Un Clásico, "La llegada de los Ummitas"

Tema en 'Ovni Aventura' iniciado por jandreani, 25 Mar 2013.

  1. jandreani

    jandreani Usuario Nuevo nvl. 1
    697/812

    Registrado:
    23 Dic 2007
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    El siguiente es un clásico de la ufologia, que ha servido de base para películas y que es lectura necesaria para los que nos apasiona esta materia.


    Año 1934 ORIGEN DE LA SEÑAL TERRESTRE LLEGADA A UMMO
    En el siguiente fragmento, extraído del informe citado a continuación, los ummitas explican el origen de la señal que al llegar a su planeta supuso el inicio del estudio sobre nuestro sistema planetario.
    UMMOAELEWE Idioma español 23‑1‑1967
    "No se trató como creímos nosotros de un mensaje Interplanetario enviado por la Civilización Terrestre, sino un fragmento de conversación Codificado remitido por un navío de nacionalidad noruega que entre los días cuatro y ocho de febrero de 1934 emitió un plan de pruebas cuando se dirigía a Terranova.
    Unos científicos de aquella nacionalidad expertos en Electrónica, entonces denominada T. S. F. probaban unos equipos de alta frecuencia, tendientes a demostrar la viabilidad de las comunicaciones por reflexión Ionosférica.
    Entonces desconocían ustedes muchas técnicas familiares hoy para los ingenieros terrestres actuales. Una parte de la señal llegó casualmente a nuestro Planeta. La emisión tardó en llegar a UMMO unos catorce años, ya que las Ondas Electromagnéticas se propagan por una geodésica que considerada en el espacio de tres dimensiones resulta ser una linea."
    ‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
    1948 RECEPCION DE LA SEÑAL EN UMMO
    Esta fecha se refiere a la supuesta llegada de la señal emitida por el barco noruego a Ummo. La información relativa a este respecto está contenida en el mismo informe al que antes haciamos referencia:
    UMMOAELEWE Idioma español 23‑1‑1967
    "Dos años antes (Años terrestres) del 28 de marzo de 1950, nuestra Central de XANMODAIUVAA de la región UIIOGAA IXIOGAA, captó una emisión radioeléctrica de muy bajo nivel de frecuencia (413,43877 megaciclos por segundo) procedente del grupo estelar galáctico codificado por nosotros como ‑‑‑.
    La duración de las señales captadas fue ínfima, 2,21 UIW (6,38 minutos) y constaba de impulsos cortos e impulsos largos. Luego hemos sabido que se trataba del Codigo Terrestre MORSE (punto=Cero, raya=uno).
    Fue facil ubicar (utilizando nuestro Sistema de Referencias de Coordenadas galácticas) el punto aproximado de donde había partido la emisión. La OOYIA (Estrella enana) de donde procedía la señal era ademas perfectamente visible (el Sol de su sistema)"
    ‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
    7 de Enero de 1949 PARTIDA DE UMMO PARA UNA PRIMERA EXPLORACION SOBRE NUESTRO SISTEMA SOLAR
    Después de la recepción de la señal los ummitas comenzaron los preparativos para una próxima exploración sobre nuestro sistema solar. Pero para realizar este viaje tenían que esperar a que se diesen unas determinadas CONDICIONES ISODINAMICAS del Espacio; esto es, en un lenguaje mas o menos comprensible, que los pliegues del espacio permitan el acercamiento de dos Astros de tal manera que sea factible el viaje. Los ummitas tienen que esperar a que esto se produzca para aplicar sus técnicas de viaje en larga distancia. Estas condiciones favorables se dieron transcurridos 193 XII (un XII es urotación o día en UMMO) y 24 hombres partieron para nuestro sistema planetario en dos OAUOLEA UEUA OEMM que es como denominan a sus vehículos de forma lenticular para viajar fuera de su atmósfera.
    INFORME ACCESORIO Copias distribuidas: 2 Idiomas: Español y Francés
    "El día 7 de enero de 1949 y tras la exploración de los Planetas NEPTUNO Y MARTE por nuestros hermanos desplazados en dos OAUOLEA UEUA OEMM (NAVES ESPACIALES) llegaban a las proximidades de un nuevo OYAGAA provisto de una atmósfera mucho más densa que la registrada en el Astro anterior. La primeraexploración se realizó en órbita helicoidal sobre franja elíptica cuyo perigeo distaba de la superficie terrestre 337 Kilómetros y su apogeo 398 Kilómetros.
    Fue imposible en aquellas fechas ampliar el intervalo de la exploración si se deseaba regresar a nuestro UMMO antes que las condiciones ISODINAMICAS del Espacio retornasen a una fase desfavorable. Ni una sola vez nuestros UEUA (NAVES) tomaron contacto directo con la corteza terrestre". ‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑‑
    28 de Marzo de 1950 PRIMERA TOMA DE TIERRA EN NUESTRO PLANETA
    Después de una primera aproximación a nuestro planeta sin que llegasen a aterrizar, como nos explican en el texto anterior, los ummitas toman por fin tierra en nuestro planeta en este día.
    UMMOAELEWE Idioma: Español- Copias 28 FECHA 1967 Sr. Manuel del Campo
    "Nuestra primera llegada al planeta Tierra se verificó aprovechando las excelentes condiciones Isodinámicas del Espacio (Curvatura del Espacio) en aquella época.
    Tres de nuestros OAWOOLEA UEWA OEM (denominados por ustedes O.V.N.I. o platillos volantes) tomaron tierra en un punto del Departamento Francés de Basses Alpes a unos 13 kilómetros de DIGNE y 8 o 10 de la localidad de LA JAVIE, a las 4 horas 17 minutos T.M.G. (hora de Greenwich) del día 28 de marzo de 1950".Este día, además de la llegada a la tierra de las ummitas, se produce el primer descenso de cuatro de ellos:
    UMMOAELEWE Idioma: Español FECHA: 12‑2‑1967
    "Cerciorados de que no aparecía rastro detectable de seres humanos en las proximidades, bajaron cuatro de nuestros hermanos no expedicionarios de los treinta y seis que componían la dotación total de las tres naves.
    Iban dotados de equipo protector y dispositivos de defensa. Una de las UEWA se mantenía suspendida a 30 centímetros del suelo, para cubrir la retirada en caso de ataque.
    En parejas se dedicaron durante 10 UIW a la exploración de los alrededores sondeando continuamente el suelo para detectar probables sonidos subterráneos provenientes de instalaciones humanas en el subsuelo" Y también llevan a cabo la construcción de una galería en la que poder ocultarse para hacer sus primeros estudios:
    "Poco después salían los seis expedicionarios acompañados de veinte miembros de la tripulación. Era preciso iniciar los trabajos de una construcción subterránea de emergencia. Se realizó una valoración muestral de las características del suelo.
    Terminado el estudio, se inició la perforación fundiendo a gran temperatura arenisca y calizas.
    Se trabajó toda la noche hasta las 7 horas. Poco antes del alba nuestros UEWA se desplazaron a un pequeño bosquecillo de extraños árboles de hoja filamentosa identificados después con el nombre de "Pinus Montana".
    La galería abierta en el subsuelo de longitud 4 metros, a profundidad de 8 metros, fue entibada con IGAAYUU (especie de cimbras extensibles medulares de una aleación de magnesio muy liviana)".
    29 de Marzo de 1950 MARCHA DE LOS UMMITAS NO EXPEDICIONARIOS UMMOAELEWE Idioma: Español FECHA: 12‑2‑1967
    "No era prudente estacionarlas allí (se refiere a las UEWA o Astronaves que en la noche anterior habían trasladado al bosque ‑N del A‑) de modo que a las 11 horas de la mañana del día 29 de marzo (hora francesa) los exploradores y los tripulantes celebraron una emotiva despedida, tenemos imágenes de aquel acto.
    Las manos de cada uno en el pecho de su hermano como es costumbre cerraron el momento de la partida. NADIE PRONUNCIO UNA PALABRA LOS OJOS LO DECIAN TODO.
    Las tres UEWA (Naves) se elevaron a una altura de unos seis kilómetros; los Exploradores contemplaron su aparente desaparición al producirse a ese nivel la segunda OAWOOLEAIDAA para el regreso.
    Ese mismo día dos de nuestros hermanos recibieron orden de realizar una primera exploración a cierta distancia de la Galería, mientras los restantes proseguían los trabajos en ella".
    24 de Abril de 1950 -PRIMERAS ACTIVIDADES DE LOS UMMITAS TRAS SU LLEGADA
    En la siguiente información los ummitas continúan relatándonos algunas de las actividades que siguieron a su llegada a nuestro planeta.
    UMMOAELEWE Idioma: Español FECHA: 26‑6‑1967
    "El 24 de abril de 1950 se planteó penetrar en una vivienda que se divisaba a dos Koae de la base.
    Este fue el primero de los actos de transgresión contra la propiedad que cometieron en el Departamento Francés de Bases Alpes y de otros dieciocho cometidos en el resto de Francia y de la República Helvética.
    En ninguno de ellos las víctimas sufrieron lesiones, y a los pocos meses todas fueron compensadas.
    La noche del 24 de Abril, cuatro de nuestros hermanos penetraron en una edificación aislada en pleno campo.
    A las tres de la madrugada, del día 24, los operarios que dormían en un aposento y un matrimonio propietario de la vivienda, con sus tres hijos, eran anestesiados en pleno sueño".
    (A continuación dan una relación de los objetos que fueron sustraidos.
    En relación con esto es Antonio Ribera en su libro "UMMO: La increible verdad" el que nos narra la siguiente información. Pero el enigma subsiste (se refiere al caso UMMO). Y no tenemos entonces más remedio que tratar de desentrañarlo acudiendo a lo único solido y tangible que de verdad tenemos: los propios textos ummitas. De entrada una sorpresa: un hecho mencionado casualmente en uno de ellos (el expolio cometido en una casa de campo próxima a su punto de llegada a la Tierra, en 1950), fue confirmado por la Gendarmería francesa veinticuatro años después" (mirar 1973 ‑N del A‑)

    Posteriormente se describen muchas cartas que solo alargaran el tema.

    Les dejo un buen vídeo de investigación que profundiza en el tema.

    Saludos a la comunidad..

     
    #1 jandreani, 25 Mar 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. The_cenobite

    The_cenobite Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    29 Ene 2010
    Mensajes:
    76.836
    Me Gusta recibidos:
    33
    gracias por el aporte !!!, y leyendo ;)