Gas a “precio justo”: la fallida promesa de Boric de beneficiar a 100 mil familias este año

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Centurion_cl, 23 Dic 2022.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Centurion_cl

    Centurion_cl Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    8 Nov 2019
    Mensajes:
    8.742
    Me Gusta recibidos:
    8.857
    Gas a “precio justo”: la fallida promesa de Boric de beneficiar a 100 mil familias este año
    En su Cuenta Pública, el Presidente prometió que ENAP comercializaría el gas para 100 mil hogares, pero solo ha llegado a tres mil. La compañía estatal advirtió en julio al Ministerio de Energía que no era posible cumplir la meta.

    [​IMG]
    Giorgio Jackson lanzando programa Gas de Chile


    Como el gas se esfumó la promesa del gobierno del Presidente Gabriel Boric de vender 100 mil cilindros a “precio justo” a las familias más vulnerables del país.

    “Avanzaremos inicialmente en un proyecto liderado por la ENAP que distribuirá cilindros de gas a 100 mil familias a precios justo durante este año”, prometió el Mandatario en su primera Cuenta Pública del 1 de junio.

    El programa “Gas de Chile” lo lanzaron al mes siguiente, en julio, los entonces ministros de Segpres, Giorgio Jackson, y de Energía, Claudio Huepe.

    Las promesas fueron muchas y variadas: “Este es el inicio de un cambio estructural”, “reducción del 40% del costo”, “precio mínimo posible”, “llegar a distintos rincones”, “mover el tablero de la industria”.

    El marketing no estuvo ausente: los balones se pintaron de color rosado y los ministros usaron gorros de ese color cuando lanzaron el programa en Chiguayante, con una amplia cobertura del gobierno en sus redes sociales.

    El plan piloto de seis mil cilindros y la fallida promesa de 100 mil
    El plan contemplaba un piloto de tres mil familias y seis mil cilindros distribuidos por la estatal ENAP en las comunas de San Fernando, Chiguayante y Quinteros. Un plan bien minúsculo, considerando que se comercializan alrededor de 20 millones de cilindros al año.

    [​IMG]
    Ministros Giorgio Jackson y Cladio Huepe lanzando Gas de Chile en julio pasado.
    «El objetivo es tener un período para que la empresa realice algunos análisis, estudie los temas técnicos, operacionales, de registros y de costos de operación para seguir adelante con el proyecto que va a ir creciendo para llegar a beneficiar a unas 100 mil familias a fin de año y después ya instalándose en el mercado«, prometió Claudio Huepe el 23 de julio pasado.

    Giorgio Jackson aseguró que era “el inicio de un cambio estructural, aunque sea inicialmente un programa piloto, porque lo que va a permitir, no solamente es tener una reducción del 40% del costo, sino que además, lo que va a permitir, es que, una vez que esto se expanda y logre llegar a distintos rincones, las empresas que participan de este mercado tan concentrado se ven forzadas a bajar sus precios, si no quieren que ENAP logre llegar a todo el mercado del gas licuado de petróleo».

    Jackson dijo que «es una reforma estructural que pretende mover el tablero de la industria del gas licuado de petróleo, por eso estamos tan contentos de poder participar en esta significativa entrega».

    Curiosamente, ambos ministros fueron removidos por Boric en el cambio de gabinete del 6 de septiembre. Huepe fue despedido y a Giorgio Jackson lo enviaron a Desarrollo Social.

    La presión de Energía a ENAP para vender 100 mil cilindros y la respuesta negativa de la empresa
    Sin embargo, pese a las promesas del gobierno, ya tenían señales de ENAP de que no iba a ser posible entregar los balones prometidos este año.

    Ello, porque pocos días antes del lanzamiento, el 14 de julio, el entonces ministro de Energía le mandó un oficio a ENAP en que le pedía “analizar e implementar a partir del presente año una extensión de cobertura a 100 mil familias en 35 comunas, para seguir expandiéndose en años posteriores a todo el territorio nacional”.

    Ante esta solicitud, la empresa respondió que sería materia de análisis y revisión de parte del directorio, una vez concluido el plan piloto de seis mil cilindros, en diciembre de 2022.

    A su vez, precisaron que la decisión del directorio de ENAP sería adoptada considerando lo dispuesto en su Ley de Gobierno Corporativo, una vez analizados todos los riesgos asociados, incluyendo aquellos relacionados con materias de libre competencia.

    Por lo que llamó profundamente la atención en la compañía que las autoridades de gobierno se comprometieran con los 100 mil cilindros para este año, cuando no estaban disponibles ni tenían la capacidad para hacerlo, reconocen a El Líbero ex ejecutivos.

    “La promesa del gas fue utilizada por el gobierno en un contexto de presión de los alcaldes, altos precios del combustible, campaña por el Plebiscito y un gobierno con mala evaluación ciudadana. Fue siempre una publicidad engañosa que sabían no iban a cumplir”, reconocen a El Líbero fuentes de la industria conocedoras del proceso.

    Alcalde de Chiguayante: “No se está cumpliendo la promesa del Presidente”
    Ante el incumplimiento presidencial, los vecinos y alcaldes están frustrados.

    [​IMG]
    Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante
    “No se está cumpliendo la promesa del Presidente de que a fines de este año podamos pasar de tres mil familias a 100 mil familias”, dijo Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante, a Canal 13.

    El edil recordó que fue la tarea que “se encomendó al entonces ministro Claudio Huepe, y que debería tomar la posta Diego Pardow, y no hemos tenido ni una señal del ministro en esta materia”.

    “Súper mal” dijo la vecina de Chiguayante Irene Concha, mismo testimonio de otras vecinas. “No nos cumplieron y ojala puedan solucionar esto”, reclamó Sandra Aguilera.

    “Tenemos que recibir una señal en el gobierno de que eso tiene que continuar”, pidió el alcalde Rivas.

    El “precio justo” está subsidiado por el Ministerio de Energía
    Pero no solo el gobierno ha incumplido su promesa de entregar el gas, sino que el eslogan “precio justo” tampoco se ajusta a la realidad.

    Ello, porque ENAP no asume el costo de transporte, distribución y almacenaje, que es pagado por el gobierno a través de un subsidio del Ministerio de Energía.

    [​IMG]
    “El precio se ajusta semanalmente y será el equivalente al precio internacional del gas más los costos de envasado y sellado. Los costos asociados a su distribución y transporte a cada familia serán cubiertos por el Estado a través del Ministerio de Energía”, informa ENAP en la página web gasdechile.cl.

    “La distribución es un costo grande, porque hay que tener camiones, pagarle a los conductores, tener una unidad de asistencia técnica, financiar el almacenaje y seguridad, tener los permisos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) y cumplir las exigencias”, dice el ejecutivo de una empresa de distribución de gas.

    Además, ENAP tampoco cobra los $40 mil que vale el cilindro, lo que le permite bajar el costo al consumidor.

    Un ex gerente de ENAP explica que si la empresa quiere llegar a más familias con el gas a los hogares tiene que “pagar lo mismo que el resto de las empresas. Hay 6 mil pymes que entregan ese servicio y ENAP no tiene ventajas comparativas”.

    En una columna en La Tercera, Sebastián Izquierdo se preguntó si no “estaríamos frente a un problema de competencia desleal? ¿Cómo se puede competir con una empresa estatal que no puede quebrar, pues el Estado está atrás para capitalizarla?».

    La letra chica del plan piloto
    El piloto de seis mil cilindros tiene abundante letra chica.

    Los beneficiarios son definidos por los municipios en coordinación con el Ministerio de Energía, pertenecen a distintos programas sociales. Además, deben ser parte del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

    Los beneficiarios podrán solicitar el cilindro a través del call center de Gas de Chile, y deberán pagarlo con tarjeta bancaria, explica el sitio oficial.

    Además, el cilindro no puede ser llenado por otra empresa distribuidora de gas, sino solo por ENAP, y pueden tener un solo cilindro.

    En el mercado actual, los tiempos de reposición de los distribuidores privados van entre los 30 y 60 minutos, y hay aplicaciones telefónicas para agilizar el pedido.

    Los distribuidores particulares cuentan con 30 camiones, en promedio, en cada una de las tres comunas del piloto; mientras ENAP dispondría de uno o dos camiones. Sin embargo, fuentes explican que el problema ha sido la baja demanda de las personas para pedir el servicio, ya que solo pueden acceder a él los que están registrados.

    “El gas es un servicio de delivery, en que las personas lo piden de forma urgente cuando se les acaba mientras cocinan, se bañan o calefaccionan. Por lo que es muy importante los tiempos de respuesta”, explica el ejecutivo de una compañía de distribución de gas.

    La presidenta de ENAP aliada del gobierno
    La presidenta de ENAP, Gloria Maldonado, nombrada por Boric en mayo, ha sido una fuerte impulsora del plan, pese a los reparos en el directorio.

    [​IMG]
    Gloria Maldonado, presidenta de ENAP
    “Desde que sentimos el valor que tenía para las familias acceder al gas licuado a un precio más accesible, ENAP decidió ser parte de la solución. Nos sentimos muy orgullosos de lo que estamos haciendo a través de este piloto con tres mil familias. Una vez más, estamos demostrando como empresa pública nuestro compromiso con el país y su gente», dijo Maldonado cuando se lanzó el plan en julio.

    La empresa ha informado que una vez que termine el plan piloto de seis mil cilindros, el próximo 31 de diciembre entregará su evaluación. Por ahora, ha optado por mantener silencio ante las consultas.

    https://ellibero.cl/investigacion/g...ic-de-beneficiar-a-100-mil-familias-este-ano/
     
  2. playpause

    playpause Usuario Casual nvl. 2
    92/163

    Registrado:
    13 Sep 2008
    Mensajes:
    562
    Me Gusta recibidos:
    563
    El fin justifica los medios.... Llegar al poder como sea.... Ahora no salen los escolares a pelear porque suben los precios ... No se ve a los reporteros en los matinales hacer apología a la protesta... Gracias a Dios no aprobamos el mamotreto bolivariano... Sino ya nos estarían obligando a que un weon nos raspe la espalda con la barba por cambio de paradigma... Como dijo Boric sueño cambiar el paradigma de los chilenos....aún queda patria ciudadanos....
     
    A alvacort, whisky y Centurion_cl les gusta esto.
  3. alvacort

    alvacort Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    2 Feb 2016
    Mensajes:
    16.570
    Me Gusta recibidos:
    24.647
    El gobierno fallando????
    Naaaahhhh.
    Son FEIS NIUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUU.
     
  4. ap85

    ap85 PortalNews y Política
    Super Moderador
    762/812

    Registrado:
    16 May 2009
    Mensajes:
    113.280
    Me Gusta recibidos:
    7.486
    recuerdo que intentaron que las munis vendieran el gas pero la contraloria lo impidió, hasta ahí llegó la wea :cafe:
     
  5. Azor012021

    Azor012021 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    13 Mar 2021
    Mensajes:
    3.266
    Me Gusta recibidos:
    4.110
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas