8 grandes errores en la historia de la ciencia

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por SIN ANEXOS, 11 Mar 2010.

  1. SIN ANEXOS

    SIN ANEXOS Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    28.065
    Me Gusta recibidos:
    16


    La ciencia ha contribuido con una infinidad de beneficios para la humanidad pero aunque sea objetiva y muy metódica, nunca hay que olvidar que ésta siempre es hecha por humanos y que por lo tanto, siempre estará susceptible de tener errores. Últimamente nos hemos vuelto un poco más escépticos ante ella pues parece que en vez de beneficiar al mundo, estamos perjudicándole cada vez más con la contaminación que tiene efectos catastróficos en la naturaleza.


    [​IMG]



    Sobre éstos errores que la ciencia puede cometer ha escrito el periodista británico Michael Brooks, colaborador de la revista NewScientist y del diario Daily Telegraph quien ha enumerado algunos de los grandes errores de los científicos a lo largo de la historia, algo de lo que quizás no estemos muy acostumbrados a escuchar:

    1. La obstinación de Galileo Galilei.- el célebre científico quiso una vez demostrarle al Papa Urbano VII que la Tierra giraba alrededor del Sol, para lo que se propuso hacerlo mediante una fórmula matemática. Desafortunadamente su argumentación se basó en las mareas y se equivocó al decir que habría una marea alta durante el día en lugar de dos y ridiculizando a los que decían (y que tenían razón) que la Luna tenía influencia en las mareas.

    2. Las ancas de ranas eléctrica.- Luigi Calvani fue pionero en los estudios sobre la electricidad pero cometió un error cuando una noche colgó una hilera de ranas sobre el cerco de hierro de su jardín. El científico se sorprendió al ver que los animales empezaron a temblar y creó su teoría de la “electricidad animal” afirmando que el tejido biológico de las ranas generaba una corriente eléctrica propia. La verdad es que el movimiento se debía a que Luigi las tocaba con unas tijeras metálicas durante una tormenta eléctrica.


    3. El vómito negro de Stubbins Ffirth.- este doctor de a principios del siglo XIX estaba seguro de que la fiebre amarilla disminuía en invierno porque era fruto del calor y del estrés, además de que no era contagiosa. Y como estaba tan convencido de su teoría, el marrano decidió beber vómito negro directamente de la boca de un enfermo. Según elprofesordeciencias logró sobrevivir pero sólo porque el virus tenía que ser transmitido directamente al torrente sanguíneo.

    4. Los absurdos rayos X.- en 1896 el físico y matemático británico Lord Kelvin declaró en unos informes que los conocidos rayos «eran tan absurdos que, sin lugar a dudas, debían de ser un engaño». Como sabemos, los rayos X se siguen utilizando y son de gran importancia por lo que Kelvin tuvo que retractarse e incluso aceptó ver su mano a través de un aparato de éstos.


    5. Errores de Einstein.- Antes de que Albert Einstein publicara su famosa teoría de la relatividad en 1917, le preguntó a un grupo de astrónomos si el universo estaba en expansión ya que sus ecuaciones describían un universo que podría estar creciendo o empequeñeciéndose. Ellos le dijeron que no y Einstein introdujo en sus cálculos una «constante cosmológica». Diez años más tarde Edwin Hubble descubrió que el universo estaba en expansión por lo que el científico llamó a la inserción de esta constate su «mayor error».

    6. La teoría fundamental del universo.- el astrónomo Sir Arthur Eddington descubrió en 1921 algunas cifras relacionadas con la cosmología y trató de demostrar que ello significaba una pista para conducir una teoría fundamental del universo. La teoría se invalidó cuando otro científico vio que uno de los números o era correcto.

    7. La sonda confundida.- cuando una sonda de la NASA Mars Climate Orbiter se encontró 60 kilómetros más cerca de Marte, las teorías sobre un supuesto viaje en el tiempo se descartaron cuando averiguaron que los ingenieros que suministraban en software de navegación usaban pies y pulgadas cuando los científicos de la NASA usaban metros y centímetros. La nave entonces, se precipitó sobre el planeta rojo al no alcanzar una órbita estable.

    8. Virus Infeccioso.- unos biólogos franceses descubrieron en el 2003 el virus más grande del mundo: el Mimivirus, un virus supuestamente 30 veces más grande que el rinovirus que provoca resfriado y que se supone que es indestructible. Se dijo que el virus no podía afectar a los seres humanos pero un año más tarde uno de los técnicos del laboratorio resultó infectado con este virus.




    fuente


    saludos


     
  2. Sch3moS

    Sch3moS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Abr 2008
    Mensajes:
    29.617
    Me Gusta recibidos:
    8
    muy interesante info
     
  3. christian.matos

    christian.matos Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    27 Nov 2009
    Mensajes:
    3.761
    Me Gusta recibidos:
    7
  4. VERBAL KINT

    VERBAL KINT Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    6.620
    Me Gusta recibidos:
    5
    mucha gracias joven
     
  5. Daddy_Dj

    Daddy_Dj Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    4 Sep 2007
    Mensajes:
    2.676
    Me Gusta recibidos:
    0
    Intedezante
     
  6. borisx7

    borisx7 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    29 Dic 2008
    Mensajes:
    21.333
    Me Gusta recibidos:
    8
    x lo del virus...
    mientras no se les escape el virus 'T' esta todo bien xD jaja
    buen aporte,hace tiempo no leia el del vomito negro :9
     
  7. Mikuru

    Mikuru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    2.466
    Me Gusta recibidos:
    21
    excelente aporte :Z
     
  8. tensedu

    tensedu Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    9 Sep 2009
    Mensajes:
    3.954
    Me Gusta recibidos:
    0
    intedezante se agradece
     
  9. pablow3030

    pablow3030 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    16 Ago 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias loco
     
  10. Oscar.-

    Oscar.- Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    3.923
    Me Gusta recibidos:
    8
    Buena Info compare :)
     
  11. sodoku13

    sodoku13 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    30 Oct 2007
    Mensajes:
    3.665
    Me Gusta recibidos:
    25
    wena info se agradece
     
  12. 3l.p4tr0n

    3l.p4tr0n Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    1.258
    Me Gusta recibidos:
    5
    el hombre siempre obtiene mas errores que logros