Misterio de los neutrinos más rápidos que la luz resuelto por la Relatividad Especial

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Agnostos Theos, 15 Oct 2011.

  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    187/244

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Artículo publicado el 14 de octubre de 2011 en The Physics ArXiv Blog

    El movimiento relativista de los relojes a bordo de los satélites GPS tiene en cuenta con exactitud el efecto superlumínico.

    Ya han pasado tres semanas desde la extraordinaria noticia de que unos neutrinos que viajaron entre Francia e Italia se registró que lo hacían más rápido que la luz. El experimento, conocido como OPERA, encontró que las partículas producidas en el CERN, cerca de Ginebra, llegaron al Laboratorio Nacional Gran Sasso, en Italia, unos 60 nanosegundos antes de lo que permite la velocidad de la luz.

    [​IMG]
    Satélite GPS © by cliff1066™


    El resultado ha enviado una onda de entusiasmo a través de la comunidad física. Desde entonces, han aparecido más de 80 artículos en arXiv tratando de desacreditar o explicar el efecto. Huelga decir, sin embargo, que el sentimiento general es que el equipo de OPERA ha debido pasar algo por alto.

    Hoy, Ronald van Elburg de la Universidad de Groningen en los Países Bajos presenta un argumento convincente de que ha encontrado el error.

    En primer lugar, vamos a revisar el experimento, que se basa en una idea muy simple: una medida de la distancia y el tiempo.

    La distancia es sencilla. La posición de la producción de neutrinos en el CERN es bastante fácil de medir con GPS. La posición del Laboratorio de Gran Sasso es más difícil de ubicar debido a que está a un kilómetro debajo de la montaña. Sin embargo, el equipo de OPERA dice que ha establecido la distancia de 730 km con un margen de error de 20 cm o menos.

    El tiempo de vuelo de los neutrinos es mas difícil de medir. El equipo de OPERA dice que puede evaluar con precisión el instante en que se crean los neutrinos, y el instante en el que se detectan, usando relojes en ambos extremos.

    Pero la parte difícil es mantener los relojes de ambos extremos exactamente sincronizados. El equipo hace esto usando satélites GPS, cada uno emitiendo una señal temporal de alta precisión desde una órbita a unos 20 000 km de altura. Esto introduce una serie de complicaciones adicionales que el equipo tiene que tener en cuenta, tales como el tiempo de viaje de las señales GPS hacia el suelo.

    Pero van Elburg dice que hay un efecto que el equipo de OPERA parece haber pasado por alto: el movimiento relativista de los relojes GPS.

    Es fácil pensar que el movimiento de los satélites es irrelevante. Después de todo, las ondas de radio que portan la señal temporal deben viajar a la velocidad de la luz, sin importar la velocidad de los satélites.

    Pero hay una sutileza adicional. Aunque la velocidad de la luz no depende del marco de referencia, el tiempo de vuelo sí que lo hace. En este caso, hay dos marcos de referencia: el experimento en tierra y los relojes en órbita. Si estos se mueven uno respecto al otro, entonces tiene que tenerse en cuenta.

    Entonces, ¿cuál es el movimiento de los satélites con respecto al experimento OPERA? Estas sondas orbitan de oeste a este en un plano inclinado 55 grados respecto al ecuador. Es significativo que este ángulo esté aproximadamente alineado con la ruta de vuelo de los neutrinos. Su movimiento relativo es entonces fácil de calcular.

    Por lo tanto, desde el punto de vista de un reloj de a bordo de un satélite GPS, las posiciones de la fuente y el detector de neutrinos están cambiando. “Desde la perspectiva del reloj, el detector se mueve hacia la fuente y, por consiguiente, la distancia recorrida por las partículas observado desde el reloj, es más corta”, dice van Elburg.

    Con esto quiere decir más corta que la distancia medida en el marco de referencia sobre el terreno.

    El equipo de OPERA pasó por alto esto debido a que pensaba que los relojes estaban en tierra, y no en órbita.

    ¿Cómo de grande es este efecto? Van Elburg calcula que debería provocar que los neutrinos llegasen 32 nanosegundos antes. Pero esto debe duplicarse, dado que se genera el mismo error en cada extremo del experimento. Por lo que la corrección total es de 64 nanosegundos, casi exactamente lo que observó el equipo de OPERA.

    Esto es impresionante, pero no como para decir que el caso está cerrado. La revisión por partes es una parte esencial del proceso científico, y este argumento debe mantenerse bajo el escrutinio de la comunidad en general y del equipo de OPERA en particular.

    Si se mantiene, este episodio estará cargado de ironía. Lejos de romper la Teoría de la Relatividad de Einstein, la medida por encima de la velocidad de la luz resultará ser otra confirmación de la misma.

    ----------

    Copié y pegué, me dió paja resumir xD

    De todas las posibilidades que pensé que podrían explicar el fenómeno esta ni siquiera se me cruzó por la mente xddd

    http://www.cienciakanija.com/2011/1...-la-luz-resuelto-por-la-relatividad-especial/
     
  2. marciano_19

    marciano_19 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    2.628
    Me Gusta recibidos:
    1
    puta wm me dio paja leer tanto esperaba un video:/, igual gracias por la info:lol:
     
  3. cerberian

    cerberian Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    3.835
    Me Gusta recibidos:
    1.734
    parece convincente, pero como dice ahí, sería una ironía, muy buena info.
     
  4. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Después lo leo con mas tiempo.Aun que Es importante saber tu postura ante este articulo y todos los que expongas,para que se genere debate, sin debate no hay relevancia.
     
  5. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Como bien se dice sería una verdadera ironía si esta explicación resultara ser validada.

    ¿Postura? En estos casos la postura personal es irrelevante, son los experimentos y cálculos los que mandan.


    Ahora, algo bien personal, me gustaría ver las caras de aquellos que se aprovecharon de esto para saciar su sed de descargos en contra de la ciencia establecida y más conservadora xD.
     
  6. VichoC

    VichoC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Ago 2009
    Mensajes:
    14.642
    Me Gusta recibidos:
    5
    Como que mató la ilusión jajaj...
    pero como dice el articulo, aun no es ¡caso cerrado! *inserte voz de la jueza ana maria polo*
     
  7. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    No siempre mandan,con tanto vai ven noticioso científico ya es difícil distinguir una noticia legitima de una rebuscada.

    Para mi eso de los neutrinos paso a ser un misterio mas de la ciencia moderna.Con tanto vai ven de información, tiran la piedra y esconden la mano, así es re sencillo confiar en la ciencia de hoy en día...(ironía)

    Creo que este tema pasara a ser una fabula cientifica.

    Tienes razón, no hay nada que debatir en nivel opinilogo ya que el debate se esta dando entre los científicos que luchan x quien tira primero la piedra....Me retracto ,este tipo de noticias son pura mierda sensacionalista.
     
  8. Panxo Algarete

    Panxo Algarete Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Ene 2010
    Mensajes:
    4.247
    Me Gusta recibidos:
    1
    lo lei entero .. interesante la discucion que genera el temita .. buen tema te ganaste unos jumbitos
     
  9. caoz

    caoz Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Mar 2008
    Mensajes:
    45.033
    Me Gusta recibidos:
    2.020
    es increíble como los científicos tradicionales buscan explicar el fallo de la ley de la velocidad de la luz. solo espero que sea cierto que existen elementos o partículas más rápido, ya que eso significaría que si podría viajar hacia otros lugares
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Bueno, hay una diferencia abismal entre noticia científica y publicación científica. Si no sabes reconocer la una de la otra no es culpa de la ciencia.

    De eso se trata la ciencia mi estimado, explicar lo que no tiene explicación. No tiene sentido observar un fenómeno y no saber cómo o qué lo produjo.
     
  11. korey.8

    korey.8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    15.032
    Me Gusta recibidos:
    24
    la verdad no entendi ni una wea xP... lo que si, van a salir miles de contraposiciones a que los neutrinos son mas rapidos que la luz, faltara mas tiempo de análisis hasta que desmientan o confirmen el hecho.

    vale la info
     
  12. Martillo_Rojo

    Martillo_Rojo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Sep 2011
    Mensajes:
    7.547
    Me Gusta recibidos:
    33
    Publicación = noticia y viceversa... no me hagas sacas las manzanitas nuevamente colega..