Videofrags, primeros pasos. Antes de nada, me gustaría aclarar que yo no tengo ni idea de edición de video y que lo que aquí voy a exponer son cosas muy muy básicas que tan solo servirán para empezar. Lo primero de todo es tener claro los programas que vamos a necesitar. Los que yo he estado utilizando hasta ahora son: FRAPS SEISMOVISION SONY VEGAS MOVIE STUDIO 7.0 (vale tb cualquier versión anterior) VIRTUALDUBMOD Todos ellos están disponibles en la mula (versiones full), en webs (versiones trial) o en tu tienda más cercana, salvo el Seismovision que se puede descargar de su página web: Seismovision Primer paso: Grabar demo Hay dos maneras de grabar demos en el COD. La más común y conocida por todos es la de usar el comando /record demo pero tiene el inconveniente de tener que escribir /stoprecord para parar de grabar. La segunda manera es mucho más rápida y sencilla, solo hay que bindear una tecla para que comience o termine la grabación. Solo hay que introducir este texto en nuestro archivo de binds (o directamente en nuestra config): bind F5 "vstr demo_tog" seta demo_start "record;set demo_tog vstr demo_stop" seta demo_stop "stoprecord; set demo_tog vstr demo_start" seta demo_tog "vstr demo_start" Cuando estemos en el servidor ejecutamos el archivo de binds y ya solo nos queda darle a F5 para grabar nuestras demos y pararlas. Todas ellas se almacenarán en la carpeta DEMOS dentro de MAIN. NOTA: Si el servidor usa algún mod que no se encuentra en MAIN las demos irán a parar a la carpeta DEMOS de dicho mod. Segundo paso: Configurando el FRAPS Lo que nos interesa configurar es la parte referente al video. http://img296.*************/img296/382/fraps14ipyo4.jpg En la siguiente imagen sale mi configuración. Lo importante es decirle donde queremos que guarde nuestros videos, que tecla queremos usar para grabar nuestros avis, los FPS y si queremos que nos grabe sonido o no. NOTA: Los videos que vamos a sacar pesarán bastante. En Este enlacehay un pequeño tutorial (en inglés) sobre como visualizar una demo. Se entiende bastante bien y no creo que se haga necesaria una traducción. No obstante, si alguien tiene dudas, podemos hacer un manual en español. Una cosa que si me gustaría decir es que si tenemos o nuestras demos están grabadas con algún tipo de mod, debemos seleccionar éste en el SEISMOVISION antes de ver la demo: De no hacerlo así, es posible que al visualizar la demo veamos cosas extrañas que nos sorprendan ( yo vi duendes ;P) Algunas personas no pueden usar los controles del SEISMOVISION y no se muy bien por qué, asi que recomiendo usar la configuración default que viene en el programa (tal como se ve en la captura anterior). Lo bueno de este programa es que podemos poner cámara lenta, avace rápido, vista en tercera persona, rotar la vista de la cámara... Los controles están en los cfg que vienen con el programa. Cuando reproduzcamos la demo es importante tener el FRAPS abierto para poder capturar el AVI. Cuarto paso: Codificando video con VirtualDubMod Este paso se hace necesario si usamos una versión del Vegas que no soporta nuestros videos sacados del FRAPS directamente. Yo ahora uso la versión 7.0 del Vegas y puedo saltarme este paso, pero antes con la 6.0 debía pasar los videos por el VirtualDubMod para que el Vegas los admitiera. 67% del tamaño original [ 762 x 472 ] - Click para ver tamaño original http://img518.*************/img518/1513/foto2ou1.jpg 66% del tamaño original [ 766 x 458 ] - Click para ver tamaño original http://img162.*************/img162/2118/foto3ch2.jpg Luego solo nos queda darle a SAVE AS y darle el directorio donde queremos guardar el avi codificado. Quinto paso: Sony Vegas Movie Studio 7.0, editando el video. Este es un programa lo suficientemente complejo como para que mi experiencia se quede corta y en realidad no sea de mucha ayuda. Explicaré lo poco que sé dado que el resto queda a la imaginación y al trapicheo del que haga el video. En el recuadro en gris que vemos a nuestra izquierda añadiremos tantas pistas de audio y video como queramos. Yo suelo tener una de audio (para el audio evidentemente) y dos de video, una para el video propiamente dicho y otra para añadir los textos que queramos poner: 50% del tamaño original [ 1024 x 768 ] - Click para ver tamaño original http://img410.*************/img410/2848/sony1qp9.jpg Ahora solo tenemos que añadir el audio y los videos que tengamos: 50% del tamaño original [ 1024 x 768 ] - Click para ver tamaño original http://img205.*************/img205/9396/sony2ox6.jpg Y colocarlos en el track correspondiente, simplemente arrastrando el archivo que queramos: 50% del tamaño original [ 1024 x 768 ] - Click para ver tamaño original http://img514.*************/img514/3412/sony3cs4.jpg Para añadir textos en el track de video podemos usar el track adicional que hemos puesto. Los textos se puede superponer (colocándolos justo encima de donde van los videos en el otro track) o poner sueltos, eso es al gusto de cada uno. Se añaden asi: 50% del tamaño original [ 1024 x 768 ] - Click para ver tamaño original http://img205.*************/img205/446/sony4jl0.jpg Ya solo queda añadirle las transiciones de un video a otro o los efectos que queramos meterle. Solo es elegir el efecto o transición deseada y arrastrar hasta el video que nos interesa (si vemos los tracks demasiado pequeños y no podemos agregar los efectos bien, siempre podemos agrandarlos [mirar segunda captura]): 50% del tamaño original [ 1024 x 768 ] - Click para ver tamaño original http://img54.*************/img54/1130/sony5dm0.jpg 50% del tamaño original [ 1024 x 768 ] - Click para ver tamaño original http://img54.*************/img54/2569/sony5ayw0.jpg Con los controles que se ven en esta captura podemos ver la vista previa de lo que llevemos de proyecto: http://img179.*************/img179/7093/sony66vekg3.jpg Cuando tengamos nuestro video terminado, solo nos queda guardarlo como archivo de video. Hay varias maneras de codificarlo y son muchas las posibilidades, así que mi recomendación es que cada uno explore para que encuentre la que más se ajuste a sus necesidades (en cuanto a tamaño, calidad, etc.). http://img179.*************/img179/5269/sony7taju2.jpg Y luego elegimos como lo queremos codificar: http://img210.*************/img210/2182/foto9fx7tb7.jpg Guardamos y a esperar. By: google, modificado x mi salu2
el fraps vale kaka wn usen el sourcerecorder pero todo lo otro bn me sirvio arto gracias (sourcerecorder creo ke es pa puro source xD)