¿Fin a compras en Shein o Aliexpress?: Posturas a favor y en contra por exención tributaria que Haci

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por marcepo, 31 Ene 2024.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    42/82

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    4.364
    ¿Fin a compras en Shein o Aliexpress?: Posturas a favor y en contra por exención tributaria que Hacienda quiere eliminar

    El Ministerio de Hacienda presentó el proyecto de cumplimiento tributario, el cual incluye la intención de terminar con la exención tributaria para bienes importados que tengan un valor menor a US$41.31 de Enero de 2024 | 13:59 | Por Lucas Sáez, Emol34 El Mercurio

    Comprar en plataformas de comercio extranjeras, como Shein o Aliexpress, podría perder su atractivo ¿La razón? Una medida contenida en el proyecto de cumplimiento tributario que impulsa el Gobierno, y que busca terminar con la exención tributaria para bienes importados cuyo valor es menor a US$41.

    El Ejecutivo fundamenta el término de este beneficio para combatir la informalidad en el país, aunque resulte incómodo para algunos consumidores que ven este tipo de compras como alternativa de acceder a productos más baratos.

    Actualmente, cuando un usuario realiza una compra en un sitio extranjero, paga un arancel aduanero del 6% y el IVA (19%). Pero, cuando estas compras son ocasionales y sin fines comerciales, y el monto es menor a US$41, la compra es libre de impuestos. "Existe amplia evidencia de que las importaciones de mercadería de productos por esta vía ha significado un aliento al comercio informal", sostuvo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, al abordar ciertos reparos que ha generado esta iniciativa. "El hecho de que exista este mínimo exento alienta a la subfacturación de las importaciones.

    Es una fuente de evasión de impuesto, y además es una fuente de alimentación al comercio informal", concluyó. Los dicho de Marcel llegaron a raíz, principalmente de los dichos emanados por el presidente de Conadecus, Hernán Calderón, a La Tercera, quien calificó la propuesta como "aberración" para los consumidores, quienes son "los que se llevan la mayor carga de impuestos en el país".

    Asimismo, planteó sus dudas respecto a esto ayude a reducir la informalidad en el país. Otra perspectiva muy distinta entregó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), José Pakomio, quien dijo que la ley se hace cargo de dos inquietudes muy relevantes para el comercio nacional: "la informalidad y la competencia desleal". "Al requerir que todas las importaciones, independientemente de su valor, cumplan con las obligaciones tributarias, se promovería una mayor formalidad en el comercio electrónico", acotó Pakomio.

    Frente a la incógnita de cómo puede llegar a afectar a las personas la incorporación de esta propuesta, la CNC explicó que "aunque en un primer momento podría considerarse que esta medida podría incrementar los costos para los consumidores, también es importante destacar que generará un fomento a la compra de productos locales, apoyando a las empresas y la economía del país. Para que este ecosistema digital, tan positivo para el sector, siga funcionando de manera justa, es necesario que las reglas del juego sean iguales para todos los actores, tanto locales como extranjeros".

    Opinión de expertos Por su parte, el académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, Juan Nagel, afirmó que "la medida propuesta es buena. Cuando se generan condiciones especiales para cierto tipo de bienes, se crean incentivos para la elusión de impuestos. Además, genera condiciones de competencia desigual con bienes producidos localmente".

    "Podría haber un impacto en los precios de ciertos bienes, pero sería mínimo y puntual. No generaría inflación, y más bien ayudaría a los fabricantes nacionales. Además, desincentivaría la importación de productos baratos y de mala calidad, que además son producidos en fábricas con condiciones indignas para sus trabajadores" añadió. Nagel también afirmó "el consumidor promedio no se verá afectado, ya que hay suficiente competencia en los rubros en cuestión. Por lo tanto, habría un leve reacomodo de los patrones de consumo, probablemente en beneficio de productos locales".

    Por su parte, el profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Francisco Sánchez, aseguró que "va en la dirección correcta para reducir la evasión y principalmente combatir la informalidad del comercio". Sin embargo, Sánchez advierte que la medida debe ir acompañada de un mayor control, principalmente para "evitar las subvaloraciones de productos importados". También plantea la interrogante de "cómo controlar productos que son para consumo propio versus los que son utilizados para comercio ilegal".

    Sin embargo, y a diferencia de Nagel, Sánchez cree que "el consumidor es el principal afectado", debido a que perdería el beneficio de no pagar el arancel aduanero ni el IVA. "Es decir, el consumidor que utiliza plataformas digitales internacionales, por ejemplo: Aliexpress y Shein, para comprar productos importados terminará pagando un monto mayor".

    Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Econo...on-tributaria-shein-aliexpress-impuestos.html
     
  2. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.646
    Me Gusta recibidos:
    10.618
    Cobrar impuestos es noble.
    Hay que hacer solidaridad y si no lo haces (no pagar impuestos) te vas preso.

    Es necesario para contribuir a la igualdad.

    Gracias a esto los Luksic, Angellini y demases dejarán de ser ricos y los pobres dejarán de ser pobres.


    Lo anterior es la logica (o sea ilogica) de los zurdos rqlos.

    Ya gasfiter ven a exponer tu sabiduría. Te ordeno que te luzcas.
     
    alvacort, ale_pro87, marcepo y otra persona les gusta esto.
  3. Saul Goodman

    Saul Goodman Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Abr 2014
    Mensajes:
    30.772
    Me Gusta recibidos:
    2.736
    Cóbrenle sus buenos impuestos a los extranjeros que vienen a puro mandar platita pa afuera.
     
    A mig777, ale_pro87 y marcepo les gusta esto.
  4. marcepo

    marcepo Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Dic 2006
    Mensajes:
    2.418
    Me Gusta recibidos:
    4.364
    Esa me gustó!!!! En q alimenta a familia en el extranjero que pague.

     
    A ltdesp y alvacort les gusta esto.
  5. egolein

    egolein Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    6 Oct 2013
    Mensajes:
    5.987
    Me Gusta recibidos:
    4.347
    Perros culiaos. Es por estos motivos que no le tengo cariño al estado, viven para sacarte plata, en esta pasada le están metiendo la mano en el bolsillo a todos.

    Ya po, zurditos tontos, vengan a defender esto, vengan a defender la distribución igualitaria del ingreso.
     
    A alvacort y ale_pro87 les gusta esto.
  6. imaglar

    imaglar Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Mar 2010
    Mensajes:
    5.646
    Me Gusta recibidos:
    10.618
    Elusión = legal.

    Y para andar gastando en la contratación de 90mil PAJEROS, para que los servicios estatales valgan callampa y de paso anden robando con las fundaciones, hoy es acto de inteligencia eludir.

    Pero te entiendo, tu necesitas que te mantengan. Es tu obligación convencer al resto de que los impuestos son nobles.
     
    A alvacort, ale_pro87 y Ghostyf les gusta esto.
  7. Sambusetti

    Sambusetti Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Dic 2013
    Mensajes:
    9.892
    Me Gusta recibidos:
    507
    otra vez el tema ?
     
    A alvacort le gusta esto.
  8. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.372
    Me Gusta recibidos:
    24.405
    La gente eligió esto. Imagino que estarán felices.
     
  9. mig777

    mig777 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    27 Oct 2014
    Mensajes:
    233
    Me Gusta recibidos:
    322
    exacto, totalmente de acuerdo, son miles de millones que salen del país al año.
     
  10. recovervob

    recovervob Usuario Casual nvl. 2
    42/82

    Registrado:
    3 Jun 2023
    Mensajes:
    108
    Me Gusta recibidos:
    208
    Le cobran estos impuestos al ciudadano medio, porque no nos queda otra que pagar, sin embargo a los que expertos en la elusión no le hacen nada.
    En primer lugar, modernicen SII para disminuir la elusión y evasión de impuestos.
    En segundo lugar, hagan buen uso del dinero fiscal, que haya celo en el gasto, porque el dinero no es del estado, es de los contribuyentes. Dejen de derrochar los recursos en programas inútiles, en horas extras, en informes para los amigos sin pega, en gastos de representación, y un largo etc.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas