La apasionante vida del hermano de nuestro héroe nacional, Arturo Prat, Ricardo Prat

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por juanvenegas, 20 May 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. juanvenegas

    juanvenegas Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    0
    [​IMG]


    Desconocidos por muchos chilenos es la vida de Ricardo Prat Chacón, el hermano del héroe naval Arturo Prat Chacón, sin embargo, su apasionada historia no deja de ser menos interesante que del resto de su familia.

    En el Departamento Histórico del Ejército, informaron que Ricardo Prat Chacón estuvo en la institución desde 1880 hasta 1884, año en que se retiró.

    En el libro “Retratos, los héroes olvidados de la guerra del Pacífico” de los autores Mauricio Pelayo González, Christian Arce Godoy y Eduardo Gardella Brusco nombran a Ricardo Prat Chacón como uno de los hermanos del “gran héroe de la Marina, Arturo Prat Chacón”.

    En un escueto párrafo, el libro dice “sentó plaza en el Ejército en el Regimiento de Artillería de Línea”. “Desafortunadamente -finaliza el texto- no se cuenta con mayor información”.

    No obstante, Jorge Cepeda González, Diplomado en Historia Marítima y miembro de la Academia de Historia Naval y Marítima de Chile, entrega fascinantes detalles sobre su intensa vida como funcionario de la Armada.

    Según cuenta Cepeda, Ricardo Prat “entró muy joven a la Armada como empleado civil. Fue por muchos años miembro de la Gobernación Marítima de Valparaíso”.

    Cepeda González detalló que cuando murió su hermano Arturo Prat el 21 de Mayo de 1879, se formó en el país un deseo de seguir los pasos del héroe naval y muchos jóvenes se integraron a las Fuerzas Armadas y también formaron distintas agrupaciones civiles.

    En Valparaíso -agrega Cepeda- se formó el Regimiento de Artillería Cívica donde él con su hermano Rodolfo se unieron. Ricardo nunca participó en la guerra del Pacífico y nunca fue movilizado al norte, siempre permaneció en esa ciudad.

    “Él perteneció al Ejército en el sentido que se enroló en este Regimiento de Artillería por tres años. Pero fundamentalmente tuvo una vida como funcionario de la Armada”.

    “Ricardo formó en 1915 -época muy difícil para el personal de la marina por la situación económica que se vivía en Chile- la sociedad de ayuda mutua que originalmente se llamó Sociedad Protectora de Empleados Civiles de la Armada con el fin de ayudar a todos los funcionarios".

    Hoy esa entidad fundada por Ricardo Prat se llama Club de Empleados Civiles de la Armada y que cumple 93 años de existencia en octubre.

    Además, dijo el profesional, Ricardo tenía “una visión del mundo bastante avanzada al igual que su hermano Arturo. Ellos seguían las enseñanzas de Edan Caronet padre del espiritismo incluso formó la sociedad espiritista de Valparaíso junto al notario Tomás González Ríos”.

    Otros aspectos destacables en la vida de este funcionario de la Armada es que fue candidato a regidor por el Partido Liberal y alumno fundador del seminario San Rafael de Valparaíso. Ricardo Prat Chacón estuvo casado con Matilde Moyón y tuvieron 7 hijos.

    fuente : cambio 21
     
  2. [C.Towers]

    [C.Towers] Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    6.250
    Me Gusta recibidos:
    8
    Interesante
    se agradece la info
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas