10 misterios sobre famosisimos hombres del mundo de ayer hoy y siempre. . . . . . . .

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por lisandro tres arroyo, 17 Jul 2010.

  1. lisandro tres arroyo

    lisandro tres arroyo Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    1.765
    Me Gusta recibidos:
    30
    Mini curiosidades sobre Famosos

    Leonardo da Vinci y el cuarto del baño del Rey
    El artista italiano Leonardo da Vinci (1452-1519), tardó 4 años en pintar la Gioconda o Mona Lisa, famosa obra que se encuentra en el museo del Louvre de París. La obra fue utilizada para decorar el cuarto de baño del rey Francisco I de Francia en cuya corte pasó Leonardo sus últimos tres años. En el área de la ingeniería diseñó también complicadas máquinas para multitud de usos como por ejemplo para volar, objetivo que no consiguió.
    [​IMG]
    Marco Polo y su familia de exploradores
    En la familia Polo hubo otros exploradores además de Marco. Su padre Nicolás (o Niccolò en veneciano) y su tío Mateo (o Maffeo) eran prósperos mercaderes dedicados al comercio con Oriente. Ambos partieron hacia Asia en 1255 y alcanzaron China en 1266, llegando a Khanbaliq o Cambaluc (Pekín). Volvieron de China como enviados del Kublai Khan con una carta para el Papa en la que pedía que enviase a gente ilustrada que enseñase en su imperio, para informar a los mongoles sobre su forma de vida.
    [​IMG]
    Antonio Vivaldi: el sacerdote pelirrojo
    Vivaldi recibió el apodo de il prete rosso (el sacerdote pelirrojo) por el color de su cabello. De hecho, era una característica de su familia, y su padre ya era conocido con el sobrenombre de rosso.
    En 1737 fue acusado de no decir misa siendo sacerdote, pero él se defendió alegando su asma; sin embargo, su enfermedad pulmonar no le restó capacidades a la hora de viajar por Europa.
    En el funeral de Vivaldi, celebrado en la catedral de Viena, cantaron los niños del coro de la catedral, entre los que se encontraba el futuro compositor J. Haydn.
    [​IMG]
    François Marie Arouet y su seudonimo Voltaire
    Existen varias hipótesis acerca del seudónimo Voltaire. Una versión muy aceptada dice que deriva del apelativo Petit Volontaire que usaban sus familiares para referirse a él de pequeño. No obstante, parece ser que la versión más verosímil es que Voltaire es el anagrama de «Arouet L(e) J(eune)» (‘Arouet, el joven’), utilizando las mayúsculas latinas.
    También existen otras hipótesis, puede tratarse del nombre de un pequeño feudo que poseía su madre, se ha dicho que puede ser el sintagma verbal que significaba en francés antiguo que él voulait faire taire (‘deseaba hacer callar’, de ahí vol-taire), a causa de su pensamiento innovador, que pueden ser las sílabas de la palabra re-vol-tai (‘revoltoso’) en otro orden. En cualquier caso, es posible que la elección que el joven Arouet adopta, tras su detención en 1717, sea una combinación de más de una de estas hipótesis.

    [​IMG]
    La inesperada y misteriosa muerte de Mozart
    La sensacionalista hipótesis que se extendió inmediatamente tras la muerte de Mozart fue la del envenenamiento, la cual está totalmente descartada en la actualidad. En sus últimos días, el compositor confesó a Constanze que estaba seguro de que lo habían envenenado (con acqua toffana). Además, tras la muerte del genio, se sospechó que Mozart podía haber sido asesinado por Salieri (quien acabó sus días en un hospital psiquiátrico, acusándose de la muerte de Mozart), cuya enemistad era conocida. También se pensó que pudo ser envenenado por alguno de sus compañeros de la logia masónica a la que Mozart pertenecía.
    [​IMG]

    [​IMG]
    Leyendas sobre Madame de Pompadour
    Varias leyendas rodean el personaje de la marquesa de Pompadour. Se dice que tenía una verdadera pasión por la sopa de trufas y apio bañados en tazas de chocolate ambarino «calentando los espíritus y las pasiones». Además propició el consumo del champán el cual decía que aumentaba su belleza. Se dice que la copa de champán fue modelada sobre el pecho perfecto de la marquesa. En un ámbito diferente, Madame de Pompadour, tratando de consolar el rey después de la derrota de Rossbach, hubiera hecho esta observación quedada famosa : «Au reste, après nous, le déluge.» («Por lo demás...,después de nosotros, que caiga el Diluvio...»).
    [​IMG]
    Herman Hesse y mujeres
    Como muchos de sus personajes, Hesse tuvo a lo largo de su vida problemas con las mujeres. Su primer matrimonio con Maria Bernoulli, que le dio tres hijos, terminó trágicamente por los problemas mentales de su esposa. El segundo matrimonio aparentemente no pasó de ser una breve aventura con Ruth Wenger, terminando a los pocos meses. Finalmente se casó con Nion Dolbin en 1931 y se mantuvo a su lado durante el resto de su vida.
    [​IMG]
    Carlos Linneo y perlas
    Como curiosidad, puede mencionarse que durante su viaje de 1732 en Laponia, Linneo quedó fascinado por las perlas del lago de Purkijaure y de regreso a Uppsala experimentó una técnica de cultivo de perlas a partir de fragmentos de yeso que introdujo en moluscos que depositó durante seis años en el río Fyris. Perfeccionó la técnica y vendió la idea en 1762, pero ésta fue olvidada hasta la relectura de sus manuscritos a comienzos del siglo XX en Londres.
    [​IMG]
    El cerebro de Lenin
    El cerebro de Lenin fue extraído antes de embalsamar su cuerpo. Los gobernantes soviéticos contrataron a un conocido neurocientífico alemán, Oskar Vogt, para estudiar el cerebro de Lenin y localizar las células cerebrales responsables de su genio. Con este propósito se creó el Instituto del Cerebro en Moscú. Vogt publicó un artículo sobre el cerebro en 1929 donde exponía que algunas neuronas piramidales en la tercera capa de la corteza cerebral de Lenin eran muy largas. A pesar de ello, la conclusión de su relevancia en el genio de Lenin fue mal recibida. El trabajo de Vogt fue considerado poco satisfactorio por los soviéticos. Posteriormente el equipo soviético continuó efectuando investigaciones, pero estos trabajos sobre el cerebro de Lenin ya no fueron publicados.
    [​IMG]
    Vida privada de Catalina II de Rusia
    A lo largo de su largo reinado, Catalina tuvo numerosos amantes. Después de su romance con Grigori Aleksándrovich Potiomkin, mantiene una relación con un joven que recoge a la vez belleza física y facultades mentales, llamado Aleksander Dmítriev-Mamónov. Ella siempre mostró su generosidad hacia sus amantes, que eran elevados a altos cargos durante todo el tiempo en que fueron favoritos, e incluso después del final de un romance les concedía grandes riquezas en tierras y siervos. Su último amante, el príncipe Zúbov, 40 años menor que ella, resultó ser el más caprichoso y extravagante de todos ellos.



    FUENTE: Mundocuriososencillo
     
  2. ROBERTO 3:16

    ROBERTO 3:16 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    12 May 2009
    Mensajes:
    932
    Me Gusta recibidos:
    1
    esta buena la info
     
  3. CorpTesla

    CorpTesla Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    17.247
    Me Gusta recibidos:
    97
    see agradece el temaa . lo leeree
     
  4. zenitani

    zenitani Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    5.834
    Me Gusta recibidos:
    156
    esta muy buena la info amigo ,. c agradc
     
  5. SPECTREe

    SPECTREe Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Oct 2007
    Mensajes:
    2.389
    Me Gusta recibidos:
    10
    jjasjjsa datos curiosos de ellso noesta demas saberlo jaj k la monalisa iba a terminar en el baño jaja k loko
     
  6. Lion

    Lion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Ago 2009
    Mensajes:
    278
    Me Gusta recibidos:
    16
    todo bueno wn completo y presiso wen aporte
     
  7. inner soul

    inner soul Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    1 Abr 2010
    Mensajes:
    3.670
    Me Gusta recibidos:
    2
    buen copy/paste loco se agrade mucho gracias
     
  8. patosony

    patosony Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 Dic 2008
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me encantan estas curiosidad. Agradecido.
     
  9. Shamu.

    Shamu. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    28 Feb 2010
    Mensajes:
    72.682
    Me Gusta recibidos:
    31
    mishh, se agradese lisandro
     
  10. edge.ed

    edge.ed Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    310
    Me Gusta recibidos:
    1
    intedezante
     
  11. Proaño

    Proaño Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    499
    Me Gusta recibidos:
    2
    Interesante......
     
  12. it@chi

    it@chi Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    11 Abr 2010
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    6
    muy bueno