Científicos oficiales finalmente admiten relación entre la vacuna H1N1 y Síndrome de Guillain-Barre

Tema en 'Portal Salud' iniciado por kumurika, 11 Nov 2013.

  1. kumurika

    kumurika Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    14 Ene 2013
    Mensajes:
    3.265
    Me Gusta recibidos:
    6
    [​IMG]

    .Tras vender cientos de millones de vacunas e inyectar a cientos de millones de personas en todo el planeta, incluyendo niños, mujeres embarazadas (recomendandola especialmente en este caso) y hombres, y luego de una brutal campaña mediática que incluyó desprestigio y difamación para los científicos independientes que denunciaron la verdad, y además por no poder tapar más las pruebas irrefutables presentadas en muchos países, los científicos oficiales y la prensa "políticamente correcta" admiten finalmente que la vacuna contra el H1N1 causa un gran riesgo de Síndrome de Guillain-Barre. Un nuevo estudio publicado en el Diario de la Asociación Americana de Medicina (JAMA) admite que la vacuna administrada en todos lados contra la gripe H1N1, también conocida como la gripe porcina, esta relacionada directamente al daño neurológico y la enfermedad llamada Síndrome de Guillain-Barre.

    Los "descubrimientos" confirman que habían denunciado antes varios estudios realizados en Estados Unidos y Gran Bretaña los cuales también vinculan a la vacuna contra la gripe H1N1 con severos daños neurológicos. La agencia de noticias Reuters, área de salud, tuvo que justificar que, a través de un nuevo estudio, Philippe De Wals de la Universidad Laval en Quebec y sus colegas evaluaron las tasas del síndrome Guillain-Barre en canadienses durante los seis meses siguientes a la implementación de la vacuna contra H1N1 en Quebec. Luego de la revisión, el equipo dice haber observado un claro aumento en de casos de estos síndromes asociados con la vacuna.

    Retrocede la gripe A gracias a la vacuna ¿? ¿Que tiene que ver la finalización de la estación de gripes en invierno por falta de vitamina D (Sol) con una vacuna inefectiva y potencialmente mortal? Para aquellos que no son conscientes sobre el síndrome de Guillain-Barre, es una afección que se caracteriza por una reacción autoinmune donde el sistema inmune del cuerpo ataca por error al sistema nervioso como si fuera un invasor extranjero, que puede causar inflamación de los nervios, debilidad muscular, parálisis e incluso la muerte. Esta afección también fue observada en toda su amplitud después de las campañas de vacunación masiva contra la gripe porcina en 1976. El estudio canadiense confirma que la Agencia Reguladoras de Productos de Salud y Medicina (MHRA) condicionó a la vacuna contra la gripe H1N1 en 2010. La agencia, la cual está asociada a la Administración de Comida y Medicina de los Estados Unidos (FDA), publicó en un comunicado público en donde admitía al mismo tiempo que la vacunación contra la gripe H1N1 está relacionada a “un riesgo ligeramente elevado para Gran Bretaña".


    Pero la agencia de noticias Reuters,". La noticia en Reuters, con un titular que intenta minimizar el impacto de la información. Además, los datos recopilados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) desplegaron una masiva cantidad de vacunas contra la gripe H1N1 en los Estados Unidos en 2009 relacionada también a una inyección de Guillain-Barre. Por medio de los científicos y las autoridades gubernamentales trataron de prestar la menor importancia. Link. Un chico de 14 años, Jordan McFarland, una atleta de la secundaria de Alexandria, quien desarrollo el síndrome de Guilliain-Barre horas después de darse la inyección de la vacuna contra H1N1. Jordan sufrió una debilidad extrema e incapacidad para caminar después de haberse vacunado, desarrollando severos dolores de cabeza y espasmos musculares. El joven tuvo que utilizar un caminador incluso durante varios meses con el fin de mantener algún tipo de movilidad.