Augustin lesage: El artista médium que surgió de una mina

Tema en 'La Dimensión Desconocida "Portal Paranormal"' iniciado por akazeronez, 7 May 2014.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    197/244

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.963
    Me Gusta recibidos:
    1.144
    [​IMG]

    Augustin Lesage , nacido el 09 de agosto de 1876 en Saint-Pierre-lez-Auchel ( Pas-de-Calais ), murió el 21 de febrero 1954 , fue un pintor francés inclasificable. Se adjunta a la moción espiritualista , estudiada por André Breton, que se integra en la colección de l'Art Brut

    En la primera mitad del siglo XX, un anónimo minero francés que nunca había utilizado un pincel, asombró a expertos en arte y estudiosos de lo *paranormal gracias a sus insólitas pinturas, ejecutadas con la inspiración que supuestamente le *llegaba desde el más allá. En la actualidad, la obra de este singular artista está considerada como la mejor representación del llamado «Arte Bruto», ocupando las salas de museos y galerías de renombre.
    [​IMG]

    Augustin Lesage fue un artista poco convencional. Y no sólo porque su formación artística fuese nula o porque la primera vez que cogió un pincel ya tuviera 35 años. Lo más excepcional de este pintor francés es que todas sus obras fueron creadas –o al menos así lo aseguraba él– gracias a la mediación de los espíritus.
    [​IMG]
    Lesage había pasado buena parte de sus primeras tres décadas de vida trabajando en el interior de una mina, en la región de Pas-de-Calais, hasta que, en 1912, se produjo un misterioso suceso que trastocó su existencia. Según el propio artista, en enero de aquel año comenzó a escuchar voces extrañas en el interior de su cabeza, que le ordenaban que cogiera unos pinceles y se pusiera a pintar. Poco después, Lesage se persuadió de que aquellas voces pertenecían a espíritus de personas fallecidas, que se comunicaban con él desde el más allá:
    «Espíritus poderosos vinieron a mí, ordenándome que dibujara y pintara, algo que yo no había hecho nunca. Sin haber visto antes un tubo de pintura, puede imaginar mi sorpresa ante esta revelación. ‘Pero no sé nada sobre pintar’, les dije. ‘No te preocupes, nosotros trabajaremos a través de tus manos’, me contestaron», escribió el artista en 1925.

    Poco después de aquella «revelación», Augustin comenzó a relacionarse con los miembros de algunos grupos espiritistas –tan abundantes en aquellas décadas de finales del siglo XIX y comienzos del XX–, no tardando en participar en sus sesiones. Fue precisamente durante el transcurso de una de ellas, cuando el minero quedó convencido de que su hermana Marie –fallecida cuando tenía sólo cuatro años– se había comunicado con él, incitándole también a realizar sus primeros «dibujos automáticos» (así se conoce en el mundo del arte a los diseños realizados de forma inconsciente).
    [​IMG]

    En aquella primera etapa, Lesage alternaba su trabajo en la mina con su insólita faceta de artista-médium: «Todas las noches trabajaba al salir de la mina. Llegaba cansado, pero la fatiga se iba tan pronto comenzaba a pintar», recordaba en sus textos. Sin embargo, en julio de 1913, decidió abandonar su trabajo de minero para dedicarse a ejercer como curandero, una actividad que le causaría serios problemas legales, pues llegó a ser juzgado por intrusismo continuado en la práctica de la medicina.
    [​IMG]

    Por suerte para él, decenas de pacientes declararon haber sido sanados gracias a sus prácticas, de modo que las autoridades decidieron absolverle en enero de 1914. A pesar de aquel veredicto favorable, no tuvo ocasión de retomar sus actividades como «sanador», pues fue llamado a filas para luchar en los campos de batalla durante la Primera Guerra Mundial, donde pasaría los dos siguientes años de su vida
    [​IMG]

    Muchas de las obras de Lesage presentan una simetría parcial y en ocasiones total, donde la pintura se va desarrollando en torno a una línea central, dada la composición de carácter monumental, donde algunos de sus lienzos evocan a composiciones arquitectónicas. Lesage llegó a la cima de su arte durante los años 20, a través de composiciones abstractas grandes (en promedio entre 1 y 2 metros), que consistían en una sucesión de patrones repetitivos, principalmente de capas horizontales cada vez más profundas (se cree que a raíz del trabajo que ejerció como minero) y con un ritmo de progreso en sus obras muy rápido.

    [​IMG]

    Pero el aporte más importante de la obra de este artista se refiere a que su estética simétrica, geométrica y formal anticipa tres de los grandes movimientos artísticos del siglo XX: el arte abstracto (que se reconoce desde Kandinsky en 1910, y Malevich en 1915), el surrealismo (que comienza cerca de 1917) y el art brut ( que aparece en 1945).

    [​IMG]

    Augustin Lesage realizó más de 300 obras, sus primeras pinturas fueron consideradas especímenes de los más atrevidos del arte moderno y exploró casi todas las posibilidades de la abstracción geométrica. Ya con la vista muy deteriorada debió resignarse a dejar los pinceles en el año 1952, dos años antes de su muerte.

    [​IMG]
     
  2. rockandrock

    rockandrock Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    17 Ene 2013
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    15
    Buen tema. Como alguién que no sabe pintar puede llegar a hacer este tipo de cosas?? Espero los comentarios científicos que avalen esto.
     
  3. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    muy buen aporte , un completo desconocido asalta el arte y lo reforma antes de connotados exponentes , todo un genio , gracias cumpa
     
  4. Evil Genius

    Evil Genius Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    29.325
    Me Gusta recibidos:
    38
    :eek: tremendas obras y la cantidad de detalles que tiene cada una, muy bueno el tema