servidores haremos clic con el botón derecho del ratón sobre el icono y después seleccionaremos “Start all services”. Para comprobar que el servidor se ha instalado e iniciado correctamente, abriremos cualquier navegador de Internet que tengamos en nuestro ordenador y escribiremos http://localhost. Tendremos que ver una página como la siguiente. Una vez que hemos comprobado que el servidor está instalado y funciona correctamente, tendremos que los archivos de nuestra página web al directorio raíz del servidor, que se encuentra en c:/wamp/www (si no hemos cambiado el directorio por defecto mientras la instalación de wamp). Como en el caso de Ubuntu, podemos probrar a hacer una sencilla página web llamada index.html y copiarla al directorio c:/wamp/www para exhibirla posteriormente en el navegador. Hasta aquí la primera parte del artículo en la que hemos visto cómo instalar un servidor web en Ubuntu y Windows. En la segunda parte del artículo veremos cómo podremos acceder al servidor o visualizar las páginas de nuestra web desde cualquier ordenador con conexión a Internet. Para ello tendremos que abrir los puertos de nuestro router y utilizar el servicio no-ip si nuestra dirección IP es dinámica FUENTE : EL BLOG DEL WEBMASTER
XAMPP es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor Web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl. Fuente: Wikipedia XAMPP lo que hace es instalar y configurar de forma más amigable todo lo que necesitas para levantar un servidor web. No tiene diferencias con Apache, por lo que veo viene con la version actualizada de este. Asi que no confundas qe XAMPP viene con un apache especial o algo, solo es una recopilacion de software libre para levantar servicios web